por Alzentro | May 13, 2019 | Artículos
Indudablemente que padecemos muchas dolencias y por esa razón cabe la pregunta ¿Dolores musculares? Métodos para aliviar el dolor. Ya que existen muchos y se practican a diario en la vida cotidiana. Estos van desde la ingesta de múltiples fármacos hasta masajes.
Los dolores musculares como bien sabemos tienen varios orígenes que pueden asociarse a la falta de algunas vitaminas y minerales. Como también al exceso de ejercicio físico, al igual que alguna elongación o estiramiento súbito de nuestro grupo muscular.
En las próximas líneas trataremos de informarles de una variedad de situaciones donde se puede presentar un dolor muscular debido a los ejercicios que no se llevaron a cabo efectuando una buena praxis. Ha estos se les conocen como dolores de aparición posterior o tardía en el argot clínico.
¿Qué debemos hacer antes de hacer ejercicios para evitar dolores musculares?
Una vez que estamos preparados para hacer ejercicios es conveniente realizar una sesión de pre calentamiento. Esto con la idea de que nuestra musculatura se caliente un poco antes de verse sometida a las presiones necesarias para la adaptación rutinaria.
Esto debe consistir en efectuar estiramientos progresivos que logren la tonicidad adecuada de los músculos. Previamente a someterlo a las exigencias que requieren el deporte o la gimnasia escogida para lograr el cometido. Es por eso que conocer sobre ¿Dolores musculares? Métodos para aliviar el dolor en todo momento te serán útiles.
¿Qué debemos recordar después de hacer la rutina de ejercicios para evitar dolores musculares?
Luego de las exigencias solicitadas al cuerpo muscular aparecerán indefectiblemente bastantes dolores casi de forma inmediata. Esto es lo que se entiende como dolores agudos. Los cuales aparecen más o menos transcurridas unas horas al haber finalizado la rutina.
Para que la situación no se nos presente tan traumática con el tema ¿Dolores musculares? Métodos para aliviar el dolor y logremos un relativo rápido alivio intentaremos hacer lo siguiente:
1.- Estiramiento suave.
2.- Descansar profusamente.
3.- Masajes musculares con alguna crema analgésica.
4.- Se debe aplicar hielo para reducir la inflamación.
5.-Colocar compresas calientes para fomentar la irrigación sanguínea.
6.- Tomar analgésicos no esteroideos como ibuprofeno.
Después de una rutina de ejercicios no es posible evitar el dolor muscular.
En este particular punto. Los entrenadores recomiendan que las personas que gustan de hacer ejercicios físicos deben propender a ser más fuertes y saludables. Pero que deben tomar en consideración algunas recomendaciones útiles.
Y para lograr este cometido es necesario entrar en calor previo antes de comenzar a exigirle al organismo. Por lo que una elongación preventiva es lo recomendado efectuar al terminar de hacer los ejercicios rutinarios para evitar los dolores musculares.
Igualmente se debe tomar suficiente agua a fin de que la ingesta de este vital líquido ayude a mantener flojas las articulaciones; a la vez que controla la temperatura del cuerpo. No hacer esto traería como consecuencia la aparición de calambres y fatiga de los músculos.
Dolores musculares por la ausencia de vitaminas y minerales
En muchas ocasiones nos descuidamos y comenzamos a sentir cansancio y fatiga. Y por supuesto dolores musculares que nos mantienen el cuerpo en tensión permanente como una situación de estrés permanente.
Es muy probable que la ausencia de varios nutrientes entre los que se encuentran las frutas y las verduras. Sean las causantes de nuestras angustias con respecto a la repetición frecuente de calambres en los músculos.
De la misma manera la falta apropiada de los niveles de magnesio y potasio es otra de las causales para que repentinamente se presenten estos fastidiosos dolores musculares. Ya que en muchas ocasiones a media noche nos hacen pegar un salto de la cama violentamente.
Efectivamente esta situación se define como la contracción de forma involuntaria y súbita de uno o varios músculos. La cual produce un dolor muy grande que en algunas ocasiones resulta incapacitante.
Según informes médicos la deficiencia de minerales como el potasio y el magnesio. Se debe a la utilización de diuréticos y es una de las causas reconocidas en la aparición de dolores musculares aunado o sumado a la falta de otros electrolitos.
Pasos para aliviar el dolor muscular
Frecuentemente los dolores musculares se presentan como un problema de grandes proporciones. Pero debemos preparar la actividad haciendo elongaciones suaves para tonificar el o los grupos de músculos. Siempre buscando la manera que no se presenten sorpresivos desgarros y/o calambres.
Con frecuencia escuchamos que una de las causas de los dolores se debe a la presencia de ácido láctico en los músculos. Y esto indefectiblemente será la causa de que se presenten calambres o agujetas que nos dejan adolorida la parte afectada.
