PARA. RESPIRA. DESCANSA. CLASES DE MEDITACIÓN.
¿QUÉ ES LA MEDITACIÓN?
La meditación es un estado de quietud y felicidad plena. Transcienden los pensamientos, a través de la observación, aceptando lo que se presenta aquí y ahora. Nos ayuda a tener una mente en paz y armonía. El verdadero yoga es la meditación.
El objetivo de toda meditación auténtica radica en permitir que el individuo se escuche a sí mismo o que, por lo menos, empiece por escuchar los ruidos que atiborran sus pensamientos y que aprenda a no identificarse con los mismos, pues es en ese momento negativo en el cual la mente dejar de ser tu herramienta y pasa a ser tu esclavizador.
En cuanto a la salud fisiológica, el control de la respiración va permitiendo una mayor oxigenación para todo el cuerpo y además de ello, podrás empezar a escuchar mejor a tu organismo. Saber los distintos mensajes del alma que la conciencia no quiere escuchar: aprendes a vivir cada síntoma o enfermedad, un camino para la evolución de tu ser, más que un simple enemigo. Este aspecto es importante porque la lucha interior deja de convertirse en más estrés para convertirse en una relación armónica.
La meditación permite también el despertar y equilibrar la intuición y el llamado ‘sistema interoceptivo’, o intuición interna, para prevenir enfermedades y situaciones incómodas. Funciona gracias a la presión ejercida por los ojos en la glándula hipófisis al mirar al punto del entrecejo (foco común de concentración) para favorecer el correcto despertar y visión del ‘tercer ojo’.
No hay nada más gratificante en la vida que sentirse feliz y relajado durante el día, por eso hoy aprenderás sobre ¿Qué es y para qué sirve la Meditación? A lo que responderemos diciéndote que la meditación es un estado de quietud y felicidad plena. Por la cual transcienden los pensamientos a través de la observación, aceptando lo que se presenta aquí y ahora. La meditación nos ayuda a tener una mente en paz y armonía las 24 horas del día. Por lo que podemos decir que el verdadero yoga es la meditación.
¿PARA QUÉ SIRVE LA MEDITACIÓN?
El objetivo de toda meditación auténtica radica en permitir que el individuo se escuche a sí mismo o que, por lo menos, empiece por escuchar los ruidos que atiborran sus pensamientos y que aprenda a no identificarse con los mismos, pues es en ese momento negativo en el cual la mente dejar de ser tu herramienta y pasa a ser tu esclavizador.
En cuanto a la salud fisiológica, el control de la respiración va permitiendo una mayor oxigenación para todo el cuerpo y además de ello, podrás empezar a escuchar mejor a tu organismo. Saber los distintos mensajes del alma que la conciencia no quiere escuchar: aprendes a vivir cada síntoma o enfermedad, un camino para la evolución de tu ser, más que un simple enemigo. Este aspecto es importante porque la lucha interior deja de convertirse en más estrés para convertirse en una relación armónica.
La meditación permite también el despertar y equilibrar la intuición y el llamado ‘sistema interoceptivo’, o intuición interna, para prevenir enfermedades y situaciones incómodas. Funciona gracias a la presión ejercida por los ojos en la glándula hipófisis al mirar al punto del entrecejo (foco común de concentración) para favorecer el correcto despertar y visión del «tercer ojo» Es por esa razón que saber qué es y para qué sirve la Meditación les ayudará por el resto de sus vidas.
TIPOS DE MEDITACIÓN
Practicarás ejercicios de meditación guiada basados en:
- Meditación espontánea o auto-dirigida: En este nivel de meditación, lo más importante es que te escuches a ti mismo y coloques tu mente lo más posible en el aquí y ahora.
- La tradición vipassana, una de las prácticas de meditación más antiguas de la India, enseñadas desde hace más de 2.500 años. Se asocia generalmente a la sugerencia de tomar cambios en la vida diaria con fines de purificación y liberación.
- El moderno mindfulness, desarrollado por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, en 1979, referente en psicología y en terapias de tercera generación.
