¿Qué es la celulitis y cómo combatirla?

¿Qué es la celulitis y cómo combatirla?

Muchas personas se sienten acomplejadas e incómodas con ciertas irregularidades que se presentan en el organismo por diferentes causas. En este artículo, nos vamos hoy a ocupar se investigar un poco sobre ¿Qué es la celulitis y cómo combatirla?

La celulitis es una alteración de las células. Las mismas se encuentran por debajo de la piel, haciendo que la piel se torne inflamada con aspecto esponjoso. Esta inflamación del tejido se radica especialmente en los muslos de los brazos y de las piernas. Aparte también se presentan en la parte de las nalgas y en el vientre.

En el tejido muscular se acumula exceso de líquido, que da origen a esta malformación dérmica gracias a la celulitis. Esta malformaciones cuestan para ser eliminadas una vez hagan su aparición en diferentes partes del cuerpo.

Para combatir la celulitis existen diferentes métodos alimenticios y aparatos que se han diseñado para ello. Pero de antemano les vamos a notificar que es preferible llevar una alimentación adecuada como forma preventiva, sobre todo las personas son propensas a padecerla. Tomando en cuenta que la celulitis, es una enfermedad. Les aclaramos que esta enfermedad es realmente una infección bacteriana de la piel que compromete seriamente el tejido subcutáneo.

¿Cuándo se presenta la celulitis?

La celulitis, puede presentarse a cualquier edad, inclusive en los niños de muy corta edad. La celulitis, se puede manifestar causando mucho malestar a quienes la padecen. No se trata solamente de la apariencia desagradable a la vista. Sino que la celulitis puede comprometer seriamente partes de la zona afectada causando picazón, enrojecimiento e hinchazón severa.

¿Qué hace que la celulitis pueda provocarse en algunas personas?

Esta enfermedad, generalmente es provocada por algunas bacterias que infectan la piel. También puede estar en una alimentación inapropiada y poco balanceada. Existen algunos casos, en que la enfermedad ha sido mal atendida a tiempo para combatirla.

No podemos descartar en ningún momento el factor genético. Pues es bastante probable que las personas que sufren de esta enfermedad tengan familiares ascendentes que también la hayan padecido. Por esa razón es bueno tener en cuenta  ¿Qué es la celulitis y cómo combatirla? Así se estará preventivo en todo momento.

La celulitis puede aparecer en personas de muy corta edad incluyendo los bebés. Esto es motivo suficiente para que los padres tomen las medidas pertinentes y oportunas para combatirla. Pues de una situación irregular medianamente notoria, se puede convertir en algo mucho más grave que pudiera interesar seriamente hasta a algunos órganos.

Las personas que sufren de celulitis, se les ha afectado el colágeno de la piel. Esta es una de las causas de la inflamación cutánea. Pero una de las causas que más se perfilan como responsables de esta situación, es el sedentarismo y la falta absoluta de practicar algún tipo de deportes o ejercicios.

También está comprobado, que las persones que consumen bebidas alcohólicas con mucha frecuencia, son bien propensas a padecer de esta enfermedad. Ya que el alcohol produce la deshidratación de la piel.

La deshidratación de la piel, a su vez hace que la capa epidérmica se torne más delgada y este es uno de los aspectos detonantes para la aparición de esta enfermedad que en algunos casos,  pudiera eventualmente tornarse infecciosa.

¿Cómo combatir la celulitis una vez que haga su aparición?

Para combatir la celulitis, se han descubierto algunos métodos y regímenes que pueden ser desde muy efectivos. Es por eso que vamos a hacer un análisis esquemático para que sirva de guía a aquellas personas que están padeciendo de celulitis y que desean combatirla rápidamente.

Comer sano ayudará a evitar la celulitis

Comer sano ayudará a evitar la celulitis

Comer sano

¿Qué es la celulitis y cómo combatirla? Es algo que todos debemos tener presente. Ya que una de las formas más eficientes para combatir la celulitis, es tratando de comer lo más sano posible. Por supuesto que el exceso de grasa como las mayonesas, mantequillas, frituras y embutidos, favorecen la aparición de la  enfermedad.

Evitar sedentarismo

Evitando el estancamiento y el sedentarismo, las personas que trabajan en una oficina y tienen que permanecer la mayor parte del tiempo sentadas, están provocando una situación de estancamiento en el buen funcionamiento de los órganos y esto es fatal para las personas que son predispuestas por factores genéticos a padecer de eta enfermedad. Por tal motivo, estas personas deben trazarse un plan de ejercitarse en sus horas libres al menos tres veces por semana.

Visitar al médico

También existe la condición de las personas que padecen de algún tipo de trastornos hormonales. Estos trastornos también favorecen la aparición de la celulitis. Por lo que no se puede descartar la posibilidad de visitar a un buen endocrinólogo para descartar esta posible causa del problema. Si es verdad que existe un mal funcionamiento glandular, esto se debe atacar lo antes posible antes de que se pueda empeorar la situación.

Evitar la sal

La sal, este mineral saboreador, es también un increíble detonante, no solo de la aparición de celulitis. Sino de múltiples enfermedades que pueden conducir a la muerte en menos que canta un gallo. Por tal motivo, todo el mundo debería bajarle dos al consumo de la sal, sobre todo las personas que son propensas a padecer de celulitis.

No debemos dejar de tener en cuenta, que la sal contribuye a la retención de líquido y esto es muy peligrosos. Recomendamos a las personas sustituir por sal marina, el uso de la sal común para no tener que comer desabrido.

Beber mucha agua

No consumir suficiente agua durante el día. Es otra de la causa que favorece la aparición de muchísimas enfermedades incluyendo la celulitis. Ya es hora de que todo el mundo tome conciencia en este particular, y que admita que el organismo necesita de suficiente agua para su buen funcionamiento.

Al menos se deben consumir de ocho a diez vasos de agua diariamente. Así el aparato digestivo podrá realizar bien sus funciones.

El consumo de suficiente agua es favorable para la totalidad de las funciones de todos los órganos, incluyendo la piel que es el mayor órgano del cuerpo humano.