Cuando se presenta el dolor conocido como de aparición tardía. Esto se debe al proceso de reacción natural de nuestro cuerpo para reparar los músculos afectados después de la rutina de ejercicios que no se realizan de manera frecuente y por esto no hay que preocuparse.
Trucos caseros para aliviar el dolor muscular
La sabiduría popular conoce y recomienda la ingesta de varios nutrientes naturales por su aporte de diferentes elementos. Ya que nos alivian rápidamente de esos molestos ¿Dolores musculares? Métodos para aliviar el dolor. A la vez que ayudan a prevenir su nueva aparición.
Comer plátanos y bananos
La ingesta de plátanos y bananos es muy recomendable por su alto aporte de potasio. Ya que este mineral es de suma importancia en la prevención de este tipo de dolores. Los cuales son sumamente fastidiosos y en muchos casos se vuelven recurrentes ya que el paciente toma diuréticos. Por eso conocer sobre ¿Dolores musculares? Métodos para aliviar el dolor ayudará en todo momento.
Comer cereza
De la misma manera la toma frecuente de jugo de cereza ayuda de manera progresiva a aliviar los dolores que aparecen en nuestros músculos después de una rutina de ejercicios. O la exigencia repentina a una frecuencia inusitada de trabajo muscular.
Como es conocido y según la opinión de varios nutricionistas la cereza es portadora de gran cantidad de antioxidantes y anti niacinas que incluyen algunos polifenoles. Ahora bien, es probable que por su naturaleza la cereza te resulte acida al gusto. Pero esto lo solucionas cambiando por jugo de sandía o patilla que es lo mismo.
Duchas relajantes
Otra manera práctica de aliviar los dolores musculares es alternando la ducha variando la temperatura del agua. Esto será utilizando la fría y la caliente de forma simultanea para aliviar la tensión muscular. Esta es producida por el estrés en la zona cervical y lumbar lo que afecta la médula espinal.
Agua con sal es muy efectivo
Por normativa general los baños de agua caliente son muy relajantes. Al mismo tiempo también ayudan a eliminar toxinas a flor de piel. Por lo que cuando el agua se va enfriando las toxinas se quedan en el agua al salir de la piel. Ayudando así a que la musculatura se relaje.
Las conocidas Sales de Epson son altamente recomendadas para curar el dolor muscular. Ya que por su composición alivian de manera efectiva todo lo que tiene que ver con tirones y dolores musculares. Esto se debe s su alto contenido de Sulfato de Magnesio.
Este componente químico tiene las propiedades de ser un relajante muscular de forma natural en forma de sales. Las cuales ayudan a eliminar el exceso de ácido láctico de los tejidos que han resultado dañados. A la vez que evita y reduce la inflamación.
Es de hacer notar y advertir que los baños con Sales de Epson no están recomendados para personas que sufran de enfermedades en el corazón. Igualmente que padezcan de presión arterial alta al igual que padezcan de Diabetes Mellitus en cualquiera de sus fases. Por esto y todo lo antes expuesto saber acerca de ¿Dolores musculares? Métodos para aliviar el dolor nos ayudara.
por Alzentro | May 6, 2019 | Artículos, Terapias Crecimiento Personal
Definitivamente para que todo funcione bien desde un principio se debe haber aprendido a prestar atención como es debido. Ya que ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños? Es una verdadera oportunidad porque este método se logra de manera intrínseca. Solo deben prestar atención a todo lo que se le está enseñando.
No cabe duda y en eso están de acuerdo todos o casi todos los psicólogos y psicopedagogos de que a la edad temprana de la niñez el mundo de ellos es totalmente apático. Y esto definitivamente se hace un tanto dificultoso que los infantes presten cuidado a lo que por supuesto a ellos no les incumbe para nada.
Indudablemente saber ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños? Para luego ser aplicado en la enseñanza a niños y adolescentes comprendidos entre los 5 y los 19 años de edad. Ha servido como ha quedado demostrado a que siguiendo las instrucciones del mismo. Todos y cada uno de los infantes y jóvenes que estén atentos todo el tiempo y muy interesados sobre lo que se les quiere inculcar serán y crecerán bien en todo momento.
¿Por qué es bueno hacer Mindfulness para niños?
Los niños de hoy en día nacen con una capacidad innata de conocer sobre todas las cosas que los rodea. Esto va de la mano con respecto a lo que los padres hacen en su entorno. Aunque no siempre. Ya que siempre han existido muchos pequeños con capacidades intelectuales superiores al común denominador.
