¿Por qué tomar el Sol todos los días ayuda a tu piel?

¿Por qué tomar el Sol todos los días ayuda a tu piel?

Es mucho lo que podemos hacer por mejorar nuestra salud, cosas simples que no implican ningún gasto de dinero. Por ello aprende ¿Por qué tomar el Sol todos los días ayuda a tu piel?Bueno debemos en primer lugar informarles sobre los beneficios que nos traen para nuestra salud, y muy especialmente para nuestra piel, unos rayos de Sol mañaneros.

Partiendo de la base de que el Astro Rey emite sus potentes rayos para alumbrar el planeta Tierra y darle el calor que necesita para que se produzca el milagro de la vida para todos los seres vivos.

Antes de enumerar los principales beneficios que nos brindan unos rayos de Sol. Debemos notificarles que se debe tener cuidado y no hacerlo de manera irresponsable e indiscriminada. Pues el Sol que nos produce beneficios, son sus primeros rayos, o sea el Sol de la mañana.

Por otra parte, hay que ser mesurado en este sentido pues no se debe exponer la piel a mucho tiempo. Ya que se puede agarrar una insolación y esto en vez de ser un beneficio. Se podría entonces convertir en un problema con consecuencias tales como quemaduras.

También tomar el Sol de la última hora de la tarde, antes del anochecer es bueno. Ya que es un Sol suave que puede calentarnos sin causar daño a nuestro organismo ni mucho menos a nuestra piel.

Cuando las personas deben exponerse al Sol por muchas horas y sobre todo si es a diario. Entonces deben untarse con protectores solares, utilizar lentes oscuros y colocarse al menos un sombrero o una visera.

También, si una persona lleva mucho Sol durante todos los días. Entonces será mucho mejor hacerse una limpieza facial de vez en cuando en centros especializados de estética y belleza.

Después hablaremos sobre lo dañino de una exposición continua al Sol, pero ahora vamos a ver los beneficios de tomar el Sol por las mañanas.

¿Qué beneficios nos brindan los rayos del Sol en las mañanas?

  1. Tomar el Sol de manera moderada, ayuda a combatir el acné. Ya que los rayos de Sol son capaces de eliminar ciertos microbios que se alojan en los poros.
  2. La psoriasis puede desaparecer o al menos atenuar sus efectos tan desagradables, si se expone la piel por lo menos unos treinta minutos a los rayos del Sol de la mañana.
  3. Exponer la piel a los rayos de Sol en la mañana, se ha demostrado que contribuye a desinflamar la piel. Por lo tanto, las personas que sufren de hinchazones cutáneas, sea cual sea su origen se les recomienda utilizar esta terapia.
  4. Los rayos de Sol aceleran el proceso de epitalización. O sea, que favorece la regeneración del epitelio al activar la circulación.
  5. Para las personas que tienen alguna cicatriz, también es recomendable que se expongan un poco al Sol matutino. Y que no sobrepasen el tiempo indicado que debe estar alrededor de unos treinta minutos por día.
  6. Además debemos también saber que el sol es un proveedor de vitamina D. Lo cual favorece en gran manera la formación y protección de los dientes y los huesos. Esto es debido a los rayos Ultra Violeta, que a pesar de que no llegan directamente, si contribuyen a la formación de esta vitamina. La cual es vital para todo el esquema óseo del organismo.
  7. Unos diez minutos de exposición al Sol en las horas de la mañana. Favorecen en gran manera al rejuvenecimiento de la piel, contribuyendo a su lozanía y buen aspecto.

Otros beneficios de tomar el Sol por las mañanas

Tomar el Sol contribuye a que la piel sude y expulse a través de los poros, toda la grasa acumulada. Quizás en la primera semana notes que ha empeorado el aspecto de tu cara. Pero este proceso se va a revertir en cuanto ya se hayan eliminados todas las impurezas.

Tomar el Sol contribuye a aumentar las defensas del organismo y por lo tanto ahuyenta los procesos gripales. Porque acelera la formación de glóbulos blancos que son los principales defensores del organismo a la hora de que aparezca una infección.

Tomar el sol por las mañanas también contribuye a regular el metabolismo y con ello también se controla el exceso de colesterol malo en la sangre. Al controlarse el alza del colesterol, también las personas se están previniendo de ataques cardíacos.

¿Cuándo no es recomendable tomar Sol?

Como todo en esta vida, cada regla tiene su excepción y tomar el Sol matutino aunque en un 90 % de los casos es muy beneficioso, para algunas personas no lo es. Veamos a continuación cuáles son esas excepciones:

  1. Existe una enfermedad llamada Xeroderma, las personas que la padecen, no deben llevar Sol a ninguna hora.
  2. Tampoco los que padecen de dermatomiositis, ya que su enfermedad se puede repotenciar con los rayos UV.
  3. La foto sensibilidad, nos advierte sobre algunos medicamentos que prohíben la exposición al Sol. Entre estos pacientes que ingieren estos medicamentos, pueden estar algunos que padecen de enfermedades reumáticas.
  4. Los niños de la luna, son aquellos que al exponerse al Sol, se les forman muchas pecas.
  5. Algunos tipos de cáncer, suelen empeorar con la luz del Sol.

Sin embargo en la mayoría de los casos, los pacientes pueden llevar el Sol matutino tomando en cuenta algunas precauciones como el uso de gafas, sombreros y otros, pero sobre todo no llevar sol por tiempo prolongado.

En todo caso, más bien se podría decir que el Sol es beneficioso para todos los ecos sistemas.