Cuando estamos hablando de consumo de agua, no debemos tomar en cuenta otro tipo de líquidos. Ni refrescos gaseosos, ni jugos, se pueden considerar como consumo de agua. Agua es H2O., y si es posible, debes tomar el primer vaso en ayunas. Aparte, con el sumo de un limón para que sea más efectivo para combatir la celulitis.

No comer apresuradamente

Otro de los aspectos que contribuye a una buena digestión y por ende a evitar la aparición de celulitis en el cuerpo, es comer bien despacio y masticar muy bien los alimentos. Al masticar bien los alimentos, la digestión se facilita mucho y esto colabora bastante con el buen funcionamiento de todo el aparato digestivo. Aparte colabora con la absorción de todos los nutrientes que deben llegar a la sangre.

Recibir masajes

Por otra parte los masajes, son maravillosos para hacer desaparecer la celulitis. Siempre y cuando se tomen en cuenta todas las normas que les hemos dado con anterioridad. Un masaje bien orientado para remover el exceso de líquido y de grasa, contribuye también en gran manera a desaparecer las celulitis.

De la misma manera les recomendamos practicar la exfoliación periódica y bien orientada. La cual se puede acompañar con masajes en forma circular y con productos aceitosos. Esto para que faciliten el desplazamiento de las manos en forma circular y sostenida para provocar calor en la zona afectada por celulitis. Con todo lo antes expuesto ya saben  ¿Qué es la celulitis y cómo combatirla? Para ayudar a los demás comenzando por ustedes mismos.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos?

¿Cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos?

La presencia de una persona, independientemente del sexo, es la entrada para cualquier cosa que desee lograr en la vida. Bien sea que quieras asistir a una entrevista de trabajo, que quieras concursar en cualquier evento o que desees hacer buenas amistades o relacionarte con personas influyentes, la imagen es fundamental. Es por esta razón que vamos a hablar ahora sobre ¿Cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos?

Debemos tener muy en cuenta que son muchos los factores que nos ayudan a sentirnos y presentarnos mejor. El arreglo personal, el maquillaje, la ropa, el cuidado de las uñas, el cuidado del cabello, los accesorios que complementan nuestra vestimenta, un buen perfume, la silueta, la dentadura y hasta la manera al hablar. Todos y cada uno de estos factores, van marcar una diferencia entre lo que son y lo que quieren ser.

Hay personas que deben sentarse frente a un espejo y analizarse de pies a cabezas para tratar de corregir algunas partes de su cuerpo, que con solo un esfuerzo pudieran mejorar o corregir. No siempre se necesitan grandes cantidades de dinero para estar un poco o bastante más presentables.

Todo es cuestión de disciplina, de información y de conciencia. Se puede buscar apoyo con amigos o familiares de confianza, con revistas o con personas profesionales que nos orienten para saber cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos.

La ropa que deben usar para mejorar la imagen personal

Se pudiera decir que la ropa y el calzado son una de las mejores herramientas con las que cuenta cualquier ser humano para verse más atractivos. No es necesario que tengan que comprar ropa de marca muy costosa para poder estar bien presentable. En este caso lo verdaderamente importante, es que sepan que es lo que te viene bien y que no deben usar jamás.

Por ejemplo si una persona es gorda. Jamás se deben poner un suéter a rayas horizontales. Esto daría la impresión de ser más ancho de lo que realmente es. Los colores oscuros favorecen más a las persona pasadas de kilos.

El estilo

Deben tener sumo cuidado en saber combinar tanto los estilos como las pintas. Es decir en cuanto al estilo, no se empeñen en estar a la moda y querer llevar siempre solo lo que se está usando aunque no les siente bien a sus cuerpos. Deben tener personalidad y mantener siempre su estilo, pero eso sí, con mucha elegancia.

Si les gustan las sandalias, pues úsenlas, pero entonces deben ir al pedicurista y tener las uñas de los pies bien limpias y presentables. Lo mismo va con la ropa, la ropa se debe llevar bien planchada en los casos que el tipo de tela lo amerite, un traje arrugado deja mucho de qué hablar de su usuario.

Las pintas

En cuanto a las pintas, deben saber que si utilizan una blusa de flores, deben llevar una falda o un pantalón unicolor. Nunca se deben llevar dos tipos de estampados en una misma vestimenta. Deben saber también que estilo les viene mejor a su tipo de cuerpo, a su edad, y hasta a su personalidad.

Cuando las personas son mayores, no deben llevar escotes que pongan en evidencia sus arrugas, lo mejor es usar cuellos altos o bufandas para disimular los pliegues y arrugas de la mejor manera, ya que saber cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos no es tan difícil, solo hay que saber que usar y en qué momento usarlo.

El maquillaje que deben utilizar para mejorar la imagen personal

Cuando se habla de maquillaje, no crean que vamos a dar un curso sobre los distintos tipos de maquillaje y los productos a utilizar. No, lo primero que debemos aclarar es que el maquillaje, no se refiere solamente a las mujeres. Comencemos por decirles que los hombres, también deben recurrir a algunos productos para no lucir realmente impresentables por no saber cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos.

Por ejemplo, si un hombre es completamente calvo o semi calvo. No debe andar encandilando a los demás con el brillo de su cabeza. Tanto en la cabeza como en el rostro, los hombres deben aplicarse un poco de talco o polvo facial para eliminar el exceso de grasa que tanto afecta a las personas en su presencia. Un cutis grasoso da la impresión de falta de aseo, lo mismo ocurre con la calva.

En cuanto al maquillaje de las mujeres propiamente dicho. No es nada aconsejable andar todo el día como un payaso. Atiborradas de coloretes, delineadores y labiales que casi cambian a la persona por completo, Lo más bonito, es un maquillaje sencillo, tenue y discreto.

La silueta que tengan es esencial si quieren mantener una buena imagen personal

Claro que aquí en este aspecto, no vamos a cuestionar y criticar a las personas excesivamente gordas o excesivamente delgadas. Pero sí podemos aconsejarles a aquellas personas que puedan quitarse cuanto antes esos kilos demás, que no les favorecen en nada.