Y de eso se trata precisamente estas enseñanzas y dominios que el Mindfulness para niños con mucha sapiencia y habilidad ha logrado perfeccionar. Con la intensión de que los jóvenes de la actualidad no se descuiden cuando les estén explicando alguna materia de sumo interés. Bien sea para su perfeccionamiento futuro por lo que no deben perder detalle de lo que se está explicando.
Los niños son unas verdaderas esponjas que atrapan todo lo que se les enseña, y aprender ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños? Perfecciona de una manera profesional a no perder detalles en la atención que los niños ponen en lo que se les está mostrando. Aparte, se debe mostrar atención a lo que ellos preguntan para tener a mano en todo momento la respuesta adecuada que ellos están esperando y que los satisfaga.
¿Cada cuánto se recomienda hacer Mindfulness para niños?
El dicho popular nos dice que el “hábito hace al monje”. Ya que debe aplicarse cuando de hecho se está iniciando la enseñanza Mindfulness a los niños. Toda vez que ellos se sienten entusiasmados de querer aprender y por eso prestan mucha atención a lo que se les inculca. Ya que se crea ese ambiente competitivo entre ellos por demostrar quien ha sido más atento entre todos.
Comenzando con iniciales pautas respiratorias al estilo de prácticas de yoga. Se prepara la mente para aprender a prestar atención a lo que se está explicando. De manera que se debe estar muy atento a lo que dice el instructor y como los niños quieren demostrar que son muy hábiles. Y es allí cuando se aprovecha para que el método Mindfulness funcione a plenitud.
Indican los expertos en estas enseñanzas que lo recomendado tiene una duración de 8 semanas para saber y aplicar ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños? Ya que así se logra que sus cerebros absorban todas las recomendaciones de porque se debe prestar atención a lo que se les enseña. Buscando que en un futuro cercano donde deben aplicar lo aprendido en la edad temprana de su niñez.
Los niños que han recibido Mindfulness y saben ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños? Se distinguen de los demás. Esto gracias a que sus valores son totalmente diferentes. Ya que saben ser muy críticos y observadores y aparte poseen grandes valores. Los mismos contagian con sus principios a los demás niños que empiezan a comportarse como ellos. Por lo que son portadores de buen comportamiento una vez aprendan ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños?
¿En dónde se pueden hacer terapias de Mindfulness para niños?
Para realizar exitosamente terapias de Mindfulness para niños. Primero se debe escoger un lugar apacible donde los infantes se sientan a gusto de iniciar su aprendizaje de ejercicios respiratorios y de relajación. Y así poder concentrarse en el dominio de las técnicas de prestar atención a las enseñanzas y paralelamente a mostrar curiosidad por lo desconocido.
Cuando el espacio se presta para realizar a gusto estas actividades. Indudablemente los pequeños quieren demostrar a sus instructores que ellos si le prestan atención a lo que están haciendo. Y aparte quieren demostrarlo respondiendo adecuadamente las preguntas que hábilmente les hace el instructor o profesor sobre asuntos enseñados previamente.
Todos los niños en su egocentrismo tratan de mostrar lo que se les ha inculcado en sus terapias de Mindfulness. Además es de suma importancia que los mayores sepamos discernir y entender su comportamiento. Todo esto en base a los valores que previamente aprendimos cuando nuestros padres no conocían estas terapias psicológicas de comportamiento.
Beneficios que ofrece el Mindfulness para niños
Uno de los principales beneficios que ofrece el Mindfulness para niños. Se trata de que ellos al aprender a conducirse bajo las enseñanzas de estas prácticas demuestran un total dominio de sus emociones y comportamiento ante sus padres y demás personas. Esto mediante el aprendizaje de terapias de meditación terapéutica que propende factores emocionales y físicos.
El Mindfulness es una técnica oriental de principios budistas que fue introducida en occidente por el señor Kabat Zinn-Jon. Ya que está basada en la práctica rutinaria de meditaciones terapéuticas. Aparte está acompañada de ejercicios respiratorios que ofrecen muchos beneficios psicoemocionales a los niños en su comportamiento.
La psicopedagoga Eline Snell probablemente tomo datos de estas enseñanzas y con sus conocimientos científicos implementó el Mindfulness para niños. Logrando que estos presten muchísima atención a lo que les están enseñando. Esto queda evidenciado en la forma como estos menores actúan ante sus compañeros de estudio, demostrando sus habilidades.
La rabia desaparece
Indudablemente que las frustraciones, rabietas y el mal humor de los pequeños irá desapareciendo. Una vez vayan aplicando los ejercicios aprendidos con la práctica del Mindfulness paulatinamente. Ya que a través del tiempo se irán incrementando porque mientras el tiempo va avanzando las costumbres se están incrementando.
Gracias a que el niño estará aprendiendo a controlar la respiración para centrar la atención en el espacio ideal de que se encuentra aquí y ahora para distanciarse de los pensamientos y actividades emocionales sin tener que reaccionar negativamente.
