por Alzentro | Feb 18, 2019 | Artículos
Las personas que se preocupan por su salud, por lo general son una gran mayoría. Estos siempre se encuentran en la búsqueda de métodos para preservar su musculatura. Sobre todo para recuperarla cuando la ven en peligro de extinción por falta de ejercicios. Es por esta razón que hoy aprenderás todo sobre las ventajas de los ejercicios Hipopresivos para corredores.
La gimnasia Hipopresiva, al igual que los ejercicios Hipopresivos. Son aquellos que atacan con más precisión la parte abdominal. Estos tienen como finalidad brindar sus múltiples beneficios a personas de todas las edades. Pero especialmente a las mujeres embarazadas. También para las personas que sufren de tensión alta, este tipo de gimnasia es ideal y muy recomendada. Pues con este ejercicio, se reducen las posibilidades de muchas enfermedades.
Por otra parte, la gimnasia Hipopresiva reduce el abdomen y fortalece los músculos que lo rodean. Evitando por ende la obesidad localizada que tanto daño causa a las personas. Ya que por supuesto hace que las personas se vuelvan propensas a varios tipos de infarto.
Es preferible dedicarse a este tipo de práctica con bastante ahínco, que someterse a una desventajosa operación quirúrgica por estética. Ya que estás ponen en riesgo la vida del paciente. Es por eso tener en cuenta en todo momento cuáles son las ventajas de los ejercicios Hipopresivos para corredores.
¿Qué zonas del cuerpo se benefician con la práctica de los ejercicios Hipopresivos?
Las zonas del cuerpo que más se benefician son la zona perineal y la zona abdominal. Incluye también toda la región de la espalda. Sobre todo esto va a depender mucho de la forma postural que la persona adopte durante la ejecución de sus ejercicios pudiendo beneficiar en este caso toda la región de los glúteos.
El periné, se encuentra en la región púbica. Esta zona es de gran importancia para las mujeres que se encuentran en estado de gestación. Ya que es una región que se debe fortalecer para contribuir al momento del trabajo parto, brindando mayor fuerza a la mujer en el alumbramiento de su bebé.
Cuando las personas tosen y el abdomen tiende a salirse. Esto quiere decir que sus músculos no se encuentran fuertes y que por lo tanto esta flacidez, no es nada saludable ni conveniente, ni para las mujeres, ni para los hombres.
Las ventajas de los ejercicios Hipopresivos para corredores. Son ideales para trabajar todos estos músculos que pertenecen a la parte del tronco del cuerpo humano. Lo ideal es que cuando las personas tengan un ataque de tos, por ejemplo, en vez de tender a salirse, por el contrario se contraigan.
¿Cómo influyen los ejercicios Hipopresivos en el periné?
Para probar como están los músculos del periné, basta con colocarse la mano en la zona pélvica y toser. Allí podremos observar de inmediato si los músculos tienden a exteriorizarse. En este caso, quiere decir que tampoco esta parte del cuerpo se encuentra en buena forma y que amerita un cuidado especial. A el cual se le puede brindar perfectamente con este tipo de ejercicios conocidos como ejercicios Hipopresivos.
Para las mujeres que están recién dadas a luz, estos ejercicios son muy recomendables ya que tienden a recoger los músculos. Además estos ejercicios contribuyen grandemente en hacer que las mujeres recuperen rápidamente su figura perdida durante el embarazo.
Por este motivo se consideran a estos ejercicios como unos grandes benefactores de las buenas siluetas. No solo conservándolas, sino logrando conseguirla para aquellas personas que nunca la tuvieron o que por alguna razón la perdieron. Asó que saber las ventajas de los ejercicios Hipopresivos para corredores te darán ganas de hacerlos ahora mismo.
¿A qué se consideran ejercicios abdominales Hipopresivos?
Cuando se habla de abdominales Hipopresivos. Nos estamos refiriendo a esos ejercicios que contribuyen en gran manera a mejorar la condición muscular de la zona abdominal, de los glúteos, de la espalda, y de la zona perineal. Estos ejercicios son los más indicados para lograr obtener una buena cintura y unos glúteos bien formados y firmes.
Además queremos hacer notar, que los abdominales Hipopresivos, vienen a tomar una trayectoria en el mundo de los ejercicios y de los gimnasios por conducto del doctor Marcel Caufriez. Quien defendió la tesis y convenció con pruebas fehacientes a los instructores más destacados, que los ejercicios tradicionales, podían desencadenar verdaderos problemas de incontinencia urinaria. Pues las micciones se hacían casi siempre presentes en este tipo de ejercitaciones no controladas y mal dirigidas.