¿Qué pasaría si una persona nunca lleva Sol?

Si las personas no llevan nunca Sol, pueden presentar falta de vitamina D, la cual es vital para todos los seres vivos. El Sol nos brinda una fuente de vitamina invaluable, y esta vitamina es buena para la piel. También el cabello, y para todos los órganos del cuerpo humano.

De hecho, en el planeta Tierra hay vida, debido a la posición estratégica de este en el sistema solar, donde los rayos del Sol penetran filtrados por las capas de ozono, en su medida justa. Sin el Sol no se podría cumplir la función clorofiliana.

Por tanto si una persona no recibe Sol se podrían presentar una serie de problemas tales como diferentes tipos de cáncer. También podrían desarrollar además algunas otras enfermedades la diabetes y la esclerosis múltiple.

Esto sin contar otro tipo de problemas psicosomáticos, el Sol es fuente de vida. Y además de proyectar el estado de salud perfecto, irradia alegría y bienestar general al ser humano.

Masajes reductores para grasa localizada

Masajes reductores para grasa localizada

Hoy vamos a hablar sobre los masajes reductores para grasa localizada en la región abdominal. Ya que sabemos que existen diferentes tipos de masajes y sobre todo que también sus orígenes y el fin con el que se aplican son también muy diversos.

Este tipo de masajes reductores es el indicado para remover las grasas que se han localizado alrededor del abdomen y que solo con una buena dieta y haciendo ejercicios. Además realizándose unas cuantas sesiones de masajes, se puede disolver esta grasa.

A no ser que las personas recurran a métodos bastante más invasivos como una intervención quirúrgica, una lipectomía en este caso. Pero estos son métodos muy costosos y las personas corren un alto riesgo de exponerse a efectos secundarios e incluso hasta de perder la vida. Lo mejor para remover la grasa abdominal es someterse a varias sesiones de masajes.

Las personas que se disponen a eliminar esa grasa acumulada alrededor del abdomen, deben ser constantes con su tratamiento. Y también deben hacerlo tantas veces como lo indique el terapeuta. Ya que no se trata de un tipo de tratamiento que va a surtir su efecto de un día para otro. Pero si la persona es constante, los resultados no se dejarán esperar.

Como dijimos en un principio, cuando la idea es remover grasa a partir de masajes reductores. Se debe complementar este tipo de terapia con otros ejercicios como caminar, natación o hacer abdominales. Además de que se supone que las personas deben reducir considerablemente la ingesta de alimentos ricos en grasas.

Otra de las recomendaciones, es que las persones se cercioren de que están acudiendo a terapeutas calificados. Y no caer en manos de aprendices o personas que se dedican a este oficio sin haberlo estudiado. En este caso pudieran quedar realmente adoloridos y presentar moretones en la piel después de cada sesión.

Un masajista profesional está capacitado para dar masajes de la forma correcta sin causar efectos secundarios severos. Pues este tipo de masajes reductores es doloroso, pero es soportable y no debe dejar moretones ni presentar ningún calambre.

¿Cómo se debe realizar un masaje reductor de grasa localizada?

Este tipo de masajes reductores, que son casi siempre aplicados en la zona del abdomen, deben aplicarse con mucha técnica. Deben ser aplicados con cierta fuerza y constancia tratando de movilizar las grasas acumuladas para que sean expulsadas a través de otros conductos, una vez que se hayan aflojado y desprendido de su lugar.

A este tipo de masajes se les da el nombre de reductivos, porque están destinados a reducir las medidas y estilizar el cuerpo de manera muy efectiva. Siempre y cuando las persones siguen las instrucciones al pie de la letra y son constantes con sus sesiones de masajes.

Este tipo de tratamiento suele ser lento, pero como va acompañado de otras medidas complementarias, las personas terminan aprendiendo a comer sano. Al igual que a ingerir suficiente agua y a ejercitarse con regularidad.

El objetivo de someterse a sesiones de masajes reductores, es conseguir una silueta perfecta del cuerpo. Y con esto levantar el ego de las personas que al no tener una buena apariencia se tornan esquivas y acomplejadas ante quienes sí lucen un cuerpo con sus medidas exactas para cada lugar.

Dicen que “para ser bellas, hay que ver estrellas, esto se refiere a que este tipo de masajes reductores es un poco doloroso por cuanto el masajista debe ejercer bastante presión. Y además debe tomar porciones de piel y estrujarlas prácticamente para poder desprender la grasa acumulada. Más debe saber hacerlo para evitar que se formen moretones.

Por otra parte el ambiente debe ser propicio para que la persona que se va a someter a una sesión de masajes reductores, logre relajarse lo suficiente y no esté tensa. Ya que esto impide la buena acción del fisioterapeuta.

¿Cómo se lleva a cabo un masaje reductor de grasa localizada?