Una buena dieta con un nutricionista sana el cuerpo, adoptar el muy buen hábito de caminar y cuidar los alimentos que se ingieren, nunca está demás. Ya que esto puede contribuir grandemente en mejorar no solo la salud, sino también el aspecto o imagen personal de una persona bien sea mujer u hombre.

En este particular, debemos también hacer énfasis pues el exceso de grasa en las comidas, no solo puede dañar la salud y la silueta de la personas, sino que también daña el cutis y el cabello. De manera pues que no está demás eliminar las grasas innecesarias, como lo son:

La mayonesa, la mantequilla, la tocineta y todos los embutidos y alimentos que no son necesarios para la dieta diaria. Pero aunque tanto nos gusten, al igual que las gaseosas. Se deben dejar para casos muy especiales si en verdad quieres aprender a cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos.

El perfume es indispensable para mejorar la imagen personal

El perfume es un aspecto un poco abstracto, porque no se ve, pero sí se siente. Es demasiado importante cuidar este aspecto de nuestro cuerpo, que no va a salir en una foto. Pero sí se va a notar bastante ante el trato que tengan las demás personas ustedes.

Una persona perfumada, invita a su compañía. Mientras que una persona con mal olor en cualquier parte de su cuerpo, repele a todo el mundo. Esto influye determinante en el estado de animo de quien es aceptado o rechazado por los que lo rodean.

Los accesorios que se deben utilizar para mejorar la imagen personal

No deben dejar de lado este aspecto. Pues no hay que ser tan escuálido como un monje, ni tampoco andar con una quincalla encima. Cada quien tiene su estilo, esto es cierto. Pero aun conservando su personalidad y su estilo, deben saber qué tipo de accesorios les vienen bien y en qué momento deben llevarlos.

Por ejemplo si son amante de las gafas, no van a andar con unos lentes oscuros en una velada nocturna. Si les gustan los talismanes y todos esos accesorios tipo hindú. No los vayan a llevar a una reunión de trabajo en una empresa transnacional.

Es decir, con esto les queremos manifestar que cada quien utiliza lo que le gusta. Pero se debe saber en qué momento. Las prendas de oro sencillas. Como lo son: Anillos de grado, de matrimonio o prendas por este estilo. Se pueden llevar siempre y en cualquier ocasión, pues dan cache a quien las lleva puestas.

Mujer de larga y limpia cabellera que le ayuda con su imagen personal

Mujer de larga y limpia cabellera que le ayuda con su imagen personal

¿El cuidado del cabello influye en la imagen personal de una persona?

El cabello es tan importante en la presencia del ser humano, que sin temor a equivocarnos. Les podemos decir que una persona puede estar muy bien ataviada con un traje de marca. Además contar con un calzado de primera líneas, muy perfumada y bien maquillada. Pero si lleva un cabello despeinado y grasoso, todo lo demás irá a la borda. Por el contrario, si la persona está  con su cabello bien limpio y peinado, aunque sea con ropa muy sencilla lucirá muy bien.

Cuidado de las uñas

Ocurre exactamente lo mismo que con el cabello. Las uñas deben estar en todo momento y para toda ocasión, en perfecto estado de limpieza y cuidado. El esmalte no es imprescindible. Pero la lima y el aseo son muy importantes. Pues no deben dejar de estar presentes si ya saben cómo mejorar la imagen personal en 5 pasos.

Razones para meditar según la ciencia

Razones para meditar según la ciencia

La meditación tiene que ver con aumentar el control que tenemos sobre nuestros pensamientos. Los pensamientos suelen venir asociados a emociones, las cuales, tienen la capacidad de activar sustancias químicas en nuestro cerebro. Así, pues, existe una química de las emociones; dopamina, oxitocina y noradrenalina son algunas de las sustancias químicas que invaden nuestro cerebro tras recibir estímulos emocionales, también conocidas como neurotransmisores, neuropéptidos y hormonas que impactan en nuestra salud.

A estos efectos, resulta claro que las emociones negativas tendrán efectos negativos en nuestro cerebro y, por consiguiente, en nuestro organismo en general. Por tanto, cuidad nuestra salud es también vigilar nuestros pensamientos.

No obstante, mientras gran parte de nuestros pensamientos tienen lugar en el subconsciente y se manifiestan aún cuando dormimos, nuestros pensamientos conscientes no son menos activos, pues la mente no para de parlotear; la mente humana es como un tren en permanente marcha.

El presente como lugar de la experiencia de vida

Nuestros pensamientos suelen recurrir a la memoria para recrear situaciones futuras o pasadas que pueden ser agradables y placenteras o, por el contrario, devenir en emociones tóxicas. Las emociones negativas suelen asociarse a preocupaciones por eventos que aún no han ocurrido -en cuyo caso hablamos de estrés-, o bien, podemos rememorar el pasado con rencor, tristeza o melancolía.

En todo caso, se tiene por hábito centrar la atención en todo menos en la experiencia del presente, siendo que la meditación, en cualquiera de su variantes, involucra la práctica de la atención concentrada y consciente en algún elemento de la experiencia inmediata del presente en aras de descansar y aclarar la mente, siendo un hábito que -lejos de cualquier tradición religiosa-, ha dado sobradas muestras de generar bienestar en las personas que lo han asumido como hábito.

La meditación llega a occidente desde Asia

El mindfullness, o atención plena, es una forma de meditación que se basa precisamente en concentrarse en percibir el presente sin juzgar la experiencia vivida, es decir, a modo de observador. Sus orígenes se remontan a las prácticas budistas de meditación visspasana, sin embargo, lejos de los rituales religiosos propios de la tradición budista, el mindfullness -habida cuenta de los probados beneficios para la salud que se han visto registrados mediente su práctica-, busca incorporar los beneficios de una tradición milenaria ampliamente difundida en Asia al mundo secular moderno occidental. A este respecto, cabe señalar que el principal enemigo de ajetreada vida moderna es el estrés.

 

estar aquí, estar en el ahora¿Por qué combatir el estrés?

El estrés mata, es conocido como el asesino silencioso. Los efectos a largo plazo del estrés son nefastos para nuestra salud, afectan nuestra calidad de vida y bienestar.