Las pesadillas no vulven
Cuando el pequeño ha ido aprendiendo más sobre la técnica del Mindfulness. También las pesadillas se mantendrán alejadas de manera que el menor podrá dormir sin inquietudes nocturnas. Logrando así que su sueño sea muy reparador y beneficioso para su salud mental y emocional.
Cuando el Mindfulness se practica en familia los beneficios adquiridos son elocuentes. El compartir con los más chicos resulta gratificante para todo el grupo. Pero por lógica, quienes más se benefician incuestionablemente son los niños. Ya que los mismos ya han aprendido asistiendo y prestando atención ¿Cómo funciona el Mindfulness para niños?
Enseñan a los mayores
Y precisamente son los más chiquillos quienes con sus novedosos aprendizajes en la técnica del Mindfulness. Nos enseñan a los mayores a que se debe aprender a vivir en paz y armonía todos los días. Claro está, sin tener que recurrir a la violencia para dirimir angustiantes situaciones.
Se puede concluir con toda certeza que los niños que han recibido enseñanzas de Mindfulness, cuando crecen son ciudadanos que se diferencian de los demás. Porque saben controlar las emociones que con toda seguridad causan traumas al común de la población.
Estas son las personas que indefectiblemente serán llamadas a ocupar cargos importantes en organizaciones donde es necesario tener un dominio absoluto de las angustias. Y así evitar situaciones post traumáticas después de haber presenciado una fatídica y trágica vivencia.
por Alzentro | May 1, 2019 | Artículos
Definitivamente después de haber observado el comportamiento de una amiga que comenzó hace como 6 meses a practicar esta revolucionaria técnica psicológica. Nos interesó como decirle al resto de las amistades, obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia. Ya que así descubrirás muchas cosas agradables para tu vida y la de tus seres queridos.
En las cosas que hemos logrado averiguar respecto a esta terapia. Observamos que se trata de una disciplina de orden psicológico. La cual aparece en escena a mediados de la década de los años 70 y que busca siguiendo varias pautas de la respiración centrarnos en el momento que vivimos.
Esto por supuesto conlleva a un período de aceptación del espacio. Aparte del momento presente sin pararle a los juicios que puedan hacer sobre nosotros mismos con la aceptación integral del momento. Así que deberíamos rendirnos a los momentos que hemos vivido, aceptarlos y trabajarlos desde la perspectiva de la compasión.
Personas especializadas en el tema nos comentan que aplicando las terapias que sugiere el Mindfulness. Se obtienen hábitos familiares insospechados porque precisamente de eso se trata. Es decir, prestar atención integral en todos los ámbitos tratando de no perder ningún detalle.
Cada familia es un mundo y precisamente por eso cada una de ellas tiene sus propias dinámicas. Ya que todas podrán aprender a regular emociones y sentimientos. Que si no les prestamos la atención indicada por la situación, podrían cargar a nuestra familia en situaciones muy difíciles de solucionar y muy agotadoras. Así que obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia.
¿Es bueno hacer Mindfulness en familia?
Es muy fácil decir yo no tengo mayores problemas. Pero si se hace un examen en retrospectiva nos enteramos poco a poco que adolecemos de una cantidad de males que de paso son contagiosos para el normal desenvolvimiento de las relaciones interpersonales a todos los niveles de atención primaria.
Obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia. Porque en las sociedades en que vivimos somos presa de una cantidad de temores. Estos nos agobian permanentemente porque no las pasamos estresados con múltiples tensiones. Todo lo queremos vivir de prisa con un frenesí abrumador a diario. Todo eso nos impide que podamos disfrutar de un día lleno de paz.
Y por eso luchamos para preservar los espacios donde inclusive podamos contar con un hueco en donde meter a nuestros seres queridos cuando fallezcan y se vayan definitivamente a un plano que creemos y consideramos superior en todos los aspectos. Y aunque nos lo imaginamos, debe se maravilloso vivir esa plenitud de vida.
Obviamente los humanos somos muy curiosos y nos gusta aventurar hacia lo desconocido. Claro, con la certeza de que al otro lado debemos conseguir algo mejor para disfrutar. Pero debe ser por nuestra condición innata de seres pecadores y no seguidores de ciertos preceptos que las cosas no salen como hemos querido.
Probablemente en esa situación se presentan factores negativos que atentan contra nuestras realidades. Entre ellos podemos contar: La envidia, la codicia, los celos, el deseo morboso y muchos otros que nos alteran la vida diariamente. Por eso obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia.
¿Qué es el Mindfulness?
