Para conocer cuales son los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente. No dejes de leer nuestro artículo informativo, ya que es indudable que la práctica de cualquier ejercicio de manera rutinaria viene a presentar un verdadero beneficio para el organismo, es por esta razón que en este artículo vamos a hablar sobre el Tai Chi y sus beneficios.

El Tai Chi al igual que cualquier otra manera de ejercitar nuestro cuerpo, siempre va a redundar en amplias maneras de liberar energías negativas. Además, el Tai Chi nutrirá nuestro cuerpo y nuestra mente con renovadas energías positivas.

Toda persona metódica y consciente debe tener por norma la participación en actividades recreativas y estimulantes, que traigan beneficios para su salud.

¿Qué es el Tai Chi?

Si quieres saber ¿Qué es el Tai Chi? De una vez te diremos que es una de las variaciones de la gimnasia. Ya sabemos que existe la gimnasia tradicional que se practica en las instituciones educativas y que están orientadas a ejercitar el cuerpo.

También existe otra cantidad de variaciones de la gimnasia. Como es el caso de la gimnasia rítmica, y entre tantas otras se encuentra el Tai Chi.

Este estilo de gimnasia es practicado hoy en día por millones de personas en el mundo entero. Lo cual la ha elevado a la categoría de arte marcial. Este tipo de gimnasia se caracteriza por ejecutarse mediante movimientos muy lentos y a la vez muy precisos.

El origen del Tai Chi

Podemos decir que el origen del Tai Chi. Es de origen asiático, concretamente de origen chino y se caracteriza por estar entre las categorías de las artes marciales mundiales. De este arte se conoce, que es muy joven y que se practica desde este reciente siglo XXI.

Aparte, él está destinado a contribuir con el equilibrio de movimientos rítmicos que conectan a quienes la practican con los ciclos del universo y permiten liberar la energía interna. Aparte de que los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente cambiarán tu vida.

Realmente el Tai Chi, es un arte marcial chino. Debemos saber que Tai, significa Gran Máximo Supremo y Chi significa Viga Central, de manera que Tai Chi quiere decir que es el tronco o la raíz de varias disciplinas.

Diferentes estilos de Tai Chi

Entre las categorías marciales. El Tai Chi es una de ellas, pero el Tai Chi en sí se ramifica también en varias categorías que son las siguientes:

Tai Chi Shen

El Tai Chi Shen, se subdivide a su vez en varias modalidades y se conoce también como Jing Chi Sheng. Es un estilo de las artes ancestrales. Su elemento principal es la Reflexoterapia que tiene que ver con la Reflexología Podal. Ideal para calmar dolores corporales, pero también tiene mucho que ver con las angustias del espíritu y su alivio.

Las zonas de reflejo (Planta de los pies, manos, nariz y orejas) en la Reflexología Podal. Son considerados una creencia pseudocientífica pues al aplicar la reflexología, en una de estas zonas, se estaría aliviando cualquier otra zona del cuerpo que tenga una dolencia física.

Tai Chi Yang

Se caracteriza por tener movimientos muy precisos, pero de forma básica, siendo sus movimientos restringidos por diez expresiones de las artes marciales. Todos los movimientos comienzan con la misma postura, la cual debe ser muy correcta pues de esta se derivan la calidad de los movimientos consecutivos y los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente.

El Tai Chi Yang se comienza por la postura de pie. Estos deben estar muy juntos, aparte, las piernas deben estar bien estiradas. La espalda por su parte debe estar muy recta y los brazos sueltos colgando hacia abajo.

De esta forma se liberan todas las tensiones del cuerpo humano. A continuación, mencionaremos los diez movimientos únicos de este estilo:

  • Apertura
  • Retiro del mono
  • Cepillado de la rodilla izquierda
  • Cepillado de la rodilla derecha
  • Apartar la crin del lado izquierdo
  • Apartar la crin del lado derecho
  • Movimiento de los brazos como en forma de nubes
  • Gallo dorado, sostenido sobre una sola pata
  • Patada con ambos talones
  • Se acaricia la cola del ave por la derecha
  • Se acaricia la cola del ave por la izquierda
  • Cierre de los movimientos y fin del espectáculo.

Tai Chi Wu

La postura del Tai Chi Wu, es una postura de forma indefinida que representa un estado desprovisto de separaciones de los miembros y carente de la dualidad del Yin Yang. La finalidad de esta postura es que el cuerpo y la mente se encuentren en un estado neutro, o sea que no existe ningún movimiento y se trata de poner la mente en blanco.

Esta postura está basada en una filosofía taoísta e invoca su origen antes del universo y su materialización cuando lo que existía era la nada, el vacío total.

Tai Chi Wu-Hao

Realmente el Tai Chi WuHao. Está considerado como un estilo familiar que ocupó el tercer lugar de los cinco pertenecientes a un mismo estilo. Pero ocupa el 5to lugar en popularidad.

Recordemos que Wu Yuxiang, fue un gran erudito perteneciente a una familia muy adinerada. Esta conocía los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente.

Aparte, este prestó su apoyo financiero a Yang Luchan para que este estudiara esta ciencia y a su regreso lo instruyera a él, a quien le había prometido no dar instrucciones.

Tai Chi Sun

El Tai Chi Sun, es el estilo más reciente de todos los estilos del Tai Chi, este es un modelo con una postura de mayor categoría que las demás aunque tiene alguna influencia de los otros 5 estilos del Tai Chi. Por eso siempre es recomendable tener algo de conocimiento sobre los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente.

Joven mujer que práctica Tai Chi semanalmente

Joven mujer que práctica Tai Chi semanalmente

5 razones para practicar Tai Chi semanalmente que ayudarán a nuestra salud

Bueno si deseas que te demos cinco razones de peso para practicar Tai Chi, te diremos que tal vez la de mayor peso, sea por razones de salud ya que este es un arte que se practica con la idea de aminorar algunos dolores corporales y mentales.

Otra de las razones, es que cualquier deporte independientemente de cual sea su categoría. Ayuda a eliminar todo tipo de estrés y además contribuye notablemente a lograr la paz del espíritu. Siendo estos algunos de los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente.

Para los niños, el Tai Chi es de efectos maravillosos. Pues ayudan a la concentración y si se trata de personas con algún tipo de condiciones especiales. Como el autismo o los que sufren de TOC (Trastornos Obsesivos Compulsivos), la práctica del Tai Chi es muy aconsejable.

Si no lo sabían el Tai Chi es un deporte de competencia. Pero está basado en el combate del equilibrio tanto físico como espiritual.

Ejercicios básicos del Tai Chi

Los ejercicios básicos del Tai Chi comienzan con una serie de movimientos no drásticos, es decir de calentamiento lento.

Esta es una práctica realmente muy interesante. Pues lleva a la persona que lo practica, a obtener una verdadera liberación de las energías negativas y un llenado placentero de energías positivas. Por esta razón se recomienda saber que los beneficios para la salud de practicar Tai Chi semanalmente no serán en vano.

Primero, se comienza con los pies juntos, las extremidades superiores desgonzadas hacia abajo y la frente en alto. Esta es una práctica que se lleva a cabo diariamente por más de 200 millones de personas en todo el mundo. Y cabe destacar que cada vez se ha ido extendiendo más hacia el mundo occidental.

Descargate nuestra
Instálate nuestra aplicación para hacer reservas de cabinas y gestionar tu cuenta profesional.
APP ALZENTRO!