Los ejercicios abdominales Hipopresivos, no solo controlan este tipo de situaciones desagradables por demás. Sino que además ayudan o contribuyen notablemente en la mejoría de los músculos lasos. La musculatura de la zona perineal y sus alrededores como lo son la espalda, los glúteos, la cintura, las caderas y el abdomen. Se pueden convertir en una zona bastante firme y muy flexible, permitiendo que las personas puedan tener suficiente elasticidad en sus actividades motoras.
¿Pueden mejorar los ejercicios Hipopresivos las relaciones sexuales?
Claro que los ejercicios Hipopresivos pueden mejorar las relaciones sexuales. Toda vez que las personas que se ejercitan en estas zonas, adquieren mucha elasticidad en las partes íntimas. Sus movimientos por lo tanto pueden ser más continuos y pronunciados, brindando una mayor sensibilidad reciproca durante el acto sexual.
Hay mujeres que se consideran frígidas, y no siempre la causa es de origen psicológico o por mala o ninguna lubricación vaginal. Muchas veces esta frigidez, suele devenir por la falta de movilidad durante las relaciones sexuales. Y con la práctica de los ejercicios Hipopresivos, esta situación puede tornarse favorable debido al fortalecimiento de los músculos de los glúteos y de la zona perineal.
Es de esperarse que las personas que tienen un abdomen prominente, dejan de disfrutar en un 100 % sus relaciones sexuales. Ya que la prominencia abominar no permite un verdadero acoplamiento de los cuerpo y la debida e íntegra penetración por razones obvias.
Por supuesto que al superar este pequeño gran inconveniente de un abdomen grasoso, mejorará notablemente la relación sexual. Por otra parte, el acoplamiento de la pareja durante la copulación, será más satisfactorio.
Podemos decir en resumidas cuentas, que la práctica de los ejercicios Hipopresivos, contribuyen notablemente a mejorar la figura de las personas sin comprometer en lo absoluto su salud. También estos ejercicios son recomendables para mejorar las relaciones sexuales. Eso sin contar que puede evitar las micciones inesperadas e inoportunas de las mujeres embarazadas. Por eso las ventajas de los ejercicios Hipopresivos para corredores las puede aprovechar cualquier persona.
Recomendaciones de hacer ejercicios Hipopresivos

Mujer embarazada en rutina de ejercicios abdominales Hipopresivos
Recomendamos por tanto ampliamente a las personas en cualquier edad, sean mujeres embarazadas o no, sean hombres maduros o adolescentes. Siempre mantener como costumbre la práctica de estos ejercicios para mantenerse siempre en forma y en buenas condiciones de salud corporal e inclusive de salud mental. tampoco deben olvidar el antiguo adagio que dice “Mente sana en cuerpo sano”
Las personas dadas a las prácticas de ejercidos y deportes, siempre están en mejores condiciones para enfrentar las adversidades de la vida. Ya que estos pueden superar de mejor manera una rehabilitación y generalmente se recuperan con mayor rapidez de cualquier accidente porque están previamente fortalecidas.
Además todo deportista, gimnasta o simplemente personas con buenos hábitos de alimentación. Son personas que ya se encuentran de antemano preparadas física y mentalmente para enfrentar el día a día con todos sus inconvenientes.
La práctica de los ejercicios Hipopresivos, es altamente recomendable para personas de todas las edades. Sobre todo para las mujeres embarazadas y las recién paridas que tanto necesitan recuperar su antigua figura. Por eso y todos los motivos expuestos, saber las ventajas de los ejercicios Hipopresivos para corredores les ayudará notablemente.
por Alzentro | Feb 11, 2019 | Artículos
Cuando te decimos, haz Mindfulness en familia y armoniza tu vida. Es porque consideramos que ésta es una herramienta muy valiosa para mantener a la familia unida y en buenas condiciones de armonía y con buena energía. Ya que La práctica del Mindfulness, se puede realizar en familia. Incluyendo hasta a los más pequeños y de una manera muy divertida que se pueda transformar como en un juego.
De tal manera que puedes realizarlo en tu propia casa y transformarla en una ruta para encontrar la felicidad. Este juego, se puede aprovechar en el engrandecimiento de las relaciones afectivas. Y que además se suman los buenos sentimientos con la alegría de la vida, la alegría del buen vivir.
El Mindfulness en familia, aporta demasiados beneficios para la familia. Entre los más destacados, podemos mencionar el hecho de estrechar los lazos familiares de una manera muy natural y a la vez divertida, puesto que pueden participar las personas de todas las edades incluyendo también además de los más chicos, a los abuelitos.
Si te gusta la meditación, haz Mindfulness en familia y armoniza tu vida. Ya que la meditación es una de las herramientas fundamentales en la práctica del Mindfulness. La ética siempre estará presente y esto hace que se puedan resaltar muchos valores y se aprende a apreciar las cualidades de cada uno de los miembros de la familia. O sea que estrecha los lazos cognitivos y afectivos de una manera extraordinaria.