Desde hace más de 30 años el terapeuta Jon Kabat-Zinn introdujo esta modalidad de atención a los pacientes dentro del modelo médico de occidente. Fundando la Clínica de Reducción de Estrés en el llamado Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Ya desde ese entonces los resultados de aprendizaje por atención son invalorables.
Por eso Kabat introdujo a los pacientes a la práctica del Mindfulness para tratar diferentes problemas. Entre ellos, psicológicos, físicos, patologías de dolor crónico y muchos otros síntomas que están directamente asociados con el estrés.
Viviendo el momento sin prestar atención la vivencia y sin tomar en cuenta las opiniones de los demás. Dicho en palabras del creador de esta disciplina que la define como: “Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
¿Para qué sirve el Mindfulness?
En la onda de terapias alternativas desde hace más de tres décadas un terapeuta impuso la práctica del Mindfulness. Que no es otra cosa que atender a los pacientes de manera desinteresada sin juzgar ningún tipo de condiciones. Además de que sirvió y sirve para atacar y tratar problemas de orden psicológico que tienen que ver con el estrés.
Como se sabe, el estrés es una dolencia, condición o enfermedad de origen mental. La cual viene causando estragos a muchas personas en el mundo. El mismo se asocia con enfermedades o condiciones emocionales. Estas enfermedades muchas veces y también en variadas ocasiones inducen a que las personas tomen la decisión de suicidarse.
Con la práctica del Mindfulness se logra controlar todas esas emociones negativas que atentan contra la integridad personal. Por medio de ejercicios respiratorios se logra controlar las emociones. Así puedes lograr un paso a las etapas de crisis sin tener inconvenientes para darse cuenta que lo mejor es olvidar el problema.
¿En dónde se puede hacer Mindfulness en familia?
En la tranquilidad del hogar se puede comenzar en familia a ejercitarse con los ejercicios de control de la respiración. También con la práctica de la meditación para ir tomando conciencia en el grupo para controlar las diferentes desavenencias que se pueden presentar y que conlleva a un estrés colectivo en la familia. Por eso obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia y evita cualquier de estos inconvenientes.
Obviamente como ya lo comentamos en líneas anteriores cada familia es un mundo. Bueno, lo mismo sucede con cada integrante de la familia. Por esa razón tenemos que ser fuertes en la concurrencia familiar. Y así poder tomando conciencia al unísono, sobre las cosas más importantes para nosotros en esta vida.
¿Qué se necesita para hacer Mindfulness en familia?
Primero que todo el grupo familiar debe estar consciente que se necesita para hacer Mindfulness en familia. También debe saber el compromiso que estamos adquiriendo para llevar a cabo este proceso. El cual sin duda alguna va a beneficiar a todos por igual, al desaparecer de nuestras mentes es egoísmo, el estrés, el odio, la envidia, y la angustia.
Cuando logremos deslastrarnos de ese peso muerto que agobia nuestras vidas y hayamos encontrado la forma de vivir en paz y en armonía. Nuestras vidas darán un vuelco importantísimo en las relaciones interpersonales con los vecinos. También con los amigos y por qué no, inclusive con los familiares más directos donde hay rencillas.

Con el Mindfulness en familia tendrás todo lo que siempre quisiste tener
Los beneficios del Mindfulness en familia
Obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia. Ya que una vez que domines la técnica del control de la respiración y del control de las emociones. Pasarás a otro nivel que será dejarnos llevar por nuestras intuiciones. Prestándole colaboración a quien la solicite y siendo apegados a una voluntad superior que nos indica que siempre debemos hacer el bien sin mirar a quien.
Con la práctica de esta terapia nuestras relaciones y nuestra vida cambiarán radicalmente del cielo a la tierra. Aparte las relaciones negativas que teníamos con algunos compañeros, amigos y vecinos deben volver a la normalidad en el más breve tiempo posible. Olvidando y perdonando o pidiendo perdón y disculpas por el mal trato.
No somos nadie en este mundo, no podemos sentirnos los indispensables. Ya que solamente debemos recordar estas palabras de un famoso filoso español que decía. “El que se va no hace falta y el que llega no me estorba” queriendo decir con esto que nos necesitamos los unos a los otros. Por eso obtén muchos beneficios con el Mindfulness en familia.
por Alzentro | Abr 25, 2019 | Artículos
Siempre es conveniente estar al día sobre las tendencias de cómo cuidar el cutis de la mejor manera. Y esto lo decimos en la seguridad de que con los cambios climáticos pueden generar una cantidad de problemas en esa parte tan importante y sensible del cuerpo humano como es el rostro. Y que de no atenderlo como se merece se puede ver perjudicado con varias manchas.
Es indiscutible que la exposición solar prolongada sin la debida protección de cremas protectoras contra los dañinos rayos ultravioleta. Es la principal causa de daños en el cutis y de la aparición de las terribles arrugas que marchitan inexorablemente la lozanía que de hecho debe preservar cualquier persona que se precise de cuidar su cuerpo.