Pero ¿qué es exactamente el estrés? Dicho de manera sucinta, el estrés no es otra cosa que miedo producido por situaciones reales o imaginarias, el cual, se expresa en somatizaciones tales como taquicardias, dolor de cabeza y de estómago, abundante sudoración, insomnio, tensión e irritabilidad entre otros síntomas comunes.

¿Tiene alguna función el estrés?

Desde un punto de vista biológico, el estrés es un mecanismo del organismo cuya función principal estriba en proveer de adrenalina al cuerpo en situaciones de peligro que puedan comprometer la supervivencia. En otras palabras, prepara al cuerpo para las respuestas instintiva e inmediatas de ataque o huida ante una amenaza inminente a través de la segregación súbita y combinada  de adrenalina y cortisol.

La adrenalina y el cortisol, permiten que el cuerpo entre en un estado de alerta dotándole de resistencia y energía. Asimismo, aumenta el umbral del dolor (tiene un efecto analgésico), ascelera la presión arterial y el bombeo de sangre del corazón, y activa el sistema inmune de forma momentánea preparando al organismo para cualquier herida o lesión.

Visto de esta manera, el estrés no parece tan malo; de hecho, en la prehistoria, periodo que abarca el 99% de la historia de la especie humana (Homo sapiens), el estrés fue sumamente útil como mecanismo de supervivencia. No obstante, la evolución sociocultural no ha acompasado la evolución física de nuestros cuerpos, cuyos sistemas internos aún son los mismos que en el paleolítico pese a la impronta que la vida moderna deja sobre nuestro organismo.

Un poco de estrés, pero no tanto

Pese a sus beneficios ante una amenaza real -siendo una función orgánica tan primitiva-, es estrés es altamente nocivo para la salud cuando deviene en crónico. A estos efectos, el estrés y sus hormonas concomitantes necesarias como mecanismo evolutivo para hacer frente a un depredador, se activan ante situaciones socio culturales específicas, a menudo vinculadas con el desenvolvimiento laboral.

El estrés hace que nuestro cuerpo trabaje a toda marcha y, en consecuencia, estados prolongados de estrés tienen un elevado costo para el organismo. Las células se envejecen más rápido y el sistema inmunológico puede empezar a deteriorarse, por otro lado, al bajar las defensas somos vulnerables ante un mayor número de afecciones virales.

De igual modo, al acelerarse el corazón producto de la adrenalina de manera constante, este puede debilitarse, por otro lado, se cree que el estrés está vinculado a algunas formas de cáncer. Dicho de otro modo, el estrés crónico y prolongado nos envejece y afecta de manera sistémica nuestra salud.

Controlar el estrés mediante la meditación

Existen varias formas de reducir el estrés para llevar una vida sana y plena, siendo la meditación una de ellas. Reducir la enorme cantidad de información que revolotea en nuestra mente cada minuto, constituye un descanso para la mente. Las prácticas de meditación llevadas a cabo con regularidad, generan equilibrio, paz, bienestar y resiliencia ante las adversidades. Todo esto se traduce en una mayor longevidad, un mejor estado físico y psicológico.

Mientras que se ha comprobado que el estrés afecta nuestras capacidades cognitivas acelerando su deterioro y los problemas de memoria -según un estudio publicado en Psichology Angi en 2014-, se ha comprobado que la meditación puede contrarrestar estos efectos; de hecho, ayuda a fortalecer la memoria de trabajo y la neurogénesis, que es la generación de nuevas neuronas, siendo un proceso que -según recientes investigaciones- continúa en la edad adulta.

La meditación -al igual que el ejercicio físico y una alimentación saludable-, ayuda a prevenir el alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas.

Mathew Ricard y los parámetros científicos de la felicidad

Luego de abandonar su prometedora carrera de investigador en el Instituto Pasteur -en donde fue asistente del premio nobel de medicina François Jacob-, el en aquel entonces científico Mathew Ricard, se interno en el Tibet abandonándolo todo para dedicar su vida a la práctica del budismo y la meditación.

Luego de más de 40 años de práctica de meditación, y después de habérsele realizado diversos estudios para observar su actividad cerebral durante sus prácticas de meditación, la comunidad científica ha calificado a Mathew Ricard como el hombre más feliz del mundo.

¿Cómo medir una experiencia subjetiva?

Si bien la felicidad parece ser una experiencia subjetiva hasta cierto punto difícil de definir y vinculada a distintos enfoques filosóficos, la ciencia parece aseverar que la meditación genera bienestar, o, cuando menos, activa las mismas regiones del cerebro asociadas a emociones positivas también observadas en las experiencia de lo que las personas describen como felicidad.

Así, luego de que se le aplicara un electroencefalograma  en el que se monitoreó su actividad cerebral, se observó que Mathew Ricard -un meditador experto con más de 40 años de práctica-,  efectivamente presentaba una actividad cerebral inusualmente alta en las áreas tradicionalmente vinculadas a emociones positivas, a la vez que la actividad de la amígdala, región asociada a emociones negativas, se vio considerablemente disminuida en el monje budista de origen francés.

Bajo este mismo orden de ideas, el estudio confirmo que la práctica de la meditación puede inducir cambios neuronales positivos en el corto y largo plazo.

También puede interesarte leer:

Meditar ayuda a la felicidad ¿averigua por qué?

