CARTA DE MASAJES

CARTA DE MASAJES

          Masaje relajante anti-estrés

Esta técnica de masaje utilizada ayuda a liberar de nuestro cuerpo las toxinas que producen muchos trastornos como: dolores de cabeza, problemas digestivos, dolores de espalda, hombros y nuca, insomnio, ansiedad, irritabilidad, falta de concentración, depresión, etc.

Fortalece el sistema energético, inmunológico, nervioso, circulatorio, respiratorio. Reduce notablemente el estrés, se logra estados profundos de relajación, favorece un buen dormir y lleva a un mejor estado de alerta.

Indicado para todo tipo de personas.

 

          Masaje descontracturante (cabeza, cuello, cervicales)

Indicaciones: Tratamiento muy eficaz para problemas cervicales, migrañas y dolor de cabeza, tensión y rigidez en cuello, así como contracturas y bloqueos. Rigidez postural. Cara hinchada y tensión facial.

 

      Masaje descontracturante (hombros, espalda, caderas)

Indicaciones: Tratamiento muy eficaz para hombros cargados, problemas vertebrales dorsales y lumbares, así como contracturas generalizadas en la espalda. Rigidez y bloqueos en caderas.

 

      Masaje especial piernas y pies cansados

Indicaciones: Muy placentero y relajante. Tratamiento muy completo que activa la circulación sanguínea, tonifica los glúteos, las piernas y los pies, descargandolos de tensión y favoreciendo la estimulación de los ganglios linfáticos para eliminar el exceso de líquidos. Muy recomendado en piernas y pies doloridos y cansados, especialmente en verano.

 

        Quiromasaje Terapéutico y/o Deportivo

IndicacionesTécnica  de masaje  en todo el cuerpo que sirve tanto para tratar y prevenir malestar y dolencias. Alivia o hace desaparecer la tensión muscular, contracturas por estrés, alteraciones posturales; trata la falta de tono tras largos periodos encamado o tras la retirada de una inmovilización estricta tipo vendajes de yeso; o por estados de tensión muscular hipertónica, etc. El masaje mejora el funcionamiento de las articulaciones, aumenta el riego sanguíneo y favorece los movimientos peristálticos del colon. Se incrementa el drenaje de fluidos (linfa y sangre), optimizando el funcionamiento de los órganos y el transporte de oxígeno en la sangre, fundamental para restaurar la función.

 

             Masaje corporal anticelulítico (piernas, glúteos, abdomen)

La celulitis es una acumulación de grasa, agua y toxinas en el tejido adiposo que el organismo es incapaz de eliminar por sí mismo.

Indicaciones: En piel de naranja. Capilares rotos. Cúmulos de grasa. Renovación venosa. Reducción volumen.
El objetivo principal es la activación del sistema circulatorio y el drenaje ya que una de las  bases de la aparición de la celulitis es el déficit circulatorio. El masaje se basa en manipulaciones que facilitan la rotura de la célula grasa (adipocito) para ablandar el tejido adiposo y facilitar su eliminación.  Su trabajo sobre la musculatura subcutánea mejora la elasticidad y el transporte de sangre, oxigenando tejidos, eliminando toxinas y estimulando la producción de colágeno y elastina, sustancias responsables de una piel saludable.

OSTEOPATÍA CRANEO-SACRAL

OSTEOPATÍA CRANEO-SACRAL

Es una técnica manual sutil relajante, suave y de enorme profundidad cuyo objetivo es localizar los desequilibrios del sistema cráneo-sacral que pueden ser la causa de disfunciones intelectuales, motoras o sensoriales de todo el cuerpo y conseguir llevarlos a la normalidad trabajando sobre los tejidos conectivos (fascia) que envuelven nuestros órganos que conectan con todas las partes del cuerpo. El terapeuta desde su más profunda escucha corporal, emplea su tacto únicamente para apoyar dichos mecanismos y estimular su acción.