Muchas personas mantienen rutinas de cuidado diario sobre la piel del cutis. Esto por supuesto incluye a los hombres que no están exentos de sufrir los rigores y desbalances que los rayos solares. Aparte otros factores ambientales producen daño sobre esa parte tan delicada del organismo. También es conocida coloquialmente como la tez de la cara.
Afortunadamente la industria cosmética mundial invierte grandes sumas de dinero en contratar los mejores profesionales del área. Para que investiguen y desarrollen productos inermes e inocuos para la piel.
Sobre todo de la cara en su afán de ofrecer cremas humectantes, cremas exfoliantes, lociones limpiadoras y diferentes tipos de maquillajes que a la vez que realzan la belleza, llevan dentro de sus componentes elementos antibacterianos. Por eso es bueno que sepas ¿Cómo cuidar el cutis de la mejor manera? Para que el tuyo se vea reluciente.
Algunos agentes externos que dañan el cutis
Para saber ¿Cómo cuidar el cutis de la mejor manera? Podemos decir que cuando la persona es aplicada y quiere mostrar un cutis bien cuidado. La misma debe poner atención a una dieta equilibrada donde estén balanceados los diferentes elementos organolépticos.
Ya que garantizan un proceso reconstructivo a diario en los diferentes órganos del organismo y principalmente en la piel. Sobre todo en la del cutis que es una de las más expuestas a los elementos del medio ambiente.
No puede caber duda de que la ingesta de alimentos con exceso de grasa, al igual que el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y el consumo indiscriminado del tabaco, va haciendo mella en el órgano más extenso del cuerpo. Pero los daños más severos se observan con mayor rapidez en el cutis que presenta un aspecto marchito y descuidado.
En el cuidado del cutis se deben tomar en cuenta varios factores de vital importancia como son:
- La constancia en el seguimiento del tratamiento y o mantenimiento de la rutina.
- Acudir a la consulta de un especialista quien determinará cuál es tu tipo de piel, y por lo tanto recomendará el producto indicado a cabalidad.
- Conocer profundamente la forma en que se deben aplicar los productos de limpieza y humectación para su uso diario.
- La piel del cutis se debe lavar como mínimo dos veces al día. Aparte debemos reconocer que la mayoría de la gente falla por una u otra razón.
- La piel del cutis debe mantenerse hidratada todo el tiempo. Por eso se recomiendan las cremas hidratantes y beber abundante agua durante la jornada.
- El procedimiento de colocarse la crema hidratante lo debes realizar tanto en el día como por las noches. En el día porque trabaja hidratando el rostro y por las noches porque es cuando la piel del rostros comienza su proceso regenerativo. Por eso es bueno saber cómo cuidar el cutis de la mejor manera.
Pasos para cuidar el cutis
Según indicaciones de reconocidos dermatólogos enumeraramos varios pasos a seguir para cuidar el cutis:
- En primer lugar antes de retirarse a descansar se recomienda lavar profusamente con agua y jabón de PH neutro. Esto lo harás por toda la piel de la cara para eliminar células muertas, restos del maquillaje usado, bacterias y polvo acumulado del trajín diario.
- Seguidamente debes humectar la cara aplicando una loción refrescante o una crema humectante de buena calidad. Según el tipo de piel si es seca o muy grasosa. Es recomendable usar cremas que contengan retinol o cualquier otro elemento regenerador para la reparación oportuna de los tejidos.
- Al levantarse en la mañana repetir el procedimiento nocturno lavándose la cara con abundante agua fresa. Esto con el fin de eliminar la grasa que se libera mientras dormimos. No debe excederse con la limpieza pues se corre el riesgo de que podamos eliminar la capa protectora natural de la piel.
Cuidarse del Sol
Cuidarse del Sol con cremas anti bloqueantes de rayos ultravioleta e infrarrojos que causan mucho daño por efecto de los radicales libres. Indiscutiblemente evitar en lo posible grandes exposiciones a la luz solar. Que como ya sabemos es fuente de vida pero también supone efectos perniciosos para la piel del cutis.
Utilizar cremas faciales
Saber cómo cuidar el cutis de la mejor manera te hará utilizar cremas faciales. Ya que es una de las razones para conservar en buen estado un cutis grácil y libre de arrugas. Porque este tipo de productos preparados bajo las más estrictas normas de calidad, cuentan con el aval de reconocidos dermatólogos que garantizan la inocuidad de su uso protegiendo la piel del cutis para que siempre se mantenga lozana.