Concejos básicos para comenzar a meditar basados en la experiencia de Mathiew Ricard

Más allá del preámbulo de relajación inicial, existen algunas consideraciones importantes que debemos tener en cuenta al introducirnos en la práctica de la meditación:

  • Al meditar, es imposible impedir que surjan pensamientos. No obstante, la meditación busca que los pensamientos no sean un bote a la deriva. Al meditar, no debemos detenernos en aquellos pensamientos que irrumpen en nuestro foco de concentración, basta con dejarlos pasar y volver al objeto sobre el que hemos decidido enfocar nuestra concentración.
  • Mathew Ricard recomienda la meditación conocida como atención plena (mindfulness) por su facilidad para alcanzar un mayor estado de concentración, además de permitirnos advertir de una forma más expedita cuando nos estamos distrayendo; debemos prestar atención y concentrarnos en nuestra respiración mientras inhalamos y exhalamos, la respiración nos servirá, pues, de ancla en el presente. También puedemos enfocarnos en otras sensaciones del presente como, por ejemplo, el frío, el calor, etc.
No pienses en resultados inmediatos, concéntrate en incorporar un hábito saludable a largo plazo
  • Meditar es como educar a un niño caprichoso, es necesario educar la mente para eliminar distracciones a voluntad. Así, pues, requiere de práctica y constancia, por lo que no es aconsejable pensar que se está meditando mal si en las primeras sesiones no se alcanzan a sostener la concentración por mucho tiempo. Antes bien, vale la pena recompensarse por los logros alcanzados y seguir practicando. Lo más importante es la práctica regular, aún si esta es breve.
  • Los seres humanos somos seres sociales y gregarios, el altruismo se haya articulado a la organización social de los grupos, por consiguiente, experimentamos placer en desarrollar actitudes prosociales que contrasten con el excesivo individualismo de la sociedad globalizada actual. Según resonancias magnéticas funcionales, los científicos han logrado determinar que los comportamientos generosos generan placer, siendo está una ratificación intrínseca para los actos de bondad. Practicar la ayuda a quienes más lo necesitan te generará bienestar, según comenta Mathew Ricard.
  • La meditación es una de las mejores terapias que existe. Llegado a cierto nivel de práctica, podemos contemplar nuestras emociones negativas como un meros observadores, en aras de adquirir control y dominio sobre ellas en lugar de permitir que nos controles

 

«Un corazón abierto es una mente abierta.» Dalai Lama

meditación

 

Descubre los beneficios de recibir una terapia Mindfulness

Descubre los beneficios de recibir una terapia Mindfulness

Todo aquel que se siente menesteroso de cualquier servicio que desee que se le preste, anhela atención plena. Es por esto que te invitamos a exigirla y descubre los beneficios de recibir una terapia Mindfulness. Ya que cuando recibimos una terapia Mindfulness, estaremos satisfechos de los resultados obtenidos.

Con ésta terapia, puedes irte despidiendo del cotidiano estrés en que está embullada toda la humanidad. Hay muchas personas que se mentalizan para vivir el día a día y no recordar las cosas pasadas que nos llenan de recuerdos tristes e ingratos.

El pasado en muchas ocasiones solo nos trae remordimientos, deseos de venganza, añoranza por lo perdido, impotencia por no poder retroceder y ganarle al tiempo con la pérdida de la juventud y casi todos los que se ponen a rememorar el pasado, terminan llorando a los seres que han perdido.

Los que viven pensando en el futuro, puede que dejen de actuar ahora, porque están esperando en el mañana. Dice un dicho, que el que vive de ilusiones, muere de desengaño. De manera, que lo recomendable es vivir el presente, disfrutar el día a día, respirar profundo y dar gracias por estar vivos y tener fuerzas para luchar. Disfruten la comida que tengan en la boca, sean realistas y no fantaseen, esto no quiere decir que no se planifique una mejor vida.

Hay personas que viven dos mundos paralelos. Otras se dejan envolver por la tecnología y no disfrutan de las cosas más sencillas, como una mirada de un niño, el consejo de un amigo, la anécdota de un anciano una canción sutil, el clima, el sol, el aire, el agua.

Las personas que viven envueltas entre mensaje y mensaje. Quienes se dejan envolver por la política, quienes se preocupan demasiado por las cosas que no tienen remedio, están más que equivocados. En muchas ocasiones estas personas tiende a tener más estrés. Por eso descubre los beneficios de recibir una terapia Mindfulness.

¿Qué es una terapia Mindfulness?

Es una sesión de ensimismamiento basado en el pensamiento, en la retrospección y en aplicar mucha sabiduría. Aunque no es precisamente una terapia de meditación, si es muy afín a esta técnica y se pueden combinar perfectamente. De igual manera las terapias de Mindfulness, se combinan también con Yoga. Allí intervienen la respiración, las posturas, la relajación, la aromaterapia y la musicoterapia si se desea.

Las personas que practican una terapia de Mindfulness, desechan automáticamente todo tipo de estrés. No se pre ocupan, sino que se ocupan en el momento de lo que están haciendo. Las terapias Mindfulness tienen por objeto desechar los dolores crónicos, el estrés, la ansiedad, los trastornos de sueño, los trastornos obsesivos compulsivos, comúnmente conocidos como TOC.

Se debe manejar también la terapia del perdón y liberal en su totalidad todo tipo de sentimientos rencorosos o deseos de venganza. Los problemas económicos, la lucha por las enfermedades, la política y el agobio de los quehaceres cotidianos. También se deben dejar de lado en el momento en que se está recibiendo la terapia. Solo se debe tratar de mantener la mente en un estado neutro y positivo.

¿Cuánto tiempo puede durar una terapia Mindfulness?

Esto va a depender de cada persona, de su tiempo disponible o disponibilidad para hacerlo, que no es lo mismo. También va a depender de la capacidad de concentración que tenga la persona. Esto es realmente un arte como cualquier otro y hay que aprender a cultivarlo.

Cuando las personas están iniciándose a practicar Mindfulness. No deben forzarse demasiado para no terminar aburriéndose. Se debe comenzar por cinco minutos al día y luego ir incrementando poco a poco los minutos en cada sesión.

Cuando la práctica de Mindfulness se hace rutina, las personas pueden permanecer hasta una hora extasiados en un estado de profunda reflexión. La práctica de Mindfulness, implica mucha meditación, pero también otras prácticas como la de tomar conciencia de nosotros mismos, de quienes somos, de por que existimos.

Debemos meditar sobre qué relación tiene nuestra vida con la de nuestros semejantes. De quienes somos como parte del Universo, de si estamos inter-conectados a otros seres superiores.

También debemos meditar cuál es el propósito de nuestra existencia, de cómo debemos actuar para mejorar todo los que hacemos cada día. De quien nos rige y de quien dependemos, de quienes dependen de nosotros entre muchos otros pensamientos reflexivos y positivos. Recomendamos ampliamente un video de Martin Boroson, para que nos sirva de ayuda en nuestros ratos de práctica de Mindfulness.