En primer lugar, la persona debe saber escoger un buen masajista, profesionalmente capacitado y experimentado en la materia de masajes reductores. Pero deben hacerse ciertas observaciones para que la persona vaya bien preparada:

  • Cuando se disponga a recibir masajes reductores, no debe estar en plena digestión. Pero tampoco es bueno que la persona se encuentre en ayunas. Aquí lo aconsejable es que paute sus citas en horas adecuadas para usted y que no se crucen con su digestión. Por el contrario las mejores horas son dos horas después de haber desayunado o almorzado.
  • Debe asistir con ropa ligera ya que debe despojarse de parte de ésta y tenderse boca arriba en una camilla para disponerse a comenzar su tratamiento.
  • Se recomienda colocar una almohadilla o rodillo debajo de las coyunturas para mantener las piernas arqueadas. De esta manera se puede aliviar la tensión muscular.
  • Debe elegir el aceite de su preferencia para que las manos del masajista se puedan deslizar con bastante facilidad. Si es alérgico a algún tipo de olores, debe manifestarlo antes de comenzar. Los aceites pueden ser a base de naranja, lima, coco, almendra u otros.
  • Dado que el volumen abdominal debe ser reducido a su mínima expresión, las personas deben estar cómodas y estar dispuestas a asistir a cuantas sesiones sean necesarias para no perder el ritmo y la efectividad de los masajes.
  • Un buen fisioterapeuta debe saber diferenciar si la hinchazón del abdomen es puramente grasa. O además de la grasa es también producto de retención de líquidos, en este caso se deben consumir algunos alimentos con efectos diuréticos para expulsar la grasa a través de la orina.

Algunas contra indicaciones en los masajes reductores de grasa

Aunque hay algunos aspectos que acompañan un buen masaje terapéutico para reducir la grasa, y entre estos podemos resaltar la intensidad, la respiración y el ritmo, siempre van a existir las contra indicaciones en todo tipo de terapia.

Los pros y los contras hay que estudiarlos bien a fondo antes de someterse a cualquier tipo de terapias. Pues no todas las personas se encuentran siempre en condiciones físicas de recibir un masaje en el abdomen.

Por ello veamos cuáles pudieran ser algunas de estas contraindicaciones:

  • Si la mujer se encuentra en proceso de gestación o sospecha la existencia de un embarazo. Entonces es mejor no someterse a este tipo de masajes reductores. Ya que la intensidad del mismo pudiera degenerar en una situación adversa a su estado de gravidez.
  • Si la mujer está recién dada a luz y sobre todo si fue sometida a una cesárea. Las heridas pueden no haber sanado lo suficiente y en estos casos es mejor consultar con su médico tratante.
  • En los casos de gastritis, no es recomendable recibir este tipo de masajes, mucho menos si se sospecha la existencia de úlceras.
  • Si las personas se encuentran convalecientes de alguna intervención quirúrgica y aún no han recuperado su estado normal, independientemente del tipo de operación, mientras el paciente no ha sido dado de alta y no ha recuperado sus energías suficientes. Entonces es mejor guardar el reposo médico recomendado y luego consultar si es posible recibir masajes reductores.

Conclusión

Los masajes reductores de grasa son muy recomendables y efectivos para aquellas personas que buscan conseguir una figura esbelta y hermosa. Es indiscutible que con algunas sesiones de masajes reductivos efectuados por un profesional en la materia se puede lograr la silueta ideal.

Conseguir una figura esbelta y hermosa con masajes reductores

De todas formas se deben tomar todas las precauciones del caso, estudiar los pros y los contras y consultar a un médico si las personas lo estiman conveniente. Sobre todo si las condiciones no sean las mejores para este tipo de fisioterapias.

El jengibre y sus beneficios para el cuerpo humano

El jengibre y sus beneficios para el cuerpo humano

Aprende qué es y para qué sirve el jengibre y sus beneficios para el cuerpo humano. Pues muchas personas tienen una confusión con esto de los tés. Ya que el té es un arbusto, tal como lo es el tilo por ejemplo, o la manzanilla. Y no puede llamarse té a todo lo que se hierve, en todo caso deberíamos decir una infusión de jengibre.

Toda hoja, raíz o flor que se hierve para tomarlo como una aromática o con fines medicinales, se le llama infusión. Solo es té, la infusión que resulta de hervir la hoja de té. Ahora bien, vamos a ver en este artículo entonces, cuáles son los beneficios de la infusión de jengibre.

Comencemos por explicarles que el jengibre es una planta, cuyo tallo es muy conocido por sus propiedades medicinales. Estas raíces también son utilizadas por aquellas personas que son amantes del picante.

De cualquier manera, el jengibre ya ha sido utilizado por nuestros ancestros y desde tiempos muy remotos para atacar algunas dolencias. Aparte de que también es muy apreciado en las artes culinarias.

El jengibre y algunos de sus beneficios

Vamos a ver a continuación con más detalles, cuáles son algunos de estos beneficios que nos proporciona la raíz del jengibre:

  • Es excelente para calmar las náuseas, por esto es utilizado en la medicina casera. Aunque también se han elaborado cantidad de medicamentos que ya han sido patentados y envasados en laboratorios para su uso terapéutico.
  • En cuanto a la prevención de accidentes cardio vasculares. El jengibre también es muy apreciado por su efecto en este sentido, puede evitar los coágulos.
  • Para los que quieren combatir la gripa, este es un buen medicamento casero. Y tomar una infusión de jengibre ayuda a descongestionar las vías respiratorias y aflojar el pecho cuando se encuentra adolorido por la tos. Ya que ayuda a la expulsión de la flema.
  • También es conocido el jengibre por sus bondades analgésicas. Por lo que es utilizado para calmar varios tipos de dolores en el cuerpo.
  • Por su acción fenólica, contribuye a combatir la irritación de todo el tracto digestivo y contribuye a la salivación y producción de bilis. Cosa que favorece en gran manera para lograr una buena digestión ayudando a movilizar los alimentos sólidos y líquidos, y favoreciendo de este modo su excreción.

El jengibre considerado por los chinos como una planta milagrosa

Desde hace muchos siglos, los chinos han tenido muy presente al jengibre como una planta milagrosa. Y no falta ni en su mesa ni en su botiquín de medicamentos.