LA MEDITACIÓN CAMBIA EL CEREBRO
Sentarse cómodamente unos cuantos minutos y tratar de no pensar en nada. Parece fácil pero no lo es, sobre todo esto último, lo de no pensar. Y ahí está la gracia. Porque lograr el blanco mental es un reto que da más beneficios de lo que muchos piensan. Será acaso uno de los motivos por los que la meditación y todo tipo de prácticas relacionadas con el ‘mindfullness‘ (meditación, yoga) están de moda.
Sara Lazar, neurocientífica del Hospital General de Massachussetts y de la Facultad de Medicina de Harvard, ha sido la primera en realizar un estudio sobre los beneficios de esta práctica, e incluso ella se sorprendió de los resultados. Meditar no solo reduce el estrés o relaja, meditar cambia, literalmente, tu cerebro. Aquí se pueden consultar los resultados de su estudio con gráficos interesantes.
Los investigadores analizaron las capacidades cerebrales de un grupo de personas que meditaba con asiduidad desde hacía un par de décadas y observaron condiciones mejores que las del resto. “Observamos que tienen más materia gris en la corteza sensorial”, ha declarado Lazar, quien lo relaciona con la capacidad de las personas que practican meditación a tomar contacto con los sentidos. “Tienes que estar pendiente de los sentidos, los sonidos, del momento presente, por lo que tratas de parar tus funciones cognitivas por unos instantes”, añade. Además, observaron que estas personas tienen más materia gris en el córtex central, asociado a la memoria del trabajo y a la ejecución de decisiones.
Para comprobar que estas características no eran casuales, organizaron un grupo de personas que nunca antes había meditado y les pidieron que hicieran alguna actividad relacionada con el ‘mindfullness‘ (meditar, yoga…) durante ocho semanas.
Mejorar el sistema inmunológico
Tanto la meditación como el perdón interior, dando este espacio para tu salud y beneficio, permitirá que el estrés crónico se regule y con ello, que la actividad de tus defensas (sistema inmune) vuelva cada vez más a su ritmo natural. Permite escuchar al cuerpo sobre qué debes hacer para afrontar una deficiencia en tu salud.
Generar energía interior
Existe un concepto erróneo en relación a que la meditación te dará sueño o es aburrida. En mucho de los casos en los que sucede es porque la persona ya vive de por sí cansada y durante la meditación el cuerpo le permite darse cuenta de ello, pero luego de una clase su energía aumenta, así como su motivación.
Disminuir: dolores de cabeza, musculares y articulaciones. Arritmias respiratorias e irregularidades en la presión sanguínea. Insomnio y fibromialgia.
MEDITACIÓN AL DETALLE
- Calmar la mente, tener paz y claridad mental: Aprender a discernir entre el ruido mental, del ego y que te aleja de tu centro; y la mente como herramienta para el desarrollo espiritual.
- Estabilidad emocional: recordar cómo respirar correctamente permite que las emociones puedan hacerse conscientes y rearmonizarlas con tu situación actual.
- Vivir el presente aquí y ahora, de manera consciente, reduciendo la culpa del pasado y la angustia por el futuro.
- Ver las cosas tal como son: la meditación ayuda a auto-observar y limpiar los propios prejuicios ante distintas situaciones, y nuestro pensamiento erróneo ante las mismas. Erróneo no porque alguien esté de acuerdo, sino porque tal posición está impactando negativamente en la consecución de tu felicidad.
- Desarrollar la creatividad, la atención plena y la concentración: a través de ejercicios de mucho enfoque mental, entre otras técnicas que ayudan a alcanzar tales estados de concentración.
- Aumentar la felicidad, mejorar el humor y el comportamiento así como la toma de decisiones consciente.
- Mejorar el sistema inmunológico: Tanto la meditación como el perdón interior, dando este espacio para tu salud y beneficio, permitirá que el estrés crónico se regule y con ello, que la actividad de tus defensas (sistema inmune) vuelva cada vez más a su ritmo natural. Permite escuchar al cuerpo sobre qué debes hacer para afrontar una deficiencia en tu salud.