Hazte un lifting facial
Hacerse un lifting facial implica someterse a una cirugía estética. Está tiene como objetivo eliminar los signos visibles del envejecimiento que como todos conocemos se hacen más profundos en la cara y el cuello. Porque como es sabido cuando nos estamos poniendo viejos la piel y los músculos de la cara van tornándose rígidos por la pérdida de tonicidad.

Remedios caseros que te ayudarán a tener un cutis impecable
Remedios caseros para cuidar el cutis
Mascarilla de yogurt, miel de abeja y limón
Mascarilla a base de yogurt para suavizar la piel. Para lo cual se necesita que dispongas de una cucharada de yogurt natural, una pequeña porción de miel de abejas y unas 12 gotas de limón. Esta mascarilla es para cutis graso o seco suavizándolo de manera integral. Aparte da una apariencia de cuidado ya que esta mascarilla es para ser utilizada por las noches y al otro día debe lavarse todo resto para poder aplicar el maquillaje sin efectos secundarios.
Mascarilla de huevo y miel y jugo de limón
Otro remedio casero que ha demostrado su efectividad a lo largo de los años. Es preparar una mascarilla de huevo y miel. Para lo cual es necesario batir la clara del huevo, agregarle una cucharada de miel de abejas y una de jugo de limón mezclar fuertemente y colocársela en la cara por 25 minutos aproximadamente.
Mascarilla de Linaza
La mascarilla a base de linaza es apta para todo tipo de piel y su preparación es muy sencilla. Ya que solo requiere colocar la linaza en baño de maría y cuando se haya formado una pasta, se retira del fuego y se deja enfriar para luego colocarse la mascarilla por 15 minutos transcurridos los cuales observaras resultados asombrosos.
Mascarilla de leche en polvo, claras de huevo, miel de abeja y miel
Con una cucharada de leche en polvo, otra de miel de abejas y una clara de huevos debes mezclar muy bien estos fantásticos ingredientes. Una vez preparada la mezcla, dejar actuar por 15 minutos sobre la cara.
Luego debes limpiar muy bien con agua tibia para al final enjuagar el rostro con abundante agua fría. No dejes de hacer esta limpieza con esta mascarilla que te extraerá todas las impurezas del rostro. Ya que es una de las más efectivas al momento de decir cómo cuidar el cutis de la mejor manera.
por Alzentro | Abr 18, 2019 | Artículos
Muchas personas sufren angustias y depresiones actualmente, por eso hazte un experto en Reflexología podal. Para que con tu experiencia puedas ayudar a la gente a calmar esas tensiones que tanto le afectan en la vida cotidiana. Ya que en muchas ocasiones se reviste de tragedia cuando no encuentran alivio a sus preocupaciones.
Hoy en día existen numerosos cursos para aprender esta práctica bien sea en escuelas especializadas, como también online. Ya que muchos de estos programas de aprendizaje los comunican a través de Internet. Para las etapas más avanzadas ofrecen prácticas de campo para que el próximo reflexoterapeuta cuente con todos los conocimientos requeridos.
La Reflexología forma parte de esos tratamientos holísticos en los que muchas personas encuentran alivio a sus malestares. Porque ponen en circulación todos los elementos necesarios para expulsar del cuerpo las energías negativas que le causan desasosiego y ansiedad, al creer que todo está perdido y no ven una solución factible a sus problemas.
Las técnicas que se utilizan en Reflexología podal son significativamente poderosas. Ya que se aplican suaves masajes sobre la planta del pie y los dedos. Donde los que conocen la terapia saben que allí se encuentran reflejados los meridianos energéticos que controlan todas las capacidades del organismo. Además cuando son conducidos profesionalmente producen alivio inmediato al dolor. Por eso te decimos hazte un experto en Reflexología podal.
¿Qué es la reflexología podal?
La Reflexología podal es una práctica ancestral que ofrece soluciones inmediatas a las personas que padecen algunos problemas de salud tanto físicos como mentales. Además encuentran en estos tratamientos conducidos por manos expertas una sensación de alivio y paz a su alma, que en otras condiciones resultarían inoperantes.
El experto en la materia hace uso de suaves masajes sobre partes específicas del pie que están conectadas con diferentes puntos de control cerebral que están diagramadas a través de los meridianos holísticos que tienen conexiones con terminaciones nerviosas, que al recibir la presión indicada actúan directamente sobre la parte neuromotora del organismo.
La Reflexología podal es una terapia alternativa que se puede aplicar a personas de cualquier edad sin ninguna limitación. Debemos aclarar que no a todas las personas que se les aplique esta terapia van a obtener los mismos resultados. Pero en encuestas se ha logrado que los pacientes comuniquen que sienten una tranquilidad y paz interior muy agradable.