En primer lugar, el jengibre pertenece a la familia de plantas zingiberáceas. Y posee flores que también, al igual que sus raíces y sus hojas han aportado a la humanidad grandes beneficios para la salud. Aunque su mayor beneficio proviene de su tallo.

Otra de las grandes bondades del jengibre, es casi pasada por desapercibida por desconocerla. Pero combate efectivamente la halitosis tan temida y padecida por un alto porcentaje de personas.

Generalmente la halitosis está asociada a la mala digestión, dado que el jengibre la combate. Esto repercute directamente en eliminar por completo este problema tan desagradable de padecer de un mal aliento.

Básicamente este tallo con sus raíces es muy apreciado en la cocina, y puede ser procesado y secado para ser molido, es usado como especie para dar gusto a las comidas. Muchas personas lo utilizan en salsas o directamente como un saboreador.

En cuanto al uso que se le aplica en el campo de la medicina, es indiscutible su efecto para aligerar la digestión de alimentos pesados. Es decir, es un digestivo por excelencia y además atenúa los dolores que sobrevienen con la menstruación.

Las mujeres embarazadas lo mastican crudo para combatir los mareos propios de su estado de gravidez.

La industria caramelera utiliza mucho el jengibre para elaborar pastillas y caramelos para todo uso. Y por supuesto que estos caramelos son muy buscados por los amantes de los sabores fuertes y picantes y para disimular el aliento del licor o del tabaco.

Otros beneficios del jengibre en el campo de la medicina

No podemos pasar por alto entre los múltiples beneficios del jengibre, su alto poder afrodisíaco. Debido a que es vasodilatador, activa la circulación, y con ello favorece en gran manera la erección. De manera pues que el jengibre es considerado por muchos hombres como un afrodisíaco natural.

De igual manera, y en el mismo orden de las propiedades medicinales que acompañan al jengibre, se reconoce como muy efectivo para combatir los dolores de cabeza. Esto si se ingiere en forma de infusión con miel y limón.

Una infusión de jengibre, tonifica el cuerpo para que entre en calor y es utilizado para restituir la temperatura. Evitando así los escalofríos y el malestar en general ocasionado por resfríos o decaimiento de las personas.

Por otra parte, cuenta con la ventaja de que no aporta calorías, fibra, proteínas ni carbohidratos. Por lo que se puede decir que es excelente condimento para las personas que están observando cualquier tipo de regímenes alimenticios.

Esta planta aromática de tallos subterráneos es pues, considerada una verdadera panacea y muy apreciada tanto como condimento, como una planta medicinal.

El jengibre es conocido con otros nombres como kion o Quion, y se encuentra presente en todas las zonas tropicales. Especialmente en el territorio asiático, en la legendaria República de China.

También por su propiedad diaforética, el jengibre es utilizado en forma de infusión para provocar la sudoración cuando se presentan estados febriles. O como dice la gente, “para sudar el catarro”.

Contraindicaciones del jengibre

Como ya se sabe, nada en exceso es bueno, hasta el agua, si se ingiere en demasiadas cantidades, puede hacernos daño. De manera, que el jengibre no se escapa de tener también sus contraindicaciones. Veamos ahora cuáles podrían ser estas contraindicaciones:

  • Personas de bajo peso, para las personas que están bajas en cuanto a su peso normal, el jengibre, no es precisamente el mejor aliado. Ya que está comprobado que es un supresor del apetito, y es obvio que esto es lo que menos le conviene a una persona baja de peso. El jengibre es excelente para quemar grasa y además acelera el metabolismo. Más bien debería ser consumido por las personas pasaditas de kilos.
  • Enfermos cardíacos, para las personas que sufren del corazón, el jengibre puede ocasionar arritmia.
  • Mujeres embarazadas, a las embarazadas es posible que la ingesta de jengibre, les adelante el momento del parto. Esto debido a sus propiedades por las sustancias estimulantes que contiene, cosa que en algunos casos puede ser problemático. Por ello, no hay nada mejor para una mujer embarazada que realizarse masajes para embarazadas en los centros especializados, ya que la beneficiará en todo momento.
  • Durante la menstruación, se debe evitar el consumo de jengibre durante la menstruación. Ya que entre sus propiedades, se puede mencionar que es vasodilatador, y esto pudiera ocasionar una pérdida de sangre muy profusa.
  • Personas que padecen de hemofilia, por la misma razón de ser una raíz con propiedades vasodilatadoras. El jengibre no es recomendado para el consumo de personas hemofílicas, ya que puede aguar más la sangre. Sea que puede facilitar una condición de hemorragias. Tampoco las personas que están próximas a ser sometidas a operaciones quirúrgicas deben consumir jengibre los días antes a este tipo de intervenciones.

Conclusión

Las personas que deseen incorporar a su dieta el consumo de jengibre, deben comenzar a ingerirlo con moderación. Y en caso de notar alguna anomalía en su organismo, lo mejor es consultar con su médico.

La mejor exfoliación con arcilla para la cara

La mejor exfoliación con arcilla para la cara

Efectivamente la mejor exfoliación con arcilla para la cara,ocurre precisamente por cantidad de minerales como el Potasio. También el Hierro, Sílice y Calcio; que esta contiene para la absorber eficazmente la grasa en el cutis.

La arcilla es esa arenilla de color rojizo que por su alto contenido de minerales es una gran aliada de las mujeres y también de los hombres. Para ayudar a limpiar, suavizar, exfoliar, nutrir y embellecer la piel del rostro.