- Generar energía interior: Existe un concepto erróneo en relación a que la meditación te dará sueño o es aburrida. En mucho de los casos en los que sucede es porque la persona ya vive de por sí cansada y durante la meditación el cuerpo le permite darse cuenta de ello, pero luego de una clase su energía aumenta, así como su motivación.
- Disminuir: dolores de cabeza, musculares y articulaciones. Arritmias respiratorias e irregularidades en la presión sanguínea. Insomnio y fibromialgia.
RECURSOS Y ACTIVIDADES
Algunos de los recursos utilizados en una clase de meditación son:
- Control de la respiración: La respiración es el puente entre cuerpo y espíritu más importante. En las clases de meditación aprenderás técnicas de respiración que podrás llevar siempre contigo para afrontar situaciones de estrés y momentos de importantes decisiones.
- Postura correcta: Las principales posturas a adoptar en las clases de meditación, correctamente guiada por nuestro profesional especializado, permiten la alineación corporal gradual que favorecerán a una meditación más profunda, a su vez que seguirán favoreciendo a la condición física y estado de salud de la persona, pues conlleva entonces a la realineación de los canales de bioenergía de nuestro cuerpo (meridianos)
- Shavasana: En clases de meditación se incluyen períodos de relajación acostados, donde muy probablemente se hagan meditaciones con visualizaciones guiadas como explicamos aquí. También puedes encontrar visualizaciones guiadas que permitan a su vez mantener estados profundos de actividad cerebral y receptividad, a través de técnicas de Nidra Yoga o ‘Yogic Sleep’. Aquí si nos dormimos, pero hacemos de dicho acto, un arte sanador.
Entonces, si sientes que necesitas mejorar la conexión contigo mismo, disciplinar tu mente y ser cada vez mejor maestro de tu alma, pasa por una de nuestras clases y eventos y aprovecha nuestras ofertas, en nuestro Centro en el Barrio Salamanca en Madrid.
¿TIENES DUDAS SI LA MEDITACIÓN ES LO QUE BUSCAS?
Tenemos un estupendo artículo donde se explica cuales son las consideraciones a tener en cuenta para meditar y cuál es la clave para una perfecta meditación.
Me siento a meditar. Intento permanecer concentrado. No quiero distraerme; pero me distraigo. Al darme cuenta me tenso. Esto todavía lo dificulta más…”
PRECIOS Y HORARIOS DE LAS CLASES DE MEDITACIÓN EN MADRID
Nuestras clases de Meditación son en grupos reducidos y personalizadas para que tengas una atención constante y permanente de nuestro instructor.
Liberá el estrés semanalmente con nuestras clases, solo tienes que proponertelo. Practica Meditación y tanto tu como tu entorno lo agradecerá. ¡Apúntate!
CLASE DE PRUEBA
Una clase para conocernos- Clase personalizada y en grupos reducidos
- Clase de prueba para conocer nuestras clases. Sin compromiso.
- Si te apuntas a las clases después de hacer la prueba, el importe de esta clase (10€) se descontará de tu mensualidad siempre que la clase de prueba sea dentro del mismo mes en el que te inscribes.
MENSUALIDAD
Una clase a la semana- Aprende las herramientas de meditación necesarias para meditar donde quieras
- Clases personalizadas y en grupos reducidos
- Clases una vez por semana
INFORMACIÓN Y RESERVA
¿ESTÁS INTERESADA EN REALIZAR CLASES DE MEDITACIÓN EN MADRID?
En pleno Madrid centro, te ofrecemos clases de Meditación, mientras cuentas con la excelente ventaja y seguridad que brinda nuestra experiencia y catalogo de técnicas de bienestar. Esto significa el tener cerca una gran variedad de instructores y profesionales que pueden asistir en distintas facetas del proceso o combinar con algún tratamiento, en caso de ser necesario.
Si quieres, puedes venir a una clase de prueba para conocer mas de cerca la Meditación. ¡Escribenos e informáte!
Gracias por hacer fácil las clases prácticas de meditación. Me están sirviendo para relajarme, conocerme mejor y tener mayor control de pensamientos.
Las clases de meditación me están ayudando a ser más calmada y suponen un alivio a los estados de estrés o ansiedad. Estoy encantada!