¿Sabías que con unos suaves golpes en ciertos puntos del cuerpo, puedes aumentar tu bienestar?
La técnica de liberación emocional, también conocido como tapping o EFT, es una técnica muy fácil de utilizar y que da muy buenos resultados. Se puede utilizar para cualquier tipo de bloqueo emocional, inclusive para tranquilizarte o ayudarte en momentos de estrés. Es fácil de aprender, toma solo unos minutos y sirve para niños también.
El origen del tapping es basado en la acupuntura y digitopuntura, consiste en estimular una serie de puntos de acupuntura dando golpecitos con los dedos en diferentes áreas del cuerpo, – mientras nos mantenemos mentalmente enfocados en el asunto concreto a tratar, es lo que llamamos “hacer tapping”, gracias a esta técnica te ayudaré a
manifestar las emociones que te bloquean y liberarte de ellas.
Beneficios
- Mejora del bienestar vital en general, de la sensación de control en nuestra vida y de la efectividad del trabajo con pensamiento creativo.
- Como herramienta de introspección y meditación
- Mejora de la capacidad de aprendizaje
- Rendimiento profesional
- Rendimiento deportivo
El método
Consiste en tocar (tapping) con los dedos los puntos específicos sobre la cabeza, pecho y manos mientras realiza afirmaciones positivas específicas relacionado con un evento que para el cliente ha resultado traumático, una adicción, dolor, etc. – y repetir las afirmaciones positivas con el fin de liberar esa ansiedad producida. Esto lo realizaremos en la consulta.
La combinación de tocar los meridianos de energía y manifestar afirmaciones positivas funciona al despejar el bloqueo emocional del sistema bioenergético del cuerpo, restaurando así la mente y el equilibrio del cuerpo.
«Aprendemos rápidamente a desvincularnos de nuestras emociones. Con EFT las personas se sienten seguras y con poder de procesar sus emociones. Cuando hacemos tapping y decimos cosas positivas, en realidad podemos cambiar nuestras viejas respuestas condicionadas.»
La eficacia del método se ha comprobado como ayuda para una amplia gama de temas emocionales, incluyendo:
- Fobias
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
- Insomnio
- Ansiedad en general
- Ansiedad ante los exámenes
- Depresión
- Alivio de dolores
- Pérdida de peso y antojos de alimentos
- Rendimiento deportivo y académico