Por regla general con la aplicación de la Reflexología podal se ayuda de manera importante a la conciliación del sueño. Además se mejoran los niveles de tensión, se controlan los estados de ánimo y se logran muchos otros beneficios. Como son diagnosticar enfermedades y en muchos casos curarlas definitivamente. Al igual que son excelentes para aliviar dolores como medida complementaria.
¿Cómo se aplica la reflexología podal?
La Reflexología podal cuenta para su aplicación con la mejor herramienta para este tratamiento. La cual son exactamente las manos del reflexoterapeuta. Quien de manera magistral aplica suaves masajes ejerciendo presión sobre puntos específicos del pie que están concatenados con los diferentes meridianos que inciden directamente sobre órganos y partes del cuerpo.
Indudablemente que los años de experiencia en esta profesión son preponderantes a la hora de escoger una persona que efectúe el tratamiento. Porque se debe buscar una estrategia de acercamiento. Aparte una relación amistosa que ayude significativamente a la mejora sustancial del individuo enfermo o adolorido. El cual ve en esta terapia una rápida solución a sus dolencias.
Desde hace muchísimos años se descubrió que con la aplicación de masajes en partes definidas del pie se lograban mejoras sustanciales en el comportamiento cognitivo de muchas personas. Porque la presión ejercida sobre los pies se refleja inmediatamente en los músculos y órganos que requieren ser tratados.
Hazte un experto en Reflexología podal porque los expertos en medicina alternativa han encontrado en la Reflexología una buena fuente de ingresos económico. Además que cuenta con una constante expansión de sus servicios. Ya que hoy en día la industria construye elementos mecánicos de rotación diseñados específicamente para masajear los pies. Pero hace falta como siempre la mano conocedora de los puntos energéticos que están en el pie.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de reflexología podal?
El tiempo que un reflexoterapeuta utiliza en las sesiones de reflexoterapia oscila entre los 30 a 90 minutos. Ahora bien, para sesiones donde la persona busca relajación, relax y prevención, estas terapias toman un tiempo aproximado de 30 minutos para satisfacción del cliente.
Indudablemente y de acuerdo a los problemas que aquejan al paciente. En una primera evaluación se le debe hacer una pequeña historia al paciente. De esta manera el reflexoterapeuta tenga conocimiento de la causa como debe abordar al cliente para crear empatía y que las terapias alternativas produzcan los resultados por todos esperados.
En el primer contacto del cliente con el especialista, se hacen unas evaluaciones clínicas. Como conocer el estado del pie, solicitar información al paciente si es alérgico a algún gel o aceite de los que se utilizan para facilitar el movimiento de las manos. Igualmente se le revisa visualmente para detectar callos, verrugas, durezas, heridas, sarna y/o sabañones.
También es conveniente aclarar que se prestará atención a la morfología del pie. Así podrá detectar si es pie plano, pie cavo, que el pie tenga dedos de garra o en forma de martillo. Al igual que la direccionalidad de los tobillos que puedan influir a nivel de reflejos sobre los órganos correspondientes que ameritan ser tratados. Y así poder lograr una terapia reflexológica efectiva.

Los primeros pasos de un reflexólogo podal
Ventajas de ser un reflexólogo podal
Las ventajas de ser un reflexólogo podal. Implican que la persona que se dedica a esta profesión tiene amplios conocimientos necesarios para la correcta aplicación de la terapia de reflexología. Como alternativa para curar y diagnosticar muchas dolencias que aquejan a la población. Tales como son las angustias y dolores psicosomáticos que alteran su calidad de vida.
Hazte un experto en Reflexología podal y empieza a contar con aptitudes pragmáticas que le ofrezcan al paciente la calidez y comprensión para la atención de sus malestares. Ya que generalmente tienen que ver con situaciones estresantes que causan fatigas y calambres en varias partes del cuerpo. Además con el manejo adecuado presionando ciertas partes del pie consiguen alivio inmediato.
En la mayoría de personas mayores que sufren constantemente achaques de salud. Una buena sesión de reflexología los deja como nuevos y activos para continuar enfrentando los avatares de la vida. Es allí donde queda demostrado las ventajas de ser un reflexólogo. Ya que con su experiencia ayuda a estas personas a continuar disfrutando de los placeres que ofrece la salud.
Hazte un experto en Reflexología podal. Porque colabora intensamente con sus pacientes a la hora de aliviar tensiones que los molestan a nivel de la columna raquídea. Además encuentran en la planta de los pies, los meridianos pertinentes que van directamente al origen de la molestia. Esto traerá como beneficio directo una gran sensación de alivio y paz interior.
El buen reflexólogo podal, ubica rápidamente por medio de suaves masajes y presiones en la planta del pie. Todos los meridianos energéticos que controlan las energías negativas. Estás son las causantes de una serie de inconvenientes en la aparición de dolores cervicales y lumbares a diario.