¿Cuál es el origen de la práctica del Mindfulness?
Si vamos a buscar el origen de la práctica del Mindfulness, quizás tengamos que remontarnos a tiempos milenarios. ya que la base de la misma, está en la meditación. Pero también es conocida con este nombre y aspectada desde éste ángulo donde intervienen a un mismo tiempo todos los miembros de la familia. Eso si, en caso de que se desee, entonces digamos que su origen se lo vamos a atribuir a la doctora Belén Colomina, quien con mucha maestría, ha sabido interpretar y transmitir esta práctica a sus seguidores.
Las personas que han leído sobre este tema, pueden desarrollar muy bien el sentido de la parentalidad muy consciente. Así cada uno aprende a conocer no solo las cualidades de los demás. Sino a aceptar con gallardía y suficiente valor todos los defectos de las demás personas, que es lo más difícil de aceptar en una familia.
Todos conocemos nuestros propios defectos y los aceptamos y esperamos que las personas que conviven con nosotros, también los acepten. Pero que difícil es aceptar nosotros, los defectos de los demás y aplicar la comprensión.
Debemos entender que los hijos, no aspiran a tener unos padres perfectos. Por el contrario, lo que esperan es que los padres también reconozcan que ellos no son perfectos. Pero pese a todas las imperfecciones de parte y parte, todos pueden compartir un mismo techo y vivir en absoluta armonía.
Lo importante para los hijos, por ejemplo, no es que sus padres sean perfectos, sino que estén presentes, en todo momento y que su ausencia no vaya más allá de los parámetros normales en las horas de trabajo, pero que siempre estén allí ese día tan importante para ellos cuando recibieron un diploma, cuando alguien los agravió, cuando necesitaron una medicina o u acompañamiento en un hospital.
¿En qué momento se puede poner de manifiesto la práctica del Mindfulness en familia?
La práctica del Mindfulness, es algo que una vez que se adquiere como conocimiento, ya no lo debemos abandonar en ningún momento. Ya que esta práctica está íntimamente ligada a actitud positiva de las personas y a la puesta en práctica de los más altos valores de la convivencia. Es por esa razón que haz Mindfulness en familia y armoniza tu vida.
La psicología, tiene mucho que ver con la práctica del Mindfulness. También con la inter relación de los adultos con los niños. Y por supuesto que es una tremenda herramienta para superar miedos infantiles que pueden devenir por experiencias vividas en la primera infancia. Así como traumas por temores inculcados y algunas veces por situaciones desagradables a causa de accidentes o episodios inesperados a que hayan sido sometidos voluntaria o involuntariamente.
Con la puesta en práctica de estas técnicas psicológicas, podemos asegurar la tranquilidad familiar, armonizando perfectamente con todas las edades. Las personas suelen pasar muchos ratos de su vida recordando el pasado o fantaseando en cuanto a sus planes futuros. Pero no se dedican a utilizar su tiempo en algo constructivo y edificante.
Con la práctica del Mindfulness, la familia integrada mentalmente aúna esfuerzos para superar todo tipo de traumas. También para poner en práctica muchas otras técnicas como lo son el perdón, la tolerancia, y sobre todas las cosas la auto-ayuda y asistencia a sus congéneres.
Mindfulness en familia como alternativa para mejorar el ambiente familiar

Terapia de Mindfulness como alternativa para mejorar el ambiente familiar
Si se combina la práctica del Mindfulness con el yoga. Entonces habremos encontrado la armonía perfecta para lograr un espacio en la mente. Por eso haz Mindfulness en familia y armoniza tu vida y olvida el pasado. Aparte, esta práctica da una relajación en el cuerpo que nos permitirá la superación de cualquier tipo de estrés. Eso sin contar con la tranquilidad que se necesita para poder tomar decisiones en base a un buen funcionamiento de las ideas emanadas del cerebro.
La mejor alternativa para la relajación del cuerpo y de la mente, la tenemos con la práctica de técnicas efectivas como la del Mindfulness y el yoga que combinados entre sí, conforman una llave perfecta para hallar alternativas en la búsqueda de la paz y la tranquilidad de un hogar y todos los miembros que la integran.
¿Es Mindfulness una filosofía?
Efectivamente sí, se puede considerar que la práctica del Mindfulness, es una filosofía. Además es extraordinaria para lograr una paz espiritual. También incide favorablemente en la relación conductual de las personas con los demás seres que comparten un ambiente laboral o de familia.
Las personas que practican esta técnica nueva y a la vez legendaria, se comportan de manera sorprendente y positiva. Siempre de cara a los problemas cotidianos. Por tal motivo, haz Mindfulness en familia y armoniza tu vida.