¿Quiénes pueden recibir una terapia Mindfulness?

Todas las personas son aptas para recibir este tipo de terapia. Mientras más afectadas se sientan por el estrés, la depresión o por alguna dolencia corporal crónica, mucho más son personas que deben recibir este tipo de terapias Mindfulness. Así que descubre los beneficios de recibir una terapia Mindfulness cuanto antes, porque en verdad no se arrepentirán.

Todas las personas son aptas para recibir terapia Mindfulness porque esto no tiene nada que ver con la edad, el sexo, las creencias religiosas, los estatus sociales o las corrientes y convencimientos políticos. Todas las personas que sientan algún tipo de desorientación psicológica, que se sientan tristes, deprimida  o eufóricas deben recibir algún tipo de terapia destinada a la reflexión.

La terapia Mindfulness, también es ideal para las personas que tienen trastornos del sueño y que se sienten en algún momento desesperanzados. La meditación que es uno de los distintos componentes de la práctica de la que estamos hablando es ideal para combatir casi todos los males del espíritu y del cuerpo.

Dicen que toda toma de conciencia mantenida en el tiempo, y sostenida por espacios de tiempos más o menos considerables. Llevan a las personas a estados de relajación absoluta. Y por tanto de recuperación de una respiración adecuada para alimentar el cerebro adecuadamente de oxígeno.

Pacientes felices luego de recibir una terapia Mindfulness

Pacientes felices luego de recibir una terapia Mindfulness

Beneficios de recibir una terapia de Mindfulness

  • Uno de los mayores beneficios de recibir terapia Mindfulness. Es recuperar un estado de conciencia plena en el tiempo y en el espacio.
  • La práctica de las terapias Mindfulness. Ayudan a combatir el estrés y por tanto son coadyuvantes en la búsqueda de la paz.
  • La memoria, es una de las capacidades que se ven terriblemente afectadas cuando las personas están nerviosas. Como quiera que sea, la práctica de esta terapia combate el estrés y proporciona sosiego. Aparte, la memoria también se recupera con este tipo de terapias.
  • El insomnio es otro de los aspectos que se ven muy afectados cuando las personas están estresadas, muy cansadas o agobiadas con los múltiples problemas cotidianos. Este tipo de terapia es inductora al sueño.
  • El cansancio extremo por las actividades físicas que una persona realiza. También se puede combatir efectivamente con la práctica rutinaria de terapia Mindfulness. Al relajarse la parte muscular, los mismos se distienden y se cobra mucha de la energía que se ha visto afectada por los trabajos severos de cada día.
  • La inteligencia emocional, se beneficia grandemente con la práctica de Mindfulness. Es algo sorprendente los que se puede lograr en este aspecto con este tipo de prácticas.
  • El cerebro, es otro de los órganos que se ven altamente favorecidos con la práctica de Mindfulness. Estas terapias activan la respiración y favorecen grandemente la circulación sanguínea.
  • La creatividad de las personas siempre se activa cuando las personas logran erradicar los altos niveles de estrés y conciliar la paz emocional. De igual manera la creatividad tiene mucho que ver con las personas que han descansado lo suficiente. Entonces descubre los beneficios de recibir una terapia Mindfulness y libera todo el estrés diario.

 

Medita varias veces a la semana para mejorar tu salud

Medita varias veces a la semana para mejorar tu salud

Los seres humanos debemos estar en perenne contacto con la naturaleza. Con esa fuerza superior y divina que de alguna forma nos recuerda a cada instante que tenemos una relación estrecha con el Universo, con nosotros mismos, con nuestro yo interno y con todo el resto de los seres vivos que nos rodean como lo son los animales y las plantas. Por esta razón te aconsejamos: Medita varias veces a la semana para mejorar tu salud.

La meditación llena de vigor y energía la parte sutil de los seres humanos. Mediante la meditación podemos reflexionar sobre nuestro comportamiento y corregir mucha parte de nuestra conducta. Cuando nadie nos mira, cuando nadie nos oye, solo nuestra propia conciencia, es propicia la ocasión para meditar y reconocer nuestros excesos. También nuestras mezquindades y sobre todo para trabajar esa parte miserable que todos tenemos.

Antes de juzgar a los demás, debemos ponernos siempre en su lugar y pensar si alguna vez nosotros no cometimos los mismos errores que ahora estamos echando en cara a otros.

La meditación nos invita a reflexionar todos los días. Sobre todo, cosa de nuestra conducta diaria y la gran responsabilidad que cada persona tiene para con cada ser viviente del planeta. Por esa razón, medita varias veces para mejorar tu salud.

¿Qué es la meditación?

La meditación, es tratar de poner la mente en favor del pensamiento. Es hacer una visión retrospectiva de nuestras actuaciones, un estudio muy profundo y tratar de escudriñar nuestro fuero interno.

La meditación está muy relacionada a todo tipo de religión. Meditar es reconocer lo divino, la esencia de la vida misma y saber y aceptar que si somos capaces de pensar, es porque no somos solo materia. La madera no piensa, ni lo hace ningún tipo de metal…

No se ha comprobado tampoco que puedan pensar las plantas ni los animales. Aunque estos actúan por instinto. Durante la meditación los seres humanos se conectan directamente con todo lo que tiene que ver con el espíritu y su comportamiento ante la realidad y la esencia de nuestra propia existencia.

Meditar, es orar, es reconocer nuestra pequeñez y a la vez nuestra grandeza. Porque somos creados a la imagen y semejanza de un ser Supremo y Divino, llámese como se llame. No importa en absoluto a que religión se pertenezca.

Lo importante al meditar, es reconocer que somos esencia producto de una creación por parte de un Ente Superior y de una Inteligencia Suprema. Saber que la nada no produce nada y que la creación es producto de algo divino nos debe reconfortar. Dijo un gran pensador “pienso, luego existo”

¿Por qué la meditación ayuda a mejorar la salud?

La meditación nos ayuda a mejorar la salud mental y física porque el poder de la mente puede curar hasta el mismo cáncer. Cuando una persona no acepta una enfermedad, simplemente no la padece. La mente es muy poderosa y domina al cuerpo si las personas lo pueden lograr mediante grandes esfuerzos por caer en estados entregados al espíritu.