La piel de nuestra cara está muy expuesta a los perjudiciales rayos solares, al polvo, al hollín y en líneas generales a la polución ambiental. Lo que genera paulatinamente que la misma se vaya deteriorando.

La acción continua de estos elementos provoca irritaciones, alergias, salpullidos, eccemas e irritaciones. Que van acelerando un envejecimiento precoz, que con el correr del tiempo pasa factura cuando estemos arrugados.

Por las razones expuestas anteriormente es que se ha llegado a la conclusión de que para poder cuidar el cutis adecuadamente. Es necesario efectuarse regulares exfoliaciones con mascarillas de arcilla, para lucir una hermosa piel.

¿Cuáles son los efectos de la arcilla para la cara?

Los beneficios de la arcilla son múltiples y variados, ya que como hemos mencionado en anteriores ocasiones. La arcilla está cargada de minerales que son muy efectivos para favorecer la piel, al devolverle textura y luminosidad.

De hecho la arcilla que más se utiliza y que de hecho es la más conocida es la arcilla roja. Y su color proviene por el alto contenido de Hierro en su composición. Así que de acuerdo a la recomendación del cosmetólogo la usa.

Esto quiere decir que de acuerdo a la composición de la arcilla, pueden variar sus propiedades considerablemente. Aunque como está comprobado todas las arcillas son muy beneficiosas para la piel en líneas generales.

Por ello los expertos en cosmetología recomiendan el uso de la arcilla roja. Porque como explicamos en párrafos anteriores este tipo de arcilla es rica en hidróxidos de hierro. Lo que le ayuda a estimular el riego sanguíneo.

Igualmente promueve la estimulación del riego linfático, lo que genera indudablemente una efectiva depuración de la piel del rostro. Devolviéndole así la tersura y suavidad que había perdido; está indicada para pieles sensibles.

Diferentes tipos de arcilla

Todos los seres humanos desean tener una piel sana y libre de impurezas. Pero lamentablemente no le prestamos la debida atención a este importante órgano de nuestro cuerpo.

Generalmente las arcillas contienen algunos minerales que proporcionan a la piel excelentes resultados. Ya que ellas poseen propiedades antisépticas, desinfectantes, antiinflamatorias e inclusive calmantes.

Todas estas propiedades permiten conservar la epidermis, dotándola de abundante hidratación. Que conlleva a una paulatina regeneración de la piel afectada más que todo por descuido de nuestra parte.

A continuación vamos a indicarles cuales son algunas de las arcillas más solicitadas y recomendadas por los esteticistas en sus elegantes salones de belleza integral:

Arcilla roja

Habíamos comentado, que este tipo de arcilla está indicado para pieles muy sensibles. Ya que por ser rica en óxidos e hidróxidos de hierro ayudan a estimular el riego sanguíneo y linfático para depurar la piel.

Arcilla verde

La recomiendan los expertos para que sea utilizada en aquellas personas que tienen la piel muy grasosa. Su composición está basada en abundantes minerales sobresaliendo el Magnesio entre ellos.

Al tener en su composición abundante Magnesio ayuda a eliminar el exceso de grasa que poseen algún tipo de pieles. Es muy absorbente, antibacteriana, desinfectante y depura las capas profundas de la piel.

Arcilla blanca

Es conocida popularmente como colín y es muy recomendada para ser utilizada en mascarillas para pieles secas y muy sensibles. Descongestiona la piel del cutis dejándola totalmente remozada.

Arcilla de Rassoul

Es conocida en el medio cosmético como la arcilla de Marruecos. Y su color se encuentra entre el rosado y el grisáceo y es efectiva para ser utilizada, nutriendo a diferentes tipos de piel.

Eventualmente se emplea en el cabello para detener la dermatitis seborreica. Así como también para prevenir el envejecimiento y las manchas que frecuentemente atacan la piel del rostro; aportándole luminosidad especial.

Mascarillas de arcilla para obtener una piel radiante en el rostro

Desde tiempos milenarios, la arcilla para la cara ha sido usada para tratamientos de cosmética. Lo que se ha permitido observar que su efectividad ha perdurado, que en los actuales momentos es lo más recomendable para la piel del cutis.

Dado que las mascarillas de arcilla son muy efectivas para la limpieza de cutis se recomienda ampliamente utilizarlas una vez por semana. Para de esta manera no agredir ni lastimar excesivamente la piel del rostro.

Luego de utilizarla, los expertos recomiendan colocarla cuidadosamente en la nevera. Para que así conserve en mejores condiciones sus propiedades. Además que cuando la apliques nuevamente refrescará la piel.

Antes de aplicar la mascarilla de arcilla tu rostro debe encontrarse completamente limpio. Luego de haberla aplicado no deben moverse para evitar que se cuartee y por rende se caiga. Perdiendo algunas propiedades curativas.

Ahora bien, pasado el tiempo suficiente donde se ha realizado la exfoliación, es el momento de retirarla cuestión que debes hacer con agua tibia. Ya que después debes aplicarte una loción hidratante al igual que un tónico dérmico.

Todas estas mascarillas son utilizadas por aquellas personas que padecen tratarnos psicológicos a causa del acné. Ya que esta condición perjudica notablemente la presencia ante sus amistades y el público en general.

¿Cómo preparar las mascarillas de arcilla?

Ya hemos avanzado varios pasos y obtenido suficientes conocimientos de cómo funcionan las mascarillas de arcilla sobre la piel del rostro, y los beneficios que proporcionan.

