
Masajes Orientales
Dentro de esta categoría puedes elegir entre,
- Lifting Japonés
- Masaje Champi
- Masaje Reflexología Podal Tailandesa
- Masaje Senior
- Masajes Tailandés en Camilla
Solicita cita a través de esta web.
Dentro de esta categoría puedes elegir entre,
Solicita cita a través de esta web.
Dentro de esta categoría puedes elegir entre,
Solicita cita a través de esta web.
Dentro de esta categoría puedes elegir entre:
Solicita cita a través de esta web.
Los movimientos que realiza el cráneo debido a las presiones que ejerce el líquido cefalorraquídeo se denomina «Movimiento Respiratorio Primario». El líquido cefalorraquídeo circula por el cráneo y médula espinal, anclándose en las estructuras óseas del cráneo y sacro.
El líquido cefalorraquídeo es orgánico, incoloro e inodoro, ocupa los espacios que rodean al sistema nervioso central y las cavidades ventriculares. Actúa como un sistema de tapón para absorber y distribuir las fuerzas internas o externas que pudieran amenazar el encéfalo y la médula. Mediante variaciones en su volumen regula la capacidad total del cráneo y el conducto espinal.
Podemos flexibilizar las zonas afectadas por pérdida de elasticidad, lesiones en sus articulaciones, descoaptando las suturas del cráneo y liberando las adherencias de sus superficies.
La realización de esta terapia es suave, el terapeuta trabaja en muchas ocasiones con los ojos cerrados para concentrarse mejor, ya que los movimientos que debe percibir son muy sutiles.
Al ser una terapia suave, se puede realizar a personas de todas las edades, así como durante el embarazo y pos-parto, en general a personas que estén en condiciones de fragilidad. Es una terapia global que ayuda a las personas a incrementar su energía vital y sus propios recursos de auto-curación.
INDICACIONES DE LA TERAPIA CRÁNEO-SACRAL
Técnicamente, el Reiki es un conjunto de símbolos y técnicas de terapia natural basado en la imposición de manos, con el objetivo de facilitar la mejora o curación del cuerpo.
El sistema ostiomioarticular es uno de los más importantes del ser humano, integrado por huesos, articulaciones, ligamentos y el sistema muscular, estando sujeto a sufrir diferentes tipos de afecciones, las cuales tienen sus orígenes en múltiples causas que abarcan desde las enfermedades degenerativas, los traumatismos hasta la afecciones propias del ejercicio físico propias de la Medicina Deportiva.
Las técnicas de Medicina Tradicional China están encaminadas al tratamiento y alivio del Dolor provocado por las siguientes afecciones:
Tecnicas de la Medicina Tradicional China:
Acupuntura como terapia clave para estas afecciones, es una técnica milenaria de la Medicina Tradicional China con aportes importantes para el tratamientos de diversos padecimientos, entre ellos el dolor del sistema ostiomioarticular.
Moxibustión que es un método terapéutico que consiste en aplicar calor estimulando una serie de puntos del cuerpo provocando una mejoría notable en diferentes dolencias.
– Ventosas o el cupping therapy, como también se conoce es una terapia que ha venido a ganar mayor relevancia luego de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro de 2016. Las Ventosas son unos vasos de diferentes tamaños que se adhieren al cuerpo. La succión trae sangre estancada a la superficie de la piel y mejora la circulación a través de los tejidos, lo que puede aumentar la velocidad de la sanación. Su aplicación es altamente beneficiosa para el tratamiento del dolor crónico de cuello y hombro, espondilosis cervical, entre otros.