Está comprobado que el cerebro de las personas que meditan, responda de manera positiva a las enfermedades que no sean de carácter psíquico, sino realmente corporales.

El poder de la mente emite órdenes al cerebro para que éste emita a su vez otras órdenes e influya favorablemente en la curación definitiva de una enfermedad. Es por eso que si se medita varias veces a la semana para mejorar tu salud dará resultado.

¿Quiénes pueden meditar?

Realmente la costumbre de meditar se puede inculcar desde muy temprana edad y hasta los niños pueden meditar si se les instruye en este ejercicio desde pequeños. Todas las personas están aptas para meditar a no ser que sean personas enajenadas mentalmente. Que no tengan la capacidad de poderse concentrar para apartar de su mente todo pensamiento perturbador.

Pueden meditar personas de cualquier edad sin distingo de raza, religión o condición física. Igualmente pueden meditar todas aquellas personas que se encuentren en estados de salud muy precarias. La meditación está íntimamente ligada a la inteligencia.

Todo aquel que medita, reflexiona, el que reflexiona. Es capaz de corregir sus errores, es capaz de perdonar y de pedir perdón.

Por tanto, la meditación es un acto de contrición y es saludable tanto para el cuerpo como para el espíritu. Las personas no pueden andar por la vida acumulando rencores y juzgando a priori a todo el que se le atraviesa en el camino.

Debemos entender que la meditación es de sabios y solo los animales no se arrepienten de sus errores. Errar es algo muy natural en los seres humanos y rectificar es de sabios. Por esto la meditación es un estado de pureza del espíritu.

Al meditar, logramos entender muchas cosas que cuando se tiene el espíritu ofuscado no se entienden. Muchas personas hubieran dejado de asesinar o de cometer alguna falta grave si hubieran tenido aunque sea un minuto de meditación antes de actuar. Por tal motivo, lo mejor es que si se medita varias veces a la semana para mejorar tu salud. Podrás entender todo mejor antes de hacer algo de lo cual no te puedas arrepentir después.

¿Por cuánto tiempo se puede meditar?

Esto de por cuánto tiempo se puede meditar. No es una pregunta que se pueda contestar y que sirva la respuesta para generalizar. Las personas pueden meditar todo el tiempo que lo deseen. Hay personas que se entregan de tal manera a las cosas del espíritu, que viven en una constante meditación. Las personas que lo hacen con frecuencia, están más cerca de la perfección porque rara vez cometen errores.

De manera que si uno quiere cultivar las buenas costumbres y servir a su prójimo. Debe meditar con bastante regularidad para lograr conectarse con el Universo y poder entender la esencia de la verdad. La verdad es todo aquello que se niega a hacer daño a los demás o a sí mismo. Una persona que medita difícilmente hace daño a los demás.

En realidad la meditación debería ser diaria y hasta por varias veces durante el día. Muy bueno sería que meditáramos al amanecer. Exactamente cuando despuntan los primeros rayos del sol que nos alumbra y nos da calor. Y es que debemos maravillarnos por todas las cosas que tenemos de manera gratuita. Las mismas son vitales por la supervivencia.

Debemos meditar por el aire que respiramos, por el agua que bebemos, por la lluvia que es indispensable para todos los tipos de vida. Aparte, por la brisa que acaricia nuestro rostro, por los paisajes, por no estar solos ni en este planeta ni en el Universo.

Por todas esa maravillas que nos rodean, por las flores, por los pajaritos que nos arrullan con sus cantos, por la existencia misma de cada ser humano. Por todo eso, medita varias veces a la semana para mejorar tu salud.

Obtén una buena salud meditando semanalmente

Obtén una buena salud meditando semanalmente

Beneficios de meditar varias veces a la semana

El primer beneficio de meditar varias veces al día, lo recibimos junto con la paz que este acto nos concede. Las personas que meditan se entregan por completo a una conversación secreta con el Ser Supremo. Los que meditan dan gracias, piden perdón y perdonan, piden ayuda y protección.

Otro de los beneficios de la meditación diaria. Es que a través de estos momentos hallamos verdadera paz en nuestro espíritu. Durante la meditación se pueden leer algunos pensamientos de gente sabia.

Los grandes pensadores y grandes hombres de la humanidad nos han dejado un gran legado. Entre los grandes pensadores podemos nombrar a Rodín, Shakespeare, Einstein, los apóstoles, Krishna, Mahoma y el mismo Jesús el Nazareno.

 

Tratamiento con láser para dejar de fumar

Tratamiento con láser para dejar de fumar

Durante muchos años el ser humano ha venido luchando e investigando métodos para dejar de lado un vicio tan dañino como el tabaquismo. Por eso el tratamiento con láser para dejar de fumar, se ha convertido en la panacea para solucionar y eliminar definitivamente este problema de salud pública y personal.

Cuando de aplica un avance científico que consiste en una forma terapéutica para dejar de fumar con láser. Esto se debe a que esta novedosa técnica consiste en provocar una reacción de carácter bioquímico que ayuda a reducir considerablemente el ansia que produce la nicotina sobre el cerebro para despertar el deseo y la necesidad de fumar.

En los actuales momentos no podemos engañarnos ya que las cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud, sobre la cantidad de muertos que produce este hábito, alcanza cifras impresionantes. Esto lo han convertido en una de las causas seguras de muerte entre las personas de ambos sexos.

Se estima que la nicotina es sumamente adictiva y causa ese placer morboso que nos arrastra irremisiblemente hacia la muerte. Pero no es solamente esta toxina que contienen los cigarrillos, sino que ella va sumada a otra cantidad alarmante de productos venenosos y nocivos para nuestra salud. Por esa misma razón, no dejes de probar el tratamiento con láser para dejar de fumar.

¿Cómo funciona el tratamiento con láser para dejar de fumar?

La ciencia en su afán de encontrar una solución al peligroso habito de encender un cigarro y aspirarlo para sentir toda la liberación de endorfinas que provocan el placer de fumar. Ha descubierto al fin una terapia invasiva muy saludable que combina los conocimientos y sabiduría aplicada de la tradicional acupuntura china, con el uso controlado del láser de diodo.