Ahora ha llegado el momento de saber cómo prepararlas. Y para ello debes tener preparado un bol donde colocarás 75 gramos de arcilla roja. Al igual que 30 gramos aproximadamente de arcilla blanca; revuelves bien.

Preparación de arcilla

Luego agregas una cucharada sopera de yogur, el cual mezclarás con una cucharadita aceite de rosa mosqueta. Posteriormente distribuyes esa mezcla sobre tu cara y la dejas actuar de 12 a 15 minutos.

Pasado ese tiempo la retiras con agua fría y los resultados te sorprenderán de tal manera que las harás varias veces a lo largo del año para que tu cutis siempre luzca exquisitamente bello y saludable, libre de puntos negros.

La arcilla es la base fundamental para hacer mascarillas que exfolien la piel de tu rostro. Eliminando todo exceso de grasas e impurezas que lo afean y lo deterioran.

Todas las arcillas son buenas para realizar limpiezas en la piel. Ahora bien, en ellas existen composiciones químicas que las hacen más recomendables para uno u otro tipo de piel. Y es por ello que los alquimistas del presente las usan.

Las arcillas más recomendadas en el mundo entero son las arcillas rojas provenientes de tierras cercanas a Marruecos. Las cuales son utilizadas para pieles muy sensibles que son utilizadas en pieles secas o envejecidas.

También existen arcillas con alto contenido de Calcio y Magnesio, que las hacen muy propensas a ser utilizadas en rostros muy grasientos. Porque está más que demostrado su alto poder absorbente para retirar la grasa del cutis.

Sin duda alguna la sabia naturaleza nos provee de estas excelentes arcillas que nos ayudan a conservar un cutis limpio. También hidratado y rejuvenecido gracias a las excelentes propiedades exfoliantes y limpiadoras que ellas tienen.

¿Cómo tratar el acné rápidamente?

¿Cómo tratar el acné rápidamente?

Efectivamente ¿Cómo tratar el acné rápidamente? Es una de las mayores preocupaciones que tienen los seres humanos a lo largo de su existencia. Porque si no es tratado adecuadamente puede dejar secuelas imborrables.

El acné como todos sabemos es un desorden que sucede en los folículos pilosos de la piel. Que eventualmente se tapan con restos de células cutáneas muertas y el exceso de grasa.

Ocasiona la aparición de los llamados comedones, así como también puntos negros, marrones y granos. Los cuales suelen hacer acto de presencia en la frente, la cara, la parte superior de la espalda, el pecho y los hombros.

El acné como tal es una enfermedad muy común en la piel que trae como consecuencia la aparición de espinillas. Que se forman cuando los folículos subyacentes debajo de la piel se obstruyen. Jóvenes

En la actualidad cualquier persona puede sufrir de acné. Aunque es muy común que frecuentemente se presente en personas adolescentes así como en los llamados adultos jóvenes. Y aunque no es grave puede dejar cicatrices.

Exactamente no se conoce claramente cuál es la causa del acné. Aunque muchas personas aducen que es causado por algunos cambios hormonales ocurridos en la adolescencia o el embarazo.

Frecuentemente se la achaca la culpa de la parición del acné al consumo de chocolate y de las comidas grasosas. Pero ciertamente hay pocas evidencias de que estas costumbres tengan alguna relación con la aparición del acné.

Origen del acné

Como origen de este problema encontramos que una de las causas se encuentra en la obstrucción de los poros de la piel por causa de células muertas o material grasoso producido en exceso.

Cada poro de la piel se encuentra conectado a una glándula sebácea que produce una sustancia oleaginosa conocida como sebo. Y este sebo adicional causa el crecimiento de la bacteria Propionibacterium Acnés.

Ante esta evidencia científica, los dermatólogos recomiendan lavarse cara dos veces al día muy suavemente. Para así evitar el esparcimiento de los desechos sobre la piel adyacente, ya que eso a agravaría el problema.

De la misma manera estos profesionales de la medicina hacen hincapié en que no se deben reventar las espinillas. Ya que eso causa erosión y enrojecimiento de la zona involucrada ocasionando peor aspecto físico.

Los profesionales de la belleza y de la estética, hacen hincapié a sus clientes a que el problema del acné deben tratarlo con sumo cuidado y tacto para que no se produzcan lesiones severas que generen muchas marcas y cicatrices.

Como resultado de los avances científicos, cada día que pasa se han elaborado millones de lociones. También de fármacos que ayuden a combatir esta afección de la piel.

Los científicos hacen fórmulas para combatir eficientemente este mal. Pero la primera responsabilidad incide sobre la victima que lo primero que tiene que hacer es no tocarse la cara con las manos sucias.

Formas de tratar el acné rápidamente

Existen formas de tratar el acné rápidamente de manera fármaco-medicinal. Y también por medio de la conseja que reviste la sabiduría popular, utilizando plantas medicinales como el llantén; que son muy efectivas.

Utilizando la farmacopea, mas los conocimientos científicos de los médicos dermatólogos. Entonces se llega a la curación de esta dolencia con la aplicación de soluciones limpiadoras y astringentes con altos contenidos sulfúricos.

Los baños en aguas termales con propiedades medicinales como sucede con los baños termales de Las Trincheras en Venezuela o las de Kioto en Japón; han demostrado mucha efectividad en la eliminación de esta enfermedad.

Los llamados baños turcos, son salas acondicionadas para que en grandes salones cerrados, salgan cantidades de vapor por tuberías preparadas para tal fin. Limpiando las impurezas de la piel, al permitir que los poros se abran.