Muy indicado en secuelas de accidentes con lesiones de origen traumático de tipo insidiosas por compensaciones estructurales como adaptación del cuerpo,  atrapamiento de nervios, alteraciones ATM,  neuralgias, migrañas, parálisis facial, etc

EFT-TAPPING

EFT-TAPPING

La Técnica de Liberación Emocional es una técnica realmente eficaz para combatir multitud de trastornos, tanto emocionales como físicos. Se aplica mediante una presión suave o dando golpecitos con las yemas de los dedos en los extremos de los meridianos próximos a la superficie de la piel (puntos de acupuntura por donde circula la energía sutil) mientras nos conectamos con algún pensamiento negativo, alguna emoción, algún recuerdo o alguna incomodidad o dolencia física concreta. Estos golpecitos envían por los canales una vibración que consigue eliminar el bloqueo  y nos devuelve el equilibrio volviendo a conectar la mente con los mensajes del cuerpo y restaurando la armonía allí donde hay desequilibrio. Adicciones.

Indicaciones: Trastornos alimentarios. Ansiedad. Estrés. Depresión. Autoestima. Inseguridad. Rabia. Culpa. Duelo. Pánico. Agorafobia. Fobias. Obsesiones. Trastorno obsesivo-compulsivo. Tics nerviosos. Disfemia. Timidez. Falta de Habilidades sociales o de Asertividad. Víctimas de abusos sexuales. Traumas y estrés postraumático. Ludopatía. Alcoholismo. Toma de decisiones. Resolución de problemas. Procastinación y postergación. Autosabotaje. Tricotilomania. Control de impulsos. Control de hábitos. Manejo de la ira. Autocontrol. Asertividad y Preparación de exámenes. Insomnio. Tabaquismo. Obesidad. Enfermedades psicosomáticas como Alergias, Colon irritable, Dolor de cabeza, Dolor crónico, Fibromialgia, Asma, y Fatiga crónica. A todo el mundo le viene bien, sean jóvenes o mayores, y hasta en los niños y en los bebés se puede utilizar esta técnica con plena seguridad.

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

Son una serie de maniobras manuales muy suaves que, basadas en un profundo estudio de la anatomía y fisiología del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa que por cualquier causa patológica se encuentra estancada para su evacuación normal hacia el torrente venoso. Mejora las retenciones de líquidos, la circulación de retorno venoso, la diuresis, los edemas y la depuración de sustancias tóxicas.

Tienes más información en nuestro artículo publicado: https://alzentro.com/drenaje-linfatico-que-puede-hacer-por-ti/

Shiatsu

Shiatsu

¿Qué es el Shiatsu?

El Shiatsu es una técnica manual de origen japonés que consiste en presionar con los dedos y la palma de las manos puntos y regiones de todo el cuerpo. Es un tratamiento, que recibido con regularidad, es efectivo para diferentes dolencias y produce un bienestar tanto físico como emocional.

¿Para qué sirve el Shiatsu?

El Shiatsu sirve para mejorar la salud, aliviar y prevenir diversas enfermedades, corregir irregularidades corporales y reactivar la capacidad de autocuración del organismo.

¿Que beneficios se obtienen con el Shiatsu?

  • Estimula la capacidad de autocuración innata en el organismo.
  • Equilibra los sistemas fisiológicos del organismo, mejora la calidad de vida.
  • Produce una profunda relajación, equilibrio físico, mental y emocional.
  • Aumenta la vitalidad.
  • Favorece el sueño.
  • Mejora la piel.
  • Mantiene y mejora el funcionamiento general del organismo.
  • Estimula la secreción de endorfinas, hormonas que producen un efecto sedante y alivian el dolor.
  • Colabora a la eliminación de toxinas, limpia y depura el organismo.

¿Resultados de un Shiatsu?

Aplicado con asiduidad, el  Shiatsu ayuda a detectar las irregularidades corporales, impide la acumulación de fatiga y previene la aparición de enfermedades. Consigue, en definitiva, que la persona conozca mejor su cuerpo y aprenda a cuidarlo.

¿Contraindicaciones del Shiatsu?

El Shiatsu no tiene contraindicaciones y se pude aplicar a personas de cualquier edad.

Descargate nuestra
Instálate nuestra aplicación para hacer reservas de cabinas y gestionar tu cuenta profesional.
APP ALZENTRO!