Con la aplicación del tratamiento con láser para dejar de fumar. Se busca reducir de manera progresiva los síntomas que produce la abstinencia cuando el cuerpo ha estado sometido a las tensiones provocadas por querer deshacerse de un vicio tan arraigado en el organismo como es el fumar, que tiene tanta adicción debido a los efectos nicotínicos. Estos trastornos son conocidos como trastornos de sueño, ansiedad, irritabilidad y pérdida de apetito.

Los trastornos mencionados en el párrafo anterior provocan en el cerebro una reacción de efecto bioquímico que genera una gran liberación de endorfinas muy superior a las proporcionadas por el uso del tabaco. De esta manera tu cuerpo se sentirá más relajado, por ende más descansado e indiscutiblemente tus ganas de fumar desaparecerán paulatinamente.

De acuerdo a lo indicado por la ciencia de la acupuntura china. Esta terapia moviliza el laser en 28 puntos vitales que se conocen como los meridianos energéticos que controlan el estrés, las adicciones como el tabaco y el metabolismo. Los mismos, están dispersos por todo el cuerpo.

Con la aplicación de la foto estimulación, se actúa muy favorablemente sobre el sistema digestivo, sistema nervioso, la ansiedad y el sueño. Por lo que al finalizar la primera sesión no sentirás que antes padecías constantemente. Por eso es que te recomendamos el tratamiento con láser para dejar de fumar.

¿Se puede dejar de fumar con el tratamiento con láser?

Claro que si se puede dejar de fumar con el tratamiento con láser, solamente hace falta someterse a la terapia, combinando los conocimientos de la acupuntura china con la tecnología de avanzada que produce la aplicación del láser de diodo.

Este tratamiento permite abandonar aceleradamente la adicción a este mal, que produce tantas muertes al año con la sola aplicación de una o dos sesiones máximo para dejar drásticamente el vicio sin causar efectos secundarios.

Indudablemente que el factor psicológico gravita enormemente en la decisión de abandonar definitivamente el deseo de fumar y esa es una cuestión muy personal. Pero cuando las personas que se han sometido a la terapia han visto como ha mejorado su salud.

En ningún momento algunos pacientes han dudado en expresar agradecimiento por haber tenido la oportunidad de poderse someter a esta cura maravillosa. Ya que ha despertado el deseo de continuar viviendo felizmente sin ataduras de ninguna índole viciosa.

De todas maneras las personas toman una cantidad de métodos que han resultado poco eficaces para dejar de fumar cigarrillos. Sin embargo, con el tratamiento con láser para dejar de fumar. Se logra abandonar la adicción al cabo de la segunda sesión.

Esto se logra por medio de la liberación de mayores cantidades de endorfinas. Las mismas, paulatinamente se van superando los problemas relacionados con el síndrome de la abstinencia. Como son: La falta de sueño, el estrés, y la falta de apetito entre muchos otros.

Paciente feliz después de haber usado el tratamiento con láser para dejar de fumar

Paciente feliz después de haber usado el tratamiento con láser para dejar de fumar

¿En cuánto tiempo se deja de fumar luego de haber usado el tratamiento láser?

Los especialistas conocedores de la aplicación del rayo láser de diodo sostienen el siguiente argumento. Dicen que el tratamiento junto con los conocimientos de acupuntura aportados por la milenaria cultura china, se logran resultados satisfactorios al cabo de la segunda sesión. Momento en que el paciente tranquilamente reacciona diciendo que se siente mucho mejor. Más descansado, sin estrés y sin ningún efecto secundario.

Obviamente al paciente no se debe abandonar a la buena de Dios, por eso es recomendable brindarle todo apoyo logístico y sugestivo con palabras de aliento como: “Si se puede” o “Ya lo lograste”.

La familia juega un papel preponderante en el tratamiento con láser para dejar de fumar. La misma ira devolviendo la salud al que era vicioso con el tabaco. Ya que el mismo poco a poco va cambiando su forma de vivir. Son cuestiones psicológicas de mucha ayuda los que ayudan el proceso de rescatar a la persona que quiere dejar de fumar.

Pasos para dejar de fumar con el tratamiento láser

Lo primero que tiene que tener claro el interesado en dejar de fumar. Es su deseo definitivo de no querer fumar más nunca. Por lo tanto necesita de ayuda psicológica y mucha fuerza de voluntad. De manera que el tratamiento con láser para dejar de fumar no se convierta en un desengaño más.

Nosotros particularmente recomendamos a nuestros conocidos y amigos que se basen en experiencias de auto control. Una vez convencidos de que si van dejar el vicio acójanse al tratamiento láser.

Está mas que demostrado que este tratamiento es muy efectivo si la persona pone de su parte y sinceramente quiere dejar de fumar. Así que con fe y constancia los resultados se verán más temprano que tarde.

Al inhibirse el deseo de fumar con el láser de diodo. Se libera mayor cantidad de endorfinas inhibidoras del deseo de fumar el éxito se garantiza casi en un 100 %.

Beneficios de dejar de fumar

Indudablemente que los beneficios de dejar de fumar son innumerables y aquí les vamos a describir unos cuantos.

  • Recuperación del ritmo cardíaco y por ende normalización de la tensión arterial.
  • Recuperación de la capacidad pulmonar.
  • Mejoramiento del sistema inmunológico.
  • Menos cefaleas y por consiguiente menos mareos.
  • Se mejora la sexualidad.
  • Hay mayor flujo de sangre y oxigenación a las zonas erógenas motivado al efecto vaso constrictor de la nicotina.
  • Favorece la fertilidad.

Los beneficios anteriormente nombrados son los más importantes. Pero no podemos dejar de mencionar que dejar de fumar significa un ahorro importante de dinero. Porque ello supone un gasto constante y habitual. Igualmente hay un beneficio para otros que dejaran de ser fumadores pasivos por estar cerca de usted.

 

 

 

Descargate nuestra
Instálate nuestra aplicación para hacer reservas de cabinas y gestionar tu cuenta profesional.
APP ALZENTRO!