Lavarse la cara y ciertas partes del pecho, los hombros y la espalda; con jabón antiséptico. Es una buena práctica que elimina más temprano que tarde las pústulas que se forman con el exceso de acné en esos sitios del cuerpo.

Mezclando una parte de vinagre de manzana con tres partes de agua hervida que ya se encuentre tibia. Entonces debes aplicar esta preparación sobre tu piel limpia con una pequeña torunda de algodón para evitar infecciones.

Consejos para cuidar la piel afectada por el acné

Pareciera ciertas veces que la piel se resistiera a dejarse controlar. Sobre todo cuando te levantas muy entusiasmado y observas por medio del espejo, un descomunal grano o una ampolla en la comisura de la boca.

No eres la única persona que padece de estos trastornos de la piel. Los cuales son muy frecuentes y recurrentes sobre todo en los adolescentes de ambos sexos. Probablemente debido a problemas hormonales.

El acné no ocurre en la piel por suciedad, sino que se debe a un desorden funcional de las glándulas sebáceas. Las cuales producen excesiva cantidad de esta sustancia, y al encontrar los poros obstruidos; se suscita el problema.

Gracias a la farmacopea, a los conocimientos científicos de profesionales farmacéuticos, y a los valiosos dictámenes de médicos dermatólogos. Hoy en día se encuentran muchos productos para aliviar el acné.

Por ello es recomendable para aliviar los síntomas del mal, que la persona afectada por esta condición. Se lave las piel con jabones neutros que permitan mantener intacto el manto acido que recubre la piel.

De la misma manera es de mucha utilidad, limpiar suavemente la piel utilizando torundas de algodón impregnadas de lociones limpiadoras. Y aquí se hace énfasis en que no se deben usar jabones antibacteriales.

La medicina natural como alternativa para erradicar el acné

Desde tiempos muy remotos, la sabiduría popular ha encontrado soluciones a los problemas derivados por el acné. A la utilización de infusiones elaboradas con hojas de llantén para curar este mal.

El llantén para eliminar el acné

La receta de muy fácil preparación se elabora de la siguiente manera. Pues lo primero que debe hacer es tomar unas cuantas hojas de la mata de llantén que está en el jardín y colocarlas en un tarro con suficiente agua hirviendo.

Luego al estar reposada con un tazón sacar del recipiente una cantidad suficiente para lavarse suavemente las partes afectadas, sin usar más nada. Solamente debe lavarse con el agua preparada con llantén.

Al finalizar este paso, verter en un vaso una cantidad que se la pueda tomar sin ningún inconveniente. Este procedimiento lo deben realizar en las mañanas al levantarse de la cama y por las noches antes de acostarse.

Este tratamiento totalmente inocuo no causara ningún mal adicional. Sino que a las pocas semanas saltaran de alegría al notar que tienen una piel totalmente limpia y renovada; que además no causa efectos secundarios.

Otro procedimiento muy efectivo para erradicar esta molesta enfermedad, está basada en la preparación de la siguiente loción limpiadora. Que al ser utilizada sin prejuicios devolverá a su piel la lozanía que siempre debió tener.

La forma de preparar esta maravillosa inventiva popular es como sigue:

Se toma una pequeña cantidad de vinagre de manzana y se coloca en un pequeño recipiente. Luego se agregan tres pequeñas cantidades de agua hervida; se deja reposar y con hisopos de algodón se limpian las agresiones.

Obviamente este procedimiento debe realizarse en las mañanas al levantarse y por las noches antes de irse a la cama. Y debe realizarlo por espacio de una o dos semanas y adiós al fastidioso y nada elegante acné.

Evita dolores de cabeza durante el embarazo

Evita dolores de cabeza durante el embarazo

Evita dolores de cabeza durante el embarazo porque no es un secreto para nadie, los cambios hormonales que ocurren en una mujer cuando se embaraza. Por esta razón suceden algunas cosas en su cuerpo que pudieran catalogarse como “normales”. Pero que algunas de éstas, tal vez se puedan evitar.

Los dolores de cabeza pueden ser debido a los cambios en el metabolismo o simplemente de origen Psico-somático. El solo saber que llevas dentro de ti a otra vida, la cual debes albergar como huésped inseparable hasta por un periodo de unas cuarenta semanas, no es nada fácil de asimilar.

Sobre todo cuando las mujeres son primerizas, pueden sentirse más nerviosas y además no tomar las medidas preventivas para evitar dolores de cabeza y en todas partes de su cuerpo. Pues la cintura, los hombros, la espalda y las piernas no están exentos de dolores debido al sobre peso y a las posturas inadecuadas.

Cuando una mujer queda embarazada, debe cambiar por completo su estilo de vida. Debe desprenderse de los vicios y de los malos hábitos y llevar un estilo de vida que la conduzca a un feliz término en cuanto a su embarazo y a un parto normal y en las mejores condiciones.

Los dolores de cabeza pueden ser de origen digestivo, pero también pudieran devenir de los cambios hormonales. Los cuales ocurren cuando el organismo comienza a liberar ciertas hormonas que sin duda alguna traerán cambios significativos para la gestante.

Por otra parte las mujeres que tienden a ser sedentarias, deben cambiar este patrón de vida por uno con más actividades. Pues así evitará el sobrepeso que en nada le favorecerá en su nuevo estado.

¿Cuáles son los rezones más frecuentes de los dolores de cabeza de las embarazadas?

