Perder peso con el Yoga. La armonía que cuida tu figura
¡Bienvenido/a a nuestro primer artículo especial! El tema del cuidado del peso y el cultivo de una figura atractiva es eje central de muchas decisiones en nuestra vida: comida, ropa, estilo de vida, preferencias, además de su influencia en la salud psicológica a través de nuestra autoestima. A veces, este interés es impulsado por verdaderas intenciones de encontrar salud y bienestar. En otras ocasiones, por exceso de presión social y la persecución de una imagen o ideal ilusorio, en un mundo donde las mismas modelos de revistas admiten ser ‘retocadas’ en edición de fotos para verse más delgadas, y modelos masculinos usuarios de esteroides.
Ante este último riesgo, es muy importante conocer herramientas que te lleven a tu figura atractiva, y que a su vez, permitan hacer consciente de esas cualidades que te hacen el ser especial que eres y así valorarte correctamente, y no sólo por lo exterior. El yoga es un excelente aliado para estos cambios, pues permite también una mejor auto-aceptación de tu imagen y personalidad mientras transforma tu cuerpo.
Ahora que aclaramos este punto importante, vamos a describir paso por paso los efectos de este arte para ese objetivo tan anhelado.
Primer paso: Desintoxicación
El primer punto al cual se dirigirá el yoga es a limpiarte y renovar tu organismo. En una clase de yoga que incluya ejercicios físicos, como en el caso del Hatha Yoga, tu organismo logra liberarse de toxinas que ha acumulado bien sea a través de la alimentación, la contaminación medioambiental, así como de los residuos de los procesos corporales. Esto es posible a través de la transpiración y la movilización de algunas zonas del cuerpo vinculadas con la micción (orina) y la excreción.
La primera de estas zonas son los intestinos: movimientos como flexiones de la espalda y abdominales bajos facilitarán el movimiento intestinal, ajustarán el funcionamiento digestivo y de ahí reducirán el estreñimiento y posibles inflamaciones de colon. Esto permitirá que el cuerpo pueda encargarse más fácilmente de expulsar los contaminantes acumulados dentro de sí. Como otras ventajas, podrán ajustar la oxigenación celular, así como las funciones de otros órganos y glándulas, mejorando de esta manera el metabolismo y la absorción de proteínas y nutrientes.
[su_button url=»https://www.alzentro.com/terapias-y-profesionales/hatha-yoga-barrio-salamanca-madrid/» style=»flat» background=»#ffffff» color=»#95c53b» size=»6″ wide=»yes» radius=»0″ icon=»icon: leaf» icon_color=»#95c53b»]Puedes asistir a las energizantes clases de Hatha Yoga de nuestra profesional Jenifer Yam en Madrid centro.[/su_button]
Retención de líquidos, vejiga y mejor hidratación: este arte milenario puede reducir la retención de líquidos en el cuerpo y mejorar el funcionamiento de los riñones, si bien necesitas de una hidratación suficiente y ordenada para permitir que este beneficio se haga presente de manera ideal. Este efecto se logra gracias a movimientos de cadera, abdominales inferiores y ejercicios que apliquen bandhas, es decir, cerraduras musculares en zonas específicas del cuerpo. La principal para este propósito es la Mula bandha o cerradura de raíz: consiste en apretar los esfínteres del ano, uretra (canal de orina) más la contracción hacia dentro del punto umbilical. Puede hacerse con el aire retenido por dentro después de inhalar, o luego de una exhalación completa.
[su_button url=»https://www.alzentro.com/evento/taller-abdominales-hipopresivos-madrid/» style=»flat» background=»#ffffff» color=»#95c53b» size=»6″ wide=»yes» radius=»0″ icon=»icon: leaf» icon_color=»#95c53b»]Puedes aprender con detalle el poder de esta y otras cerraduras en nuestro taller de Abdominales Hipopresivos, a realizarse proximamente en nuestro centro.[/su_button]
Por último, la alineación postural que la práctica del yoga puede brindarte ayuda a reducir bloqueos en vasos sanguíneos y del sistema linfático, reduciendo la acumulación de líquidos en las piernas y con ello los riesgos de varices e incluso, ayudar a desaparecer la celulitis.
Las posturas más clásicas para mejorar estas funciones son:
- La postura de la vela (también llamada parada de hombros) además de todas las posturas invertidas: Al invertir tu cuerpo, ayudas a que la sangre y líquidos acumulados en las piernas puedas fluir de nuevo hacia el tronco. El beneficio está en poder reducir el exceso de anchura de las piernas o acumulación de líquido y grasa en los glúteos. La postura de vela completa y bien realizada, ajusta las caderas y fortalece glúteos, piernas y abdominales. Y como última ventaja, mejora el funcionamiento de la glándula tiroides, encargada del metabolismo del cuerpo, fundamental para corregir tu peso y tu salud.