Su apogeo con esta denominación, es de reciente data. Pero su esencia en realidad esta basada en técnicas muy antiguas que combinadas entre sí, pueden lograr efectos muy positivos en la conducta del ser humano. Claro está que sin importar la edad, sexo, ni ningún tipo de condición de quienes la practican.
En esta práctica, se ven involucrados los latidos del corazón. Es decir, las pulsaciones, la respiración, y la relajación muscular de manera integral.
El Mindfulness, lleva implícito un cierto cariz religioso. Ya que todo lo espiritual, tiene que ver con el espíritu como es natural y las cosas que pertenecen al espíritu, de alguna manera pertenecen también a lo intangible. Por ende a lo sobre natural y lo divino. Si analizamos todos estos términos estamos tocando muy de cerca las cosas de algún Dios. Llámese como se llame y no importa a que religión pertenezca.
Mindfulness en familia, está destinada a mejorar o curar algunas dolencias tanto corporales como espirituales y de modo alguno puede considerarse una práctica egocéntrica o egoísta. Pues se puede ejercitar en grupo y sin excluir a ninguno de los miembros de la familia o del entorno. Cuando y cuanto antes se comience su práctica, tanto más efectivos se verán los resultados. Por eso, haz Mindfulness en familia y armoniza tu vida.
por Alzentro | Feb 4, 2019 | Artículos
Para saber cómo ser un experto en Neurocomunicación. Lo primero que debemos aclarar es que por supuesto estamos hablando de nuevas profesiones. La Neurocomunicación, es una carrera que se desprende obviamente de la carrera matriz de comunicación social.
Por supuesto que la Neurocomunicación, está también relacionada con el Neuromarketing. O sea, con las decisiones mejor tomadas que no son precisamente aquellas que se toman a priori. Sino más bien las decisiones que se toman con el cerebro. Es decir, que emanan de un razonamiento y no de un impulso sin pensar.
De manera que para ser un experto en Neurocomunicación, lo primero que debes hacer es inscribirte en la Alzentro, cursar tu carrera y comenzar a ejercerla con maestría para destacarte como buen profesional y comenzar a labrarte un nombre en esta área que hoy en día es muy apreciada en los medios.
Tener en cuenta cómo ser un experto en Neurocomunicación. Te abrirá muchas puertas a nuevos y más conocimiento del que jamás llegaste a pensar. Aparte, será una experiencia inolvidable, es por eso que la recomendamos al 100 %.
¿Qué es en sí la Neurocomunicación y cómo ser un experto?
Bueno, tenemos con que la Neurocomunicación es casi como una ciencia. Es en realidad una disciplina que acopla una serie de estudios donde se involucran varios aspectos del saber. Estos tienen mucho que ver con la ciencia, la biología, la observación y otros. Aquí lo que se desea es alcanzar objetivos que mantengan la mente en buena disponibilidad y alejada de muchos malestares psicosomáticos y paranoicos.
Podemos apreciar que mediante la Neurocomunicación, se pueden lograr mejoras en muchos estados de la mente a través de su aplicación disciplinada. Tomando siempre en cuenta los aspectos que nos pueden alejar un poco de la concentración mental para desarrollarnos como individuos y para lograr algunas metas que el ser humano pueda plantearse en un momento dado. Que pudieran frustrarse por falta de una buena y adecuada disciplina de concentración mental.
Carreras que son afines a la Neurocomunicación
Entre las carreras que son afines a la Neurocomunicación. Se encuentran todas aquellas que tienen que ver con las ciencias sociales y con las ciencias jurídicas. Dado que esta es una carrera que se cursa solo con el idioma castellano. No está demás que se complemente con un segundo idioma y preferiblemente con el inglés. El cual está considerado a nivel mundial como el idioma comercial y oficial más hablado en el mundo.
De hecho el idioma inglés está considerado como la segunda lengua más hablada en el mundo entero. Es por esta razón que cualquier carrera universitaria y más aún si se trata de una carrera como ésta, debe apoyarse con otros idiomas y preferiblemente el inglés. Al decir segunda lengua, nos referimos a que una inmensa mayoría de personas habla su lengua natal y como segunda lengua el inglés.
Es obvio, que la buena dicción, la buena pronunciación y esquemas de buena sintaxis, deben estar siempre presentes como herramientas indispensables para el desarrollo de esta carrera. En los casos cuando se debe hacer presente la comunicación oral, entonces entran en juego otro tipo de factores como la buena pronunciación y una voz templada y modulada que capte el interés de los oyentes. Es así que sabrás cómo ser un experto en Neurocomunicación.
¿Cuáles son los cuatro filtros que pudiéramos tener para desarrollar una buena comunicación?
Si tomamos en cuenta que la Neurocomunicación, tiene mucho que ver con la Neurociencia y su aplicación a los diferentes procesos de comunicación entre los seres humanos. Si tomamos también en cuenta que el cerebro es una máquina de la cual no se puede prescindir en ninguna de las decisiones que el ser humano tome en su vida. Entonces sabremos simplemente que el cerebro es el centro de la Neurocomunicación y su herramienta más valedera.
