¿Sabes como te puede ayudar el Taichi? Te lo explicamos.

Como sabemos, el tai chí es un arte marcial que nació en el Imperio del Sol Naciente, en la apasionante y legendaria China. Todos hemos visto imágenes de los parques chinos, en los que se practica de forma masiva el taichí o el tai chí chuan, como también se le llama. Es un imagen recurrente la que nos viene a la imaginación. Y, la verdad, que produce cierta sana envidia. Ya nos gustaría ver en nuestros parques o lugares de recreo a más personas practicando taichí. Todo llegará…

Y si el taichí es practicado de esa forma masiva, aunque sea en el lejano oriente, por algo será. Son muchos los beneficios de este milenario arte marcial, tanto desde el punto de vista físico como mental. El taichí, en realidad va más allá de las artes marciales, puesto que es una práctica que favorece nuestra salud física y nuestro espíritu, ya que utiliza la meditación, meditación en movimiento, eso sí.

Por ambas razones, su práctica habitual, su conocimiento profundo, es ideal para combatir el stress en el que vivimos, en demasiadas ocasiones, como consecuencia de las exigencias de la vida moderna. Una vida compuesta, en su peor versión, de depresión y ansiedad. Pues el taichí nos puede ayudar. ¡Claro que sí!

Son millones de personas quienes practican el taichí y si nos beneficia a todos, lo hace, más si cabe, con las personas mayores. El hecho de que se fundamente en movimientos lentos, buscando la armonía y la relajación, hace que sea factible su práctica para las personas mayores y que sus propios ejercicios contribuyan a mejorar su equilibrio. A la vez, los ejercicios físicos favorecen la circulación sanguínea, mejoran las articulaciones y los músculos, conservando la complexión física. Y, por si fuera poco, el ejercicio que realizamos con la práctica del taichí, también nos prepara mejor para el sueño.

Un estudio realizado por el Centro Médico estadounidense Tufts-New England resaltaba que el taichí mejora de manera ostensible si se realiza a largo plazo. El estudio avalaba todas las bondades del taichí que hemos señalado hasta este momento. Y más.

En nuestro Centro de el barrio de Salamanca en Madrid, puedes practicar Taichí y recibir sus beneficios. Recuerda que la primera clase es gratuita.

Que es el taichi

Pero, en este artículo, nos hemos propuesto centrar la atención en resaltar los beneficios del taichí para reducir el stress. Sin duda, una de las claves se encuentra en sus movimientos suaves, relajados, alejados de posturas rudas, secas  o de fuerza. Es poco usual encontrar movimientos explosivos o muy rápidos, aunque también los hay, en algunos casos incluso se puede practicar con armas.

Para llevarlo a la práctica, en primer lugar, es necesario contar con la ayuda de un profesional experimentado, que conozca las posturas correctas y, sobre todo, que nos enseñe a respirar, a controlar la respiración en el desarrollo de cada ejercicio.

La respiración debe encontrar la relajación, ser fluida y acompasada; adaptada a los movimientos que haremos con el cuerpo. De tal manera, que es la respiración quien antecede a la actividad física, para que ésta última se vaya adaptando al movimiento y encuentre sincronía.

En este punto, queremos destacar algo que, no por obvio, es menos importante: Ya conocemos que una mala práctica puede ocasionar lesiones. En este caso, en el taichí, las lesiones se suelen centrar en las articulaciones. De ahí que insistamos en que se recurra a un profesor experimentado para llevar a la práctica sus ejercicios.

Curiosamente, las mejores horas para practicar taichí, son el amanecer y el anochecer. Por eso no es extraño ver a primera hora del día a muchas personas en los parques chinos, practicando taichí. Sobre todo, como decíamos al comienzo, a personas mayores.

Y, no hace falta hacer estudio alguno, para darse cuenta de que las personas que realizan taichí, son longevas y presentan un estado de forma al que, en occidente, no estamos acostumbrados. Así es que, como práctica milenaria que es y conocidos sus beneficios, ¡¡no esperemos a disfrutarlos!!

Puedes ver un video de nuestro grupo de Taichi en el Parque Eva Perón (cerca de Alzentro). Verás las posibilidades y el encanto de practicar TAichi al aire libre y en contacto con la naturaleza.

 

Descargate nuestra
Instálate nuestra aplicación para hacer reservas de cabinas y gestionar tu cuenta profesional.
APP ALZENTRO!