[su_button url=»https://www.youtube.com/watch?v=DGjm8GUN6v0″ style=»flat» background=»#95c53b» color=»#ffffff» size=»6″ wide=»yes» radius=»0″ icon=»icon: leaf» icon_color=»#ffffff»]Ver vídeo tutorial de la postura de la vela, con variaciones incluidas para principiantes[/su_button]
- La postura de la tabla o Purvottanasana: Esta asana también ajusta las caderas, y da fuerza a todo el sector abdominal y la espalda baja. Sin embargo, su efecto más importante para el control de peso y mejora en la figura es que ayudará a una mejor circulación entre el tronco y las piernas. Puedes variar la postura entre: mantenerte arriba, aumentando el tiempo de resistencia con la práctica; o subir y bajar (a postura sentada) continuamente. Debes asegurarte de apretar los glúteos al mantenerte arriba, de tal forma que el cuerpo forme una línea recta del cuello a la punta de los pies.
Quema las calorías y esa grasita de más (hasta la que no se ve)
Con tiempo de práctica constante, las rutinas de yoga que exijan resistencia y fortaleza muscular, permitirán quemar tanto calorías como los depósitos de grasa nocivos. En el caso de las calorías, ejercicios aeróbicos –sean yoga o deportes- son fundamentales para cumplir con este propósito, como ya debes saber. El quemar calorías también traerá una vida más saludable para todo el organismo y días llenos de más energía, junto con una capacidad respiratoria con la que te sentirás mejor. Ahora, debemos evitar confusiones: no es lo mismo quemar calorías que tener una ingesta baja en ellas. El organismo de un adulto necesita una cantidad mínima diaria de al menos 2000 kcal, proveniente de una dieta balanceada y natural (como os contamos en otra publicación del blog) para un funcionamiento óptimo: si consumes pocas o muchas calorías en tu dieta sin hacer ejercicio en tu rutina, podría seguir siendo perjudicial tanto para tu figura como para tu salud.
Además, el fortalecimiento muscular ayudará a una figura más esbelta y atractiva y ayudará a mantener un mejor metabolismo, como explicamos en la siguiente entrada de nuestro blog.
Ahora con respecto a la grasa, mencionamos que el yoga puede facilitar la quema de la ‘grasa de más’. Esta aclaración es debido a que el organismo necesita de ciertas cantidades y tipos de grasas (como Omega 3 EPA/DHA y Omega 6) en distintas proporciones para sus funciones esenciales. Por ende, algunas grasas no son para nada enemigas de tu belleza. El Omega 3 proveniente del pescado y frutos de mar, por ejemplo, son fundamentales para embellecer y suavizar tu piel, sin la indeseada aparición de manchas oscuras.
El yoga, practicado sabiamente y con una dieta orgánica como la que os propusimos en otra entrada del blog, que persiga una salud consciente eliminará los depósitos de grasa que se acumulan productos del estrés crónico y problemas metabólicos en el cuerpo, así como también te desintoxicará de las grasas trans de las comidas procesadas modernas (si bien lo mejor es dejar de comerlas).
[su_note note_color=»#ffffff» text_color=»#525252″ radius=»0″]OJO: Debes estar al tanto que, para estaciones como otoño e invierno, el cuerpo puede que intente reservar un poco más de grasa de lo habitual para enfrentar el frío, aun cuando la civilización te proporcione calefacción, pues son ritmos circadianos del organismo que se activan con tan sólo salir a la calle y percibir cambios en la temperatura ambiente.[/su_note]
Un detalle muy importante es que, existen muchas personas que parecieran ‘no engordar con nada’, a pesar que tienen muy malos hábitos alimenticios. Sin embargo, se ha encontrado que muchas de estas personas tienen reservas de grasa tóxicas alrededor de músculos y órganos, incluyendo el corazón, arriesgando mucho más su salud, a pesar de lo que su ‘delgada y esbelta figura’ pueda aparentar.
En este enlace, puedes leer una explicación breve del fenómeno ‘delgados por fuera, gordos por dentro –TOFI-, por sus siglas en inglés).
Por esto es importante el yoga. Si lo practicas regularmente, no sólo irás eliminando esos ‘cauchitos de más’ (grasa subcutánea), sino también la grasa acumulada internamente que, aunque no siempre se refleje en el exterior, puede ser aún más perjudicial que la visible en el espejo.
Incluso si tu problema es el exceso de delgadez, tanto el yoga como otros ejercicios aeróbicos (resistencia) o anaeróbicos (potencia) incluidos también en tendencias como el pilates, tai chí y la gimnasia abdominal hipopresiva, te ayudarán a ajustar tu metabolismo y así obtener el peso y figura que deseas, junto a un autoestima y seguridad plenos.