Entre los filtros con los que se encuentra la Neurocomunicación, podemos destacar los siguientes:
Filtro del Aspecto emocional para desarrollar una buena comunicación
Ya que está comprobado que el estímulo es la mayor motivación que tiene un ser humano. Entonces la parte emocional es indispensable que se desarrolle en la aplicación de la Neurocomunicación. En este aspecto, entran a jugar un papel fundamental las creencias inculcadas a las personas desde su niñez y las conductas aprendidas. Como son los valores que se adquieren en el medio ambiente donde las personas se desenvuelvan.
Filtro del valor histórico para desarrollar una buena comunicación
Esto tiene que ver como es de esperarse con la historia de vida que acompaña a una persona y sus valores inculcados, tales abuelos, tales padres, tales individuos. No se puede separar de una persona, su historial de vida, ni es absolutamente determinante. Ya que se pueden modificar los patrones de conducta, no porque mi abuelo fuera político, todos los hijos y nietos deben serlo. Pero sí influye grandemente a través de la historia de un individuo.
Siempre se cuelan las historias y los patrones de conducta, tienden a repetirse. Pero en algunos casos pudieran resultar totalmente antagónicos, si las experiencias no fueran buenas o ejemplares, pero de alguna manera sí que influye la historia o el pasado de los antepasados, valga la redundancia.
El Futuro para desarrollar una buena comunicación
Como uno de los filtros, está basado lógicamente en la planificación de las cosas que se idealizan y la puesta en práctica de estas ideas para poderlas materializar. Las esperanzas y las expectativas forman una parte esencial en la conducta de una persona y sus proyectos de vida.
La Neurocomunicación
Está, podría tipificarse como un aspecto Social, donde están involucrados varios aspectos como la familia. Aparte, también hay otros aspectos como lo es la situación económica de la persona, el medio ambiente donde las personas se desenvuelven, la religión, el aspecto político y social. Eso sin contar el estatus de vida, las tendencias, las tradiciones y creencias. Todos estos aspectos, son tomados en cuenta a la hora de modelar un carácter y la personalidad de un individuo.
Una vez visto y analizados los cuatro fi
ltros que pudieran influir en una conducta para alcanzar una Neurocomunicación. Debemos tomar en cuenta que también a su favor existen otros aspectos positivos que van a incidir de manera determinante. Es por eso que saber cómo ser un experto en Neurocomunicación dependerá de ti.
Aspectos positivos para alcanzar la Neurocomunicación

Aspectos positivos para alcanzar la Neurocomunicación
Podemos decir que así como existen cuatro filtros, también existen cuatro aspectos positivos para alcanzar una buena Neurocomunicación. Y es que entre ellos el más importante se puede decir que es el aspecto personal. Donde se le trata de transmitir al individuo cosas que sean relevantes para poder captar su interés hacia algún objetivo.
No podemos dejar de lado la reciprocidad y la interactuación. Los seres humanos por naturaleza, desean inter actuar, no solamente actuar como autómatas y sin derecho a réplica. No, los seres humanos necesitan comunicarse con palabras y con hechos. Necesitan interactuar, dar y recibir, preguntar y responder, y así por el estilo.
Enseñar y aprender, son conductas naturales de los seres humanos. La Neurocomunicación, es pues una de las ciencias o ramas de las ciencias donde el ser humano debe utilizar como base el cerebro. Ya que necesita de respuestas espontáneas para su desarrollo.
El mensaje recibido requiere de una respuesta inmediata y razonable para el buen equilibrio emocional de una persona. De esta manera, ya pueden tener una mejor idea de cómo ser un experto en Neurocomunicación.
por Alzentro | Ene 28, 2019 | Artículos
Recién está comenzando el desarrollo del año. Por eso hazte una limpieza facial para mejorar tu aspecto personal. Así que lo que te recomendamos asistir a cualquiera de esos prestigiosos spa y centros de belleza. Allí podrán logra una profunda exfoliación del cutis para remover todas las células muertas para lucir radiante.
Muchas personas en el mundo tienen cerca de sus residencias fabulosas fuentes de aguas termales. Estas proporcionan suficiente vapor para que la expulsión de las toxinas se haga de manera natural por medio de una gran exudación. Aparte, también podemos mencionar que de estas aguas se forma un lodo que es sumamente bueno para la piel.
Hoy en día la ciencia soluciona cualquier ausencia y por esa razón en los centros estéticos se consiguen infinidad de aparatos que simulan condiciones como las naturales. Como por ejemplo los baños de sauna portátil, las lámparas infrarrojas para cuidado intensivo de la piel. Eso sin dejar de mencionar las cámaras hiperbáricas.