Como quiera que en la mayoría de los casos ocurren cambios de cierta relevancia en las mujeres que se encuentran en la dulce espera. Debemos hacer hincapié que los dolores de cabeza forman parte de estos síntomas y veamos cuáles pudieran ser las posibles causas de los mismos:

La dieta

El hecho de no llevar una dieta adecuada, pudiera ocasionar algunos problemas digestivos que sin duda alguna ocasionarán fuertes dolores de cabeza. Debemos recordarles que las mujeres embarazadas deben comer sano, y desmitificar eso que dicen las personas poco duchas en la materia de que deben “comer por dos”.

Nada más falso eso de creer que las mujeres embarazadas deben comer más de lo que comían antes de encontrarse en la dulce espera. Con esto lo único que pueden conseguir es sobre peso y con ello dificultar todos esos largos meses y el mismo trabajo de parto.

Las mujeres embarazadas lo que sí deben observar es un régimen alimenticio libre de grasas y rico en nutrientes. Los cuales ayudarán a la formación de ese nuevo ser. La comida balanceada es el secreto para estar en forma durante el embarazo. Pues así se logra evitar engordar más de diez kilos que es lo normal en estos casos.

El sedentarismo

Otro de los mitos es que las mujeres embarazadas deben quedarse en casa sin hacer nada debido a su nuevo estado. Todo lo contrario, ahora que los conceptos han cambiado y se conocen más a fondo todos los fenómenos que ocurren en el organismo de las embarazadas, es cuando se les insta a permanecer siempre activas.

Las mujeres embarazadas deben caminar y dar largos paseos para facilitar la digestión. Y así colaborar con el consumo normal de calorías para evitar dolores de cabeza y sobre todo el sobre peso.

Por otra parte, al realizar algunos ejercicios como la natación, el Yoga, Pilates, y cualquier otro que no esté contra indicado, estarán contribuyendo a una mejor respiración y con ello estimularán la circulación de la sangre para una mejor irrigación cerebral.

Falta de suplementos vitamínicos

Es indispensable que las mujeres embarazadas consuman algunos suplementos vitamínicos para contribuir en la buena formación de su bebé. El ácido fólico, el Hierro, el Calcio y otras vitaminas así como dar paseos matutinos para tomar los primeros rayos del Sol. Son una buena fuente de vitaminas que evitar dolores de cabeza por debilidad del organismo.

Los suplementos vitamínicos incluyen el complejo B, vitamina A, C, D, E, K, y todo lo necesario para la formación y buen desarrollo del feto.

Falta de una buena hidratación

Las mujeres embarazadas, deben hidratarse correctamente, en todo caso todas las personas independientemente de su estado y de su edad deben hidratarse correctamente. La ingesta de al menos ocho a diez vasos de agua durante el día y espaciados entre las comidas. Es lo más sano para que las mujeres embarazadas no sufran de fuertes dolores de cabeza.

Al estar bien hidratados, todos los órganos del cuerpo humano facilitan sus múltiples funciones y con ello evitarán dolores de cabeza y de cualquier otra parte del organismo. Además de agua, las mujeres embarazadas deben consumir abundantes jugos de frutas frescas. También agua de coco y leche para contribuir con la dotación de Calcio para la formación de los huesos y la dentadura de su bebé.

Insomnio

El sueño profundo y reparador, es indispensable para las mujeres embarazadas. Al menos unas ocho horas de sueño por las noches y una corta siesta después del almuerzo, es indicada para las embarazadas.

Mientras las personas duermen, no solo le dan descanso a todo el aparato óseo y muscular. Sino que además estarán poniendo en reposo tanto su mente como su cuerpo para que otras actividades se puedan llevar a cabo.

Un sueño reparador es la clave para evitar dolores de cabeza durante el embarazo. Y también esto incidirá en el buen desarrollo del feto.

El estrés

Hay muchos mitos en cuanto a las embarazadas y las posibles medidas a tomar. No se debe prestar atención, más que a las indicaciones del médico. Por lo demás, las habladurías de las personas “sabiondas”, debes pasarlas por alto. Pues solo te ocasionarán estrés y con ello es posible, que hagan su aparición unos fuertes dolores de cabeza.

Solo tu propio sentido común y el hecho de que nadie más que tú, conoce tu propio organismo. Te irá indicando que hacer con cada síntoma con el que debas lidiar durante tu embarazo. No está demás oír los consejos de las madres, pero siempre y cuando no de pasen de la raya.

Si te pones a oírle consejos a todo el mundo terminarás estresada y no sabrás si caminar por la playa o enclaustrarte en tu habitación, echada sobre un sillón para evitar una caída. No sabrás si comer moderadamente para no aumentar demasiado tu peso o comer desaforadamente para que tu bebé pueda nacer sano y fuerte.

Tú, ve a tu médico tratante que él es el especialista en lidiar con mujeres embarazadas y haz lo que éste te indique. Si alguien te da un consejo, agradécelo y estima si es cónsono con las indicaciones médicas que es la persona idónea para saber qué es lo mejor para ti y para tu bebé.

Conclusión

No ingieras ningún calmante ni ningún bebedizo sin antes consultar con tu médico para saber si no está contra indicad. Pues tu condición de embarazada puede ser delicada y solo debe atenerse estrictamente a las indicaciones médicas en ese sentido. Puesto que existen medicamentos cuyos daños colaterales no han sido comprobados ni descartados.

Descargate nuestra
Instálate nuestra aplicación para hacer reservas de cabinas y gestionar tu cuenta profesional.
APP ALZENTRO!