Hoy en día existen una gran variedad de cremas hidratantes y lociones desengrasantes con gel de aloe vera y otras variantes. Todo con la finalidad de que féminas como caballeros se hagan diariamente rutinas de limpieza de cutis. Así lograrán mantenerse bien la mayor parte del tiempo antes de ir al centro cosmetológico.
Hacerse una limpieza fácil en tu casa requiere que no es conveniente que te estés extirpando los granos y los puntos negros sin las precauciones higiénicas requeridas. Ya que puede suceder una infección de carácter delicado que puede malograr para siempre tu delicada piel de la cara.
¿Por qué es bueno hacerse una limpieza facial?
La piel del rostro está expuesta a diversos agentes agresivos que se encuentran en el ambiente. Como son el smoke que despiden los escapes de los vehículos. Por lo tanto el funcionamiento normal de la piel resulta insuficiente. Debemos aportar una ayuda extra para evitar que se reseque y comiencen a aparecer las perniciosas arrugas con sus devastadores efectos.
Hay que aplicar ciertas normas y seguir ciertas rutinas para evitar que el rostro presente signos de envejecimiento que indefectiblemente son inocultables a medida que pasan los años. Pues la piel que cubre nuestro rostro es frágil ante las inclemencias del tiempo. Es por eso aparecen arrugas alrededor de los ojos y la boca. Por lo tanto hazte una limpieza facial para mejorar tu aspecto personal.
La capa de piel que circunda los ojos es sumamente delgada. Por eso se recomienda colocarse en esa zona protector solar de amplio espectro de manera que los fulminantes rayos solares no nos causen tanto daño. Esto ocurre al igual que en la zona de los senos para frontales. Ya que asimilan muy rápido la pérdida de elastina formando los surcos.
La limpieza facial en tu casa requiere de tiempo y dedicación
Primero que todo, hazte una limpieza facial para mejorar tu aspecto personal. Ya que una gran cantidad de mujeres y hombres viven precisamente para dedicar mucha parte de su tiempo en la atención de mantener su cutis siempre de una manera radiante. Los mismos se la pasan horas con las caras embadurnadas de cremas limpiadoras y otro tipo de lociones que van realizando a lo largo de las horas limpieza profunda del cutis.
Grandes firmas comerciales en el área se encargan de innovar frecuentemente e invierten grandes sumas de dinero en el desarrollo e investigación de nuevas fórmulas inertes e inocuas para la piel con pH neutro. Con el fin de garantizar a los potenciales clientes el éxito de mantener una piel limpia y libre de puntos negros.
Recomendaciones para hacer una limpieza facial
Hazte una limpieza facial para mejorar tu aspecto personal porque generalmente es recomendable lavarse bien la cara con un jabón que no sea muy agresivo con tu piel. Esto por supuesto debes hacerlo todos los días para que los poros no se obstruyan y comiencen a aparecer los temidos puntos negros. Lo mismo debes hacer al regresar a tu casa y antes de irte a la cama para descansar.

Naturalmente puedes hacerte una limpieza facial
Pepino
En las noches para dormir acostúmbrate a colocar rodajas de pepino en las orbitas de los ojos. Así amanecerás con los ojos radiantes y sin la oscuridad de las bolsas oculares que dan muy mal aspecto a tu cara. Ten en cuenta que aún con el mejor maquillaje es muy difícil de disimular y deja mucho que desear sobre tu persona.
Mascarillas
La sabiduría popular recomienda preparar en una taza una mezcla con bicarbonato de sodio en proporción de 4 cucharadas de este maravilloso producto con un poco de agua hervida. Luego hacer una pasta que colocarás en tu rostro por espacio de 10 minutos. Luego de pasar el tiempo indicado deberás lavar la cara con abundante agua fresca.
Indudablemente que para hacer una buena limpieza facial. Se debe comenzar por realizar una profunda limpieza de cutis de tu rostro. Exfoliando todas las células muertas y aplicando cremas hidratantes a las cuales se les debe permitir la correcta absorción por parte de la piel.
Se deben aplicar mascarillas para suavizar la piel. Ya que este objetivo se logra colocando en un recipiente esterilizado de vidrio una cuchara de yogurt natural. Aparte adiciona una cucharadita de miel de abejas y unas 10–12 gotas de limón y forma una pasta homogénea la cual aplicarás sobre tu rostro.
Vapor de agua
Indiscutiblemente otro de los métodos para que los poros de tu rostro se abran y permitan salir fácilmente las impurezas. Consiste en colocar en una olla profunda suficiente agua hirviendo para que coloques tu cara como a 30 centímetros. Esto hará que el vapor haga su cometido para que presionando suavemente las espinillas y barros desaparezcan.
Según recomendaciones de expertos esteticistas. Se debe lavar la cara con bastante frecuencia una vez que regreses de una ardua tarea de trabajo. Esto con la idea de mantener los poros limpios y evitar que se formen obstrucciones que a la larga van deteriorando tu imagen. Ya que la piel se opaca y le aparecen granulaciones. Por lo tanto hazte una limpieza facial para mejorar tu aspecto personal.
Igualmente los expertos indican que la cara debe hidratarse todos los días sin importar si la piel es grasosa o seca. Ya que de esta manera se mantiene saludable y presenta menos signos de envejecimiento prematuro. Además según afirmaciones de la Dra. Serra el ingerir altas dosis de vitamina C resulta positivo pues le proporciona luminosidad a la cara.
Ultrasonidos
Utilizando técnicas de última generación. Actualmente se llevan a cabo limpiezas profundas e integrales del cutis y otras partes del cuerpo. Todo esto, utilizando técnicas avanzadas con aparatos de ultrasonido que son totalmente indoloros. Aparte no causan efectos secundarios.
Microdermoabrasión
Las técnicas de microdermoabrasión son aplicando el procedimiento con la punta de un diamanten. De esta manera la piel se pule en forma gradual capa por capa para. Así va ir incrementando la producción de colágeno y la elastina constantemente. Igualmente usando este método se eliminan puntos negros y quistes.
Peeling facial
Otra técnica muy utilizada en diferentes spa del mundo se refiere a la aplicación del peeling facial. El cual consiste en una exfoliación profunda que debe realizarse en un centro médico estético. Así quedarán eliminadas las manchas y pequeñas arrugas haciendo ver la piel bien hidratada, luminosa y suave.
por Alzentro | Ene 21, 2019 | Artículos
El Yoga y sus grandes beneficios para la salud han estado presente desde hace miles de años en La India. La palabra Yoga proviene del sanscrito ioga para referirse a una práctica de disciplina tanto mental como física. La misma está íntimamente vinculada con el budismo, el jainismo y el hinduismo. Todas con el fin de ser asociadas con la meditación como eje central del ser humano.
El yoga produce múltiples variantes realmente beneficiosas para nuestro organismo. Ya que ayudan de manera progresiva al cuerpo, la mente y el espíritu. Fortaleciendo al organismo en todo lo que tiene que ver con el buen humor, la serenidad, la espiritualidad y el control absoluto de nuestras emociones.
¿Por qué se debe practicar Yoga?
Es de hacer notar que al practicar Yoga se entrelazan todos los campos de la existencia humana. Por lo tanto sus ejercicios son muy efectivos para levantar tu estado de ánimo cuando estás estresado, cansado, vacío o deprimido. Por eso es precisamente el momento de darte la oportunidad de practicar algo de Yoga para comenzar a mejorar tu salud.
La complejidad del cuerpo humano es integral y si decidimos meditar y ejercitarnos con yoga para mejorar cierta parte de nuestro organismo y así como se practica Hatha Yoga con ejercicios físicos es indiferente porque en ambas circunstancias El Yoga es bueno para el cuerpo e igualmente para la mente.
El Yoga y sus grandes beneficios para la salud conjuntamente con ayuda de la ciencia. Han demostrado concienzudamente que practicar el Yoga le proporciona muchos beneficios al organismo.
También podemos destacar que entre ellos se encuentran la flexibilidad que adquiere nuestro cuerpo a las pocas semanas de practicar estos ancestrales ejercicios que le dan a nuestro cuerpo un dominio total sobre el equilibrio.
Al practicar la meditación aprendemos a dominar los asanas que significa movimientos. Al igual que la sincronizamos con la respiración o panayanas, lo que trae colateralmente el beneficio de ayudar a motivarnos debido a la liberación de endorfinas que se producen con la puesta en práctica del Yoga natural.
Diferentes tipos de Yoga
Existen muchas maneras de hacer ejercicios con el Yoga. Por eso aquí te vamos a explicar unos cuantos, ya que así podrás ir desde el principio:
Yoga para principiantes
Partiendo de la fase inicial que estos ejercicios están destinados a fortalecer cuerpo, mente y espíritu. Por lo tanto es recomendable armarse de una buena esterilla para realizar cómodamente los ejercicios de yoga y esto debe ser en un lugar fresco y tranquilo. Ya que es la mejor manera de que el yoga y sus grandes beneficios para la salud cumplan su función.
¿Cómo hacer Yoga para principiantes?
Túmbate en el suelo para quedar sentado con las piernas cruzadas. Luego medita sobre lo que vas a hacer para fortalecer tu organismo integralmente. Seguidamente sobre tu espalda con las piernas algo abiertas; las palmas de las manos hacia arriba y comienza a respirar normalmente aspirando y expeliendo el aire retenido en los pulmones.
Notarás como en cada aspiración de aire el estómago sube y posteriormente al expirar el aire el estómago baja. Esto lo puedes repetir varias veces para acostumbrarte a que el cuerpo vaya relajándose. Seguidamente toma cualquiera de las piernas y trata de llevar la rodilla hacia la barbilla.
Repite este ejercicio en fases de tantas veces como puedas con cada pierna o hasta que el organismo resista. Así podrás ir tomando fortaleza y control sobre los músculos de la parte baja de la columna. Repite las fases hasta que estés te canses lo suficiente y no puedas más- Recuerda que estos ejercicios son muy buenos para tus vertebras.
Luego con las piernas juntas y estiradas. Toma la pierna derecha y voltéate completamente hacia la izquierda con la mano derecha totalmente extendida de ese lado. Repite este proceso x 6 veces en cada oportunidad. Luego repetir lo mismo con la pierna izquierda también en serie de 6 veces.
El yoga y sus grandes beneficios para la salud es una disciplina que necesita tenacidad. Por eso, lo primero que debes hacer es acondicionar el cuerpo para irle dando flexibilidad y que los resultados no resulten dolorosos. Ya que es mejor esperar que el cuerpo se vaya adaptando para ir logrando los beneficios que producen la práctica consuetudinaria de esta milenaria actividad.
Yoga para intermedios
La practican con mayor facilidad los que tienen cierto tiempo realizando estos ejercicios. Ya que por supuesto están dotados de mayor capacidad de respuesta porque el cuerpo ya se encuentra bastante adaptado a las nuevas prácticas de yoga con ejercicios más complejos que necesitan de mayor concentración y control.
En esta etapa los atletas dominan mejor la meditación y el cuerpo logrando una mejor respuesta a los ejercicios que se presentan como rutina diaria. Pero siempre hay que ser cuidadoso porque a medida que se intensifican los ejercicios, estos a la vez pueden resultar contraproducentes en algún sentido porque se trata del equilibrio.
¿Cómo hacer Yoga para intermedios?
La mejor opción para practicar el yoga intermedio es la constancia en las rutinas. Por eso se recomiendan ejercicios respiratorios completos de una hora aproximadamente de duración. Los cuales no son solamente ejercicios de pranayama sino también de purificación de los pulmones.
Con estos ejercicios se busca expandir la capacidad pulmonar por lo que comenzaremos los ejercicios en la zona intercostal o respiración media. Para ello, nos ayudamos colocando las manos en la parte media de las costillas para ayudar a forzar a los pulmones a expandirse y de esta manera se van ejercitando los pulmones.
Yoga para avanzados
La mejor forma de ir superando los diferentes niveles de adaptación del Yoga. Se logran cuando las personas ya han sobrepasado las exigencias de los anteriores niveles de aprendizaje y practica para continuar con los niveles avanzados de posturas de yoga.
Cuando la persona se encuentra en esta etapa es porque ya la persona ha practicado Yoga con regularidad. Por lo tanto su flexibilidad es óptima para ejercicios de equilibrio. esto hace que siempre estes gozando por supuesto de mucho bienestar tanto mental como físico. Y por lo tanto ya se encuentra en ventaja para iniciar posturas avanzadas que hacen que el yoga y sus grandes beneficios para la salud sean parte de su vida diaria.

Diferentes posturas para practicar Yoga
Posturas avanzadas al practicar Yoga
Postura de media Luna
Nos encontramos con la posición de Media Luna. En la cual el practicante debe colocarse de pie y mientras dobla la pierna derecha. La pierna izquierda queda deslizada hacia el frente. Luego debe ubicar la mano derecha por la parte delantera del pie del mismo lado. Inmediatamente girar el tronco hacia el lado izquierdo con las caderas alineadas.
Postura del Bailarín
Con la Postura del bailarín se comienza por estar de pie. Para comenzar, la pierna doblada hacia atrás con intención de acercar el talón al glúteo. Luego con la mano de ese mismo costado debe tratar de tomar la parte exterior del tobillo. También se debe levantar la pierna hacia atrás. Y en paralelo con el suelo y la planta del pie debe mirar hacia el techo.
De esta forma sus pies deberán ir hacia atrás para formar de esta manera el mayor barco posible. Ya por ultimo extienda el otro brazo lo más que pueda haciendo un máximo de equilibrio. Esto le dará sosiego y paz espiritual.
Postura de rueda o arco invertido
La Rueda o arco invertido se debe ubicar extendida boca arriba con las manos al lado de la cabeza y los dedos hacia los hombros. Aparte debes estar presionando con los pies y las manos el suelo para tratar de estirarse. También debes elevar el tronco mientras que la cabeza debe quedar colgando. Como podrán observar el yoga y sus grandes beneficios para la salud requiere de mucha